Música sobre el Miño o ruta con degustación de vino de autor para celebrar el Día Internacional del Turismo en O Baixo Miño. Un año más el concello de Tui celebra esta efeméride, que se conmemora el próximo miércoles 27 de septiembre, y lo hará en esta ocasión poniendo en marcha una completa programación que durará hasta el fin de semana y combinará actividades para la ciudadanía con otras para los profesionales del sector que operan en la ciudad, poniendo el acento en las inversiones verdes, tal y como marca la temática de este día.
Según destacan desde el Concello de Tui, el programa del Día Internacional del Turismo 2023 está enfocado, de la mano de los actores locales, a dar visibilidad a los recursos turísticos verdes menos conocidos o asociados a la marca del destino y que representan una oportunidad de desarrollo.
Las acciones previstas comienzan el 27 de septiembre con un balance de las inversiones verdes previstas para el período 2023-2025 en el patrimonio natural y cultural del Concello de Tui destinados a crear equipamientos e infraestructuras resilientes, adaptadas a las nuevas demandas de los vecinos y atractivas al turismo y a las personas visitantes.
Así, el 28 septiembre tendrá lugar el segundo acto de la programación en la Sala Félix Rodríguez, en el Edificio Francisco Sánchez, donde se realizará una jornada abierta al público bajo el título “Oportunidades de Turismo Verde en Tui” destinada a visibilizar ejemplos de gestión turística sostenible que puede ser exportables.
Esa mesa redonda contará con la participación de María Abuín de la empresa Máis que Romántico, una empresa de turismo cultural que diseña y comercializa rutas que interpretan patrimonio y territorio con un modelo de gestión responsable; Diego Chapela de la Fundación Juan XXIII, quienes gestionan el espacio comunal del Lago de Castiñeiras para uso turístico; Leticia Castro, responsable de la marca AWA y presidenta de Grove Makers, una asociación de artesanos y creativos de O Grove con un pequeño comercio de autor, y Alberto Romero y Ricardo da Silva de la Asociación de Muiñeiras do Río Tripes, un ente local de promoción del patrimonio cultural, etnográfico, arquitectónico y paisajístico.
Esta jornada terminará con el oratorio “Reflexións e retos do Turismo Verde en Tui” a cargo de Ana María Núñez Álvarez, primera teniente de alcalde de Tui y concelleira de Turismo.
El día 29 de septiembre tendrá lugar la primera de las experiencias turísticas con un paseo musical navegando por el Miño con la artista Lara Villaverde que tendrá tres pases: a las 17:00, a las 18:00 y a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en la página web de la empresa Río Miño en Barco por un coste de 10 euros.
El día 30 de septiembre tendrá lugar la jornada de puertas abiertas del histórico Viveiro de Areas, donde la ciudadanía podrá descubrir el encanto de este lugar con especies arbóreas y edificios centenarios. Se ofertarán dos pases, a las 11:00 y a las 17:00 horas de la mano de la Comunidade de Monte en Man Común de Areas. Los interesados podrán inscribirse en turismo@tui.gal .
Por último, el 1 de octubre a las 10:00 horas, tendrá lugar una experiencia que combina patrimonio natural y cultural mediante una ruta por la ribera del Río Miño desde la rúa Olímpicos Tudenses hasta la histórica parroquia de Caldelas de Tui, donde se visitará el Balneario de Caldelas, la Capela do Carme y se realizará una degustación de vino de autor. Este recorrido tiene como finalidad acercar a los vecinos y visitantes el patrimonio etnográfico de ribera, así como los atractivos históricos y culturales de la villa termal de Caldelas. El regreso al punto de origen será en tren turístico y para participar en esta ruta de entre seis y siete kilómetros habrá que inscribirse en turismo@tui.gal.
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL