El artista invidente Serafín Zubiri, acompañado para la ocasión por la pianista y directora del Conservatorio de Música de Gondomar, Brenda Vidal, y de la Agrupación Musical de Vincios, protagonizarán este sábado 31 de julio las fiestas de San Fiz con el concierto inclusivo "Recordando a Nino Bravo" (Torreiro do Ceán, 22:00). Con esta unión de talentos propuesta desde el grupo de accesibilidad universal "Un Nigrán para todos", el Concello celebrará el día del patrón del municipio. Una persona interpretará en lengua de signos cada canción y las personas sordas que deseen asistir pueden solicitar ya las mochilas vibratorias a través del mail info@entresignos.com o en el WhatsApp 690 679 675. El evento, organizado por el Concello de Nigrán a través del programa municipal #MúsicaNasParroquias, cuenta con el apoyo de la Deputación de Pontevedra a través de la línea 2 del Plan Concellos. La entrada es gratuita hasta completar el aforo permitido por las autoridades sanitarias.
Además, el viernes 31 de julio, con motivo de esta festividad, el mago Rey Midas ofrecerá a las 19:00 horas en la Praza do Concello el espectáculo familiar "Carusso-Carulo. El chef mágico". Y ya el sábado 1 de agosto, en el propio día de San Fiz y en el torreiro, la Banda de Música de Belesar ofrecerá tras la Misa Mayor el tradicional concierto de las 13:00 horas. "El año pasado despedimos el verano con este mismo concierto de Zubiri en septiembre, en aquella ocasión la lluvia obligó a parar la actuación por momentos pero, pese a todo, el público estaba tan entregado que nos comprometimos a volver a traerlo, así que ahora repetimos con la confianza de que esta vez el cielo estará despejado. Será una noche llena de emociones", explica el alcalde Juan González.
El espectáculo, con el que recorrió más de cien localidades del país, está estructurado en tres bloques en los que hace un recorrido cronológico por las canciones más conocidas de los cinco discos de Nino Bravo. Entre cada bloque, la banda interpretará una canción instrumental y se proyectarán imágenes de los momentos más importantes de la carrera del valenciano. "La idea es crear un clima emocionante donde Zubiri, representante de España en Eurovisión en 1.1992, repasará temas emblemáticos del también eurovisivo Nino Bravo, como "Te quiero, te quiero"; "Noelia"; "Un beso y una flor"; "América" o "Libre", explica Juan González.
La vida de Serafín Zubiri estuvo protagonizada por la superación a través de la música y del deporte. Su ceguera de nacimiento no le impidió sacar adelante su carrera como artista -editó ocho discos- y fraguar un gran currículo deportivo. De hecho, en 1.992 fue elegido para representar a España en Eurovisión con la canción "Todo esto es la música" y en la Navidad de ese mismo año interpretó el tema central de la banda sonora de la película de Disney "La Bella y la Bestia". En el año 2.000 representó a España por segunda vez en el Festival de la Canción con "Colgado de un sueño", siendo seleccionado por votación popular. Como deportista, hizo incursiones en distintas disciplinas, como submarinismo, paracaidismo, aunque especialmente en atletismo y montañismo. "Es un ejemplo para todos de superación y el mejor representante que podemos tener para este concierto inclusivo", resume González, que agradece la enorme disposición para unir talentos de las tres partes: Zubiri, Agrupación Musical de Vincios y Brenda Vidal.
El Real Club Náutico de Vigo y Diesemm presentan la primera edición del Congreso del Mar, que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de junio
Alejandro Fernández anuncia en su web oficial que Vigo figura en su gira europea. El mexicano destaca que tendrá un recital el 15 de agosto
Acaban de anunciar una nueva edición de la Fiesta del Cine en toda España. Consulta qué cines de Vigo y Galicia participan y consigue tus entradas
Vuelve la gran fiesta del pulpo del área de Vigo con más fuerza. Bueu se transformará para demostrar que tienen el mejor pulpo del mundo
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL