Cuidado, Vigo, que allá van 'Os Merdeiros'. Se acerca el Entroido en la ciudad, y con él brota ese espíritu burlón tan propio de esta fiesta. Las calles del Casco Vello se preparan para un gran despliegue de celebraciones con música, fiesta y mucha alegría, pero también deberán hacerlo para las bromas de estos personajes icónicos de la tradición entroideira de Vigo.
Con su llamativo traje y una actitud muy pícara, este personaje local sube y baja por todo el centro de la ciudad, desde O Berbés hasta la Porta do Sol, dejando un rastro de travesuras a su paso. Es algo que sucede todos los años desde mucho tiempo atrás, salvo por la prohibición que dejó sin su querido protagonista al Entroido de Vigo allá por los años 20. La Asociación Etnográfica A Merdeira se ha encargado de revivir esta tradición, y así un año más volverá a animar a los vigueses y viguesas.
Esta misma entidad acaba de desvelar cuándo se producirán los recorridos de Os Merdeiros durante este Entroido, para que tanto vecinos y vecinas como visitantes puedan disfrutar de su espectacularidad, humor y gamberrismo. La primera de sus salidas se producirá este mismo viernes 28 de febrero y la última tendrá lugar el martes 4 de marzo. Estos son los horarios:
Aunque la labor de divulgación de esta asociación es encomiable, los años de olvido han hecho mella en esta icónica figura. No todo el mundo en la ciudad conoce el origen de O Merdeiro, un personaje que representa de la forma más irreverente un conflicto inherente a la ciudad: la disputa entre el mar y la tierra.
Históricamente, media población ha vivido mirando al mar y la otra media a la montaña, como en tantos otros concellos gallegos. Pero esto siempre ha producido una tensión vecinal que servía de excusa para la retranca. Así, durante el Entroido los marineros hacían burla a los campesinos con este traje que acompañaban con sus nabizas.
Los agricultores bajaban hasta la costa para buscar tripas de pescado que usar como abono, y así O Merdeiro recorría las calles del casco urbano lanzando esto mismo en un estado de putrefacción. Esa tripas podridas de pescado ya no se usan, pero el espíritu de burla y persecución siguen vivos en Vigo.
Leticia Sabater ofrecerá un concierto a media hora de Vigo. Ofrecerá su show en la primera jornada de fiestas de Campelo
La Fiesta de la Cerveza vuelve a Vigo este verano con más música en directo y zona gastro. Todo en una amplía terraza con vistas a las Cíes
Conciertos, mercado, concurso de piedra papel y tijera y muchas más actividades. Así será la cuarta edición de las Picnic Sesións de Saiáns
Las dictaduras y el fascismo arderán el Martes de Entroido en Redondela el año en el que se cumple el 50 aniversario de la muerte de Franco
O catedrático da Universidade de Vigo Jesús Simal intervirá o día 4 de marzo no Comité Económico e Social Europeo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL