• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Moaña, capital del furancheo con verbena, vino y gastronomía por San Martiño 2024

Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
29/10/2024

Vino, gastronomía tradicional y mucha fiesta furancheira regresan este mes de noviembre a Moaña, con una de las fiestas más populares y destacadas del municipio de O Morrazo. Está de vuelta el San Martiño y Virxe do Carme de Moaña.

Las fiestas, declaradas de Interés Turístico de Galicia, arrancarán ya el viernes 8 de noviembre y se prolongarán hasta el día 16. Ese viernes estará marcado por la apertura de los furanchos, que abrirán sus puertas para ofrecer vino y productos caseros desde las 12:00 horas.

Másnoticias

Matamá celebra en octubre su primera Festa dos Callos

Nace una nueva gran fiesta gastronómica en Vigo, precios y fecha de la Festa dos Callos de Cabral

03/11/2025

La Embajada de España no tiene constancia de la muerte de tres marineros gallegos en Namibia

31/10/2025

Según avanza el presidente de la Comisión de Fiestas, Humberto Gestido, participarán entre 12 y 14 furanchos en la fiesta. Siete de ellos estarán en la carpa de la fiesta que se instala en el entorno de la iglesia de San Martiño, y el resto están en los bajos de las casas.

¿Cuándo abren los furanchos de San Martiño de Moaña?

Así, los furanchos de San Martiño de Moaña abrirán entre el 8 y el 16 de noviembre. Sin embargo, los días grandes serán el sábado 9, domingo 10 y lunes 11, día de San Martiño.

El resto de la semana abrirán también algunos de ellos, aunque en un horario más reducido. Ya el sábado, 16, en el Día da Xuventude que organiza el Concello de Moaña, contará también con la apertura de los furanchos.


  • Te puede interesar: Un mes entero de magia e ilusión por Navidad en una bonita ciudad del norte de Portugal

Programación de las fiestas de San Martiño

La jornada del 8 de noviembre también contará con la presentación del libro "Fernando II de Galicia" en los Tímpanos de la Iglesia de San Martiño, a cargo de Antonio Costa Iglesias. Este acto estará acompañado por la Escuela de Música de Moaña. Al caer la noche, el recinto de fiestas cobrará vida con la primera verbena de las fiestas y un DJ, que promete extender la celebración hasta la madrugada.

El sábado 9 de noviembre, el barrio moañés se llenarán de música y alegría gracias a la charanga Vai de Baile, que animará el ambiente desde la mañana y recorrerá las calles y los "furanchos". Para cerrar el día, las orquestas La Ola ADN y Magos serán las encargadas de poner el broche de oro con una gran verbena.

El domingo 10 de noviembre estará dedicado a la Virxe do Carme. Por la mañana, las Bandas de Música Airiños do Morrazo de Moaña y Unión Musical de Tenorio amenizarán la entrada de la procesión, que estará acompañada por la Coral Perla del Atlántico de Alcabre y el pianista Cándido Cabaleiro. Después de la misa solemne, la procesión recorrerá las calles y finalizará con la interpretación de piezas tradicionales. La noche culminará con otra gran verbena a cargo de las orquestas Los Satélites y Marbella.

El lunes 11 de noviembre, día de San Martiño y patrón de Moaña, la fiesta se prolonga durante toda la jornada. La tarde estará marcada por una serie de actuaciones musicales y, como es tradición, el "magosto", donde se repartirán castañas asadas entre los asistentes. La jornada cerrará con la actuación de la Banda de Música de Vilalba y la esperada verbena nocturna, esta vez a cargo de las orquestas Miramar y Players.

Las Fiestas Patronales de Moaña 2024 finalizarán el jueves 16 de noviembre, poniendo el broche de oro a más de una semana de celebraciones con el Festival Orixe, una cita de DJs de entrada gratuita.

Temas: fiestas en GaliciafuranchosMoañaO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela
Qué hacer

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela

Presentan la programación para el 25N en el Concello de Redondela bajo el lema de "Ante a violencia machista, resposta universal"

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Estos son los rostros conocidos que pasarán por Vigo estos días en el Hematofesti

El Hematofesti llega a Vigo con algunos de los profesionales más destacados del país en diferentes ámbitos. Consulta sus invitados

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

PorIván Dacal
04/11/2025
Zona Franca promueve la instalación de pantallas gigantes en el exterior del CC A Laxe
Qué hacer

El centro de Vigo tendrá su propio 'Hogwarts' con un despliegue de espectáculos de magia gratis

El Centro Comercial A Laxe promete un noviembre lleno de magia. El centro de Vigo acogerá todo tipo de espectáculos mágicos gratis

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X