• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Música en directo, recorridos nocturnos por Tui y seminarios regresan al Play-Doc

Música en directo, recorridos nocturnos por Tui y seminarios regresan al Play-Doc
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/04/2024

Junto a su variada programación cinematográfica, el Festival Internacional de Cine Play-Doc, que se realizará entre el 1 y el 5 de mayo en Tui, contará con una serie de actividades y eventos especiales que incluyen espectáculos de cine y música en directo, clases magistrales, talleres, seminarios y los ya clásicos Cine Recorridos a través de la ciudad.

Víctor Coyote, Javi Álvarez y El crack de Garci

El próximo día 1 de mayo Play-Doc inaugurará su vigésima edición con Anacos de crack, un espectáculo de cine y música en directo en el que los polifacéticos Víctor Coyote y Javi Álvarez revisitan El crack, de José Luis Garci, película pionera del cine negro de español. Protagonizada por Alfredo Landa, El crack (1981) es un oscuro neo-noir ambientado en Madrid y Nueva York que se encuentra entre los grandes clásicos del cine de nuestro país.

Másnoticias

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

25/11/2025
Estudian crear una mancomunidad del área de Vigo para abordar la crisis de Eiras

Estudian crear una mancomunidad del área de Vigo para abordar la crisis de Eiras

25/11/2025

Durante décadas, el tudense Víctor Coyote ha agitado la escena nacional desde sus márgenes. Sus dotes como dibujante, diseñador gráfico, actor, realizador audiovisual, de artes escénicas y músico se entremezclan a lo largo de su carrera. La trayectoria de Javi Álvarez coincide en muchos puntos con la de su compañero en esta aventura. También gallego, polifacético y abonado a los márgenes, ha editado música con proyectos como Néboa, Fluzo, Dúo Cobra, Bravido o bajo su propio nombre, y ha desarrollado una práctica artística en la que experimenta con los formatos audiovisuales. Ellos unirán fuerzas para reinterpretar en directo con su música esta gran película de culto.

Cine recorridos

A través de recorridos nocturnos guiados por la ciudad monumental de Tui, los espectadores podrán disfrutar de varias paradas en el camino para descubrir performances audiovisuales en directo situadas en edificios históricos de la ciudad.

Cine Recorridos se presenta como "un evento único y original" producido en exclusiva por Play-Doc que explora los nuevos caminos de la creación audiovisual contemporánea llevando el cine más allá de la pantalla tradicional.

En esta ocasión, contará con tres colectivos de artistas visuales y sonoros que, bajo el comisariado de la cineasta Xisela Franco, presentarán diferentes obras que comparten un espíritu de denuncia frente a la distopía actual. Propuestas inspiradas en el término panóptico, asociado en esta ocasión a las nuevas formas de control social.

El colectivo MOM, formado por los artistas visuales y sonoros Miriam Pato, Óscar Domínguez y Manuel Fonte presentan Infodemia. Entre imágenes, sonidos y luces estroboscópicas, crearán una marea abstracta de datos visuales y sonoros que retarán la capacidad del espectador para procesar información. Por su parte, las hermanas gallegas Lara y Noa Castro, afincadas en Basilea, vuelven a Galicia para presentar Letanía dos xurelos, un nuevo proyecto que reinterpreta e indaga en la memoria colectiva – los sueños, profecías, historias y canciones populares de la tradición oral gallega– para revertirla y representarla en forma de perfomance. Por último, el colectivo Los tres cerditos, formado por las creadoras Marta Blanco, Cristina Busto y Luján Marcos, presentarán Omegaville, que a través de sombras chinescas, cámaras analógicas, dibujos, cables, disfraces y piezas en miniatura proyectadas se rebela frente a los tiempos de crisis.

Clases magistrales, seminarios y talleres

El festival ofrece una amplia propuesta de actividades paralelas dedicadas a la formación en las que contará con profesionales reconocidos de la escena audiovisual y académica.

  • Masterclass con Bette Gordon
    La reconocida cineasta y pionera del cine independiente norteamericano, autora del clásico Variety (1983) y conocida por sus audaces exploraciones de la sexualidad, el deseo y el poder, hablará sobre la cultura cinematográfica surgida en la escena de Nueva York durante la década de los 80, en relación con el arte, la música y la performance.
  • Taller de cine comunitario: un claro en el bosque
    Impartido por el reconocido cineasta gallego Eloy Domínguez Serén, y bajo el título Un claro en el bosque, vecinos y vecinas de la comarca son invitados a convertirse en cineastas y realizar pequeñas piezas audiovisuales en las que podrán explorar y retratar su idea del bosque y la naturaleza que les rodea. Las películas resultantes se podrán ver dentro del marco del festival.
  • Seminario de crítica cinematográfica: voces recuperadas y nuevos cánones
    Los días 4 y 5 de mayo tendrá lugar un seminario realizado en colaboración con la revista digital A Cuarta Parede  y dirigido a todas aquellas personas interesadas en profundizar en el papel que ejercen la crítica y los festivales de cine frente a los cánones actuales de programación en Galicia, Portugal y Latinoamérica. Contará con investigadores y profesionales como el crítico de cine argentino Diego Lerer(Micropsia), la docente e investigadora especializada en cine contemporáneo portugués y español Ana Vera (University College Dublin) y el doctor en historia del cine en la Universidad de Santiago de Compostela Iván Villarmea.

El programa paralelo del festival se completará con una serie de mesas redondas que reunirá a importantes profesionales de la industria del cine. También se tendrán lugar encuentros con cineastas gallegos que presentarán un adelanto de sus películas en fase de desarrollo. Además, durante las noches del fin de semana, en el festival se podrá disfrutar de conciertos de música en directo en diferentes establecimientos de la ciudad.

Temas: O Baixo MiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X