• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Nigrán viaja en el tiempo a través de estas películas que proyecta de forma gratuita

Nigrán viaja en el tiempo a través de estas películas que proyecta de forma gratuita
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/09/2024

Los vecinos y las vecinas de Nigrán tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo a través de la proyección gratuita de tres películas que permiten echar "la vista atrás". Así, el Concello inaugura este jueves la programación habitual de otoño dedicada a la memoria histórica que, este año, está especialmente enfocada en la represión de la enseñanza por lo que, teniendo en cuenta la temática, a través del Cineclub Val Miñor Alice Guy se proyectará este film que ha recibido hasta cinco nominaciones a los premios Goya.


  • Te puede interesar: Rocas que fueron árboles, el gran éxito de Nigrán con la visita guiada al bosque fósil de Patos

De esta forma, llega este jueves al Auditorio Municipal de Nigrán, a partir de las 20:00 horas, la película "El maestro que prometió el mar". El film, que se estrenó en el 2023 y, además, el domingo 6 de octubre se proyectará "La lengua de las mariposas" (19:00 horas) y el jueves 24 de octubre "Los días del pasado" (20:00 horas).

Másnoticias

Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años

Sesión de cine gratis en pleno centro de Vigo con la historia de 14 mujeres de Portugal

26/11/2025
Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

25/11/2025

Recordando a Sebastián Pena

Asimismo, el viernes 11 de octubre a las 20:00 horas, el investigador Carlos Méixome, autor entre otros del estudio "La represión del magisterio en el Val de Miñor", ofrecerá una charla centrada en la figura del maestro de Nigrán, Sebastián Pena. Todas estas actividades se desarrollarán en el Auditorio Municipal con entrada libre hasta completar aforo.

Además, el martes 15 de octubre se realizará el tradicional homenaje de la ‘Volta dos 9’ en el jardín de la memoria, junto al Pabellón de Panxón, un acto en el que el alcalde de Nigrán realizará una ofrenda floral acompañado de los familiares de los asesinados en la conocida como curva de la Bombardeira (Baiona).

“La represión en la enseñanza fue brutal y en Nigrán tenemos un caso muy especial que fue el asesinato del maestro Vázquez Grela o el prototipo también de maestro de la República, Sebastián Pena, por lo que este año queríamos centrarnos en el ámbito educativo. Para este gobierno es esencial recordar nuestra Historia si no queremos repetirla”, explica el alcalde Juan González, quien en 2018 inauguró un parque en honor a Grela, muy cerca de la escuela de donde lo sacaron los falangistas mientras impartía clases para matarlo a escasos metros en Angustias.

Mes de la memoria histórica

Precisamente, el Concello celebra cada año desde 2015 el ‘Mes de la Memoria Histórica’, coincidiendo con el suceso de la ‘Volta dos 9’ del 15 de octubre de 1936, cuando se ejecutaron a nueve vecinos del Val Miñor (cinco de ellos de Panxón) como venganza y represión de los falangistas por el suceso del día anterior en Sabarís, cuando en el asalto de las fuerzas nacionales a la casa de los hermanos republicanos ‘Os Ineses’, murieron estos, su asistenta Dolores Samuelle y también uno de los falangistas. Horas después, los partidarios del golpe de Estado capturaron a nueve vecinos del Val Miñor, detenidos en la prisión del Frontón en Vigo, y los fusilaron en la curva de A Bombardeira, en Baiona. Durante más de 40 años, aparecieron pintadas nueve cruces en ese punto como recuerdo de los fallecidos, y aunque las borraban y buscaban con esmero a los autores, estas siempre volvían a ser dibujadas.

¿Qué películas se proyecta?

  • "El maestro que prometió el mar" el jueves 26 a las 20:00 horas
  • "La lengua de las mariposas" domingo 6 de octubre a las 19:00 horas
  • "Los días del pasado"  jueves 24 de octubre a las 20:00 horas

Temas: CineMemoria históricaNigrán
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Sesión de cine gratis en pleno centro de Vigo con la historia de 14 mujeres de Portugal

Continúa el ciclo de cine "Activistas: cinema por mulleres" en Vigo. La próxima sesión abordará la realidad de Portugal

PorMetropolitano
26/11/2025
Un mercado navideño que apuesta por la segunda mano en Soutomaior
Qué hacer

Un mercado navideño que apuesta por la segunda mano en Soutomaior

Soutomaior apuesta por la Navidad sostenible. Ofrecerá una nueva edición de su propio mercado de oportunidades y segunda mano

PorMetropolitano
26/11/2025
Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X