• Pollos Muñoz Vigo
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • PortAmérica
  • Fiesta Moaña
  • Cascata dos Sonhos
  • Desaparecida Vigo
  • Oferta termal
  • Caballero Medicina
  • Inauguración Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Perseidas 2021 en Vigo: qué hacer y a dónde ir para disfrutar del evento astronómico por excelencia

Noche de Perseidas: Vigozoo ofrece una observación especial en agosto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
03/08/2021

Se acerca un año más el mes favorito de los aficionados de la astronomía. Con la llegada de agosto y las noches despejadas de los días de verano toca preparar la silla y marcar en el calendario las fechas para la observación de las Perseidas de este 2021. Esta mundialmente famosa "lluvia de estrellas" se produce cada verano gracias al cometa 109 Swift-Tuttle, descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle. Este curioso cometa de más de 26 kilómetros de diámetro deja a su paso orbitando el Sol una enorme cantidad de partículas espaciales.

Cada año nuestro planeta atraviesa este rastro de partículas (coincidiendo siempre a mediados de agosto) y estas entran en contacto con nuestra atmósfera, donde se degeneran dejando un haz de luz de pocos segundos hasta que finalmente desaparecen. Así es como surgen las Perseidas, también llamadas Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con la fecha de su muerte, el 10 de agosto. A pesar de que el cometa ya se conocía, fue en 1865 cuando Giovanni Schiaparelli lo vinculó a este fenómeno.

Másnoticias

El último fenómeno gastronómico de España aterriza en Vigo con un nuevo local en pleno centro

El último fenómeno gastronómico de España aterriza en Vigo con un nuevo local en pleno centro

20/11/2025
Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'

Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'

20/11/2025

Esta lluvia se produce en nuestros cielos entre el 17 de julio y el 24 de agosto, y cualquiera de esas noches con mirada atenta y cielos despejados, puede apreciarse alguna estrella fugaz. Sin embargo, es en las noches del 11, 12 y 13 de agosto cuando se aprecia mayor actividad. Concretamente la noche del 12 al 13 y hasta las 04:30 horas de la madrugada se espera el paso de unos 100 meteoros por hora. Hay que precisar que no todos estos se podrán observar, por no ubicarse en nuestra espacio aéreo o por algún otro factor como la contaminación lumínica.

¿Cómo disfrutar de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo?

Existen una serie de consejos a seguir para disfrutar de este fenómeno astronómico en todo su esplendor. El primero de ellos es buscar una zona alta, como las que proponemos al final de este mismo artículo. Afortunadamente, el área de Vigo cuenta con buenas localizaciones que cumplen estas características. Otro requisito es buscar espacios alejados de grandes fuentes de luz, por eso merece la pena alejarse un poco de las ciudades y recurrir a sitios más apartados y oscuros, donde la luz del cielo sea la protagonista.

También es recomendable situarse de espaldas a la luna, para que su resplandor no afecte al campo de visión. Además, este año la luna estará en cuarto creciente, por lo que tampoco será un gran inconveniente. A partir de ahí, solamente hay que abrir la silla o tumbona, o bien extender una toalla en el suelo y disfrutar pacientemente del espectáculo.

Planes en Vigo para ver las Perseidas

"Noche de las Perseidas" en Vigozoo

Tras el éxito obtenido en la misma actividad el año pasado y tras varias jornadas de observaciones astronómicas, Vigozoo plantea una actividad especial para disfrutar de la noche de las Perseidas. La noche del 12 de agosto abrirán sus puertas a un número de personas todavía por determinar, ya que irá en función de las restricciones covid del momento, pero esperan poder recibir al menos a 75, que se dividirán por grupos. La actividad comenzará a las 22:00 horas y tiene una duración estimada de dos horas en las que, además de disfrutar de la "lluvia de estrellas" se realizarán charlas sobre astronomía, enseñando las constelaciones y proponiendo juegos para los niños asistentes.

Además, en caso de que el tiempo no acompañe, la actividad se llevará al auditorio del recinto, con capacidad para 82 personas, donde se hará una visita virtual por el cielo nocturno.

"O ceo de verán e as Bágoas de San Lorenzo" en Villa Solita

El Concello de Vigo también se suma a esta cita tan típica del verano, esta vez a la vez que explota el potencial de Villa Solita, en Alcabre. Para ello, la noche del viernes 13 propone una observación de las Perseidas en lo que será una actividad con aforo limitado debido a la actual situación sanitaria. La inscripción puede realizarse llamando al número 010.

Lágrimas de San Lorenzo en la Ría con Naviera Mar de Ons y Nabia

Raul Arellano/iStock

Naviera Mar de Ons lleva años ofreciendo esta actividad a sus clientes cada mes de agosto. A bordo de sus barcos, quienes se apunten podrán disfrutar del fenómeno astronómico por excelencia desde el entorno privilegiado de la ría de Vigo, concretamente en las aguas del Parque Nacional Illas Atlánticas, certificadas como Destino Starlight. Los barcos salen desde Cangas a las 22:30 horas y desde Vigo a las 23:00 horas, a un precio de 20 euros para los adultos y de 10 euros para niños menores de 12 años.

Nabia también se suma a esta oferta, con salidas desde Vigo, Cangas y Baiona y con un precio que parte de los 25 euros por persona. Ofertan este servicio tanto para la noche del 12 (casi agotadas) como para la del 13. Las reservas deben realizarse en las páginas web de las navieras.

Rutas de observación en las Islas Cíes

Como destino Starlight certificado, no podía faltar una actividad de este tipo entre los paisajes de nuestras islas. El Camping de Cíes propone rutas guiadas para descubrir los cielos nocturnos, acompañados de un monitor con conocimientos de astronomía que explicará cada detalle y constelación. Los precios son 6 euros para adultos, 2 euros para niños hasta 10 años y gratis para menores de 5 años.

Las mejores localizaciones para disfrutar de la lluvia de estrellas

Además de los espacio comentados, Vigo cuenta en su área con fantásticos espacios naturales en los que disfrutar de las estrellas por uno mismo. Merece la pena alejarse un poco del casco urbano para dejara atrás la contaminación lumínica de la ciudad. Las playas de Vigo, aunque son muy cómodas y accesibles, tienen cerca núcleos de población que pueden mermar la visibilidad de este fenómeno. En cambio, los parques forestales son una gran opción. Espacios como el monte Alba y el Cepudo, con más de 500 metros de altitud, pero también el Vixiador o el Monte dos Pozos.

Temas: Perseidasplanes en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Estos son los precios, menús y horarios de la food truck que llega a Vigo para 'montar el pollo' por Navidad
Qué hacer

Estos son los precios, menús y horarios de la food truck que llega a Vigo para 'montar el pollo' por Navidad

Así es la food truck que estará en Vigo solo por Navidad. Consulta todas las claves para disfrutar de este pollo único en toda España

PorMetropolitano
20/11/2025
Llega al cine Imperial la película más esperada en Nigrán con proyecciones de viernes a domingo
Qué hacer

Llega al cine Imperial la película más esperada en Nigrán con proyecciones de viernes a domingo

Casi medio centenar de vecinos de Nigrán, incluido el alcalde, participaron de figurantes en la película "San Simón"

PorIván Dacal
20/11/2025
Redondela celebra su magosto popular con castañas gratis, actividades infantiles y música
Qué hacer

Vuelve el magosto más 'popular' del centro de Vigo con castañas gratis y mucha música

Este fin de semana Vigo arranca con un magosto en pleno centro, con castañas gratis hasta agotar existencias y mucha música

PorSara Rodríguez
20/11/2025
Moaña anuncia una nueva edición de su fiestón del marisco y "o bo xantar" antes de Navidad
Fiestas

Moaña anuncia una nueva edición de su fiestón del marisco y "o bo xantar" antes de Navidad

La mejor fiesta gastronómica para calentar motores antes de la Navidad. Moaña ofrecerá marisco, embutido, pasta y mucho más

PorAlfredo Teja
20/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X