Los ciudadanos y visitantes que quieran asistir este año a la nueva edición de O Marisquiño contarán con más posibilidades de transporte público que nunca para acercarse a disfrutar de las pruebas del festival. El evento contará con "el plan de movilidad más ambicioso de su historia". El objetivo de los organizadores de la cita viguesa es "fomentar el acceso al evento a través de transporte público por carretera, tren y barco" para evitar desplazamientos innecesarios en coche, hacerlos más eficientes y reducir la huella ambiental del evento.
O Marisquiño señala que el desembarco del festival en Samil favorece la descongestión del centro y permite mayor comodidad para el público al disponer de más espacio. La playa de Samil se convierte así en el recinto principal del evento con todas las pruebas deportivas -excepto el MTB Downtown- y la programación musical. El reto de conectar el centro con la playa para facilitar el acceso de los seguidores del festival se combina con la necesidad de fomentar el transporte público en la ciudad.
En lo que se refiere al servicio de autobuses, el Concello de Vigo, a través de la concesionaria del bus urbano vigués, la empresa de transporte Vitrasa, activará por primera vez la lanzadera especial O Marisquiño, algo que era demandado por el público desde el traslado progresivo de las pruebas a Samil, y que ahora se convierte en realidad gracias a la colaboración entre administración pública, empresa privada y el festival. El servicio funcionará el viernes de 15:00 a 23:00 horas y sábado y domingo de 11:00 a 23:00 horas, con una frecuencia de paso de 15 minutos. Habrá paradas en puntos estratégicos de la ciudad conectados con tren y barco, como el centro de ocio A Laxe.
Además, Vitrasa reforzará durante todo el día las líneas regulares que finalizan en Samil, y por la noche, extenderá la línea nocturna para facilitar el regreso desde la parada situada junto a los dos escenarios musicales. El objetivo es facilitar el desplazamiento desde distintos puntos de la ciudad al área de Samil y evitar desplazamientos incómodos con el coche, además de evitar las dificultades de aparcamiento que habrá en la zona central en la que se celebra el evento.
En cuanto al transporte marítimo, el servicio entre Vigo y Cangas se refuerza durante el festival con barcos de mayor capacidad en los horarios habituales, para garantizar que todo el mundo pueda desplazarse cómodamente. De este modo, se activarán barcos nocturnos específicos para O Marisquiño, con salidas especiales jueves y viernes a las 23:45 horas y sábado y domingo a la 01:15 horas, facilitando el regreso al otro lado de la ría tras disfrutar de un día completo de deporte, música y cultura urbana.
Para quienes se desplacen a Vigo en tren, Renfe ofrece un 10% de descuento en billetes de Ave-Larga Distancia con destino a la ciudad durante los días del festival, reforzando su compromiso con la movilidad sostenible. Para solicitar el código de descuento únicamente hay que escribir al mail info@omarisquino.com solicitándolo, para que nadie se quede sin billete para disfrutar del 25 aniversario de O Marisquiño.
Cerdedo - Cotobade se prepara para sus grandes fiestas en julio. Habrá orquestas top como Panorama City y conciertos de Luar na Lubre y Ráfaga
Cangas vuelve con su fiesta temática cargada de juegos tradicionales, coches y motos clásicas y conciertos para este mes de julio
Nigrán muestra todos los secretos que esconde la península de Monteferro desde la Prehistoria hasta la era más contemporánea
Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto
Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL