El otoño y la gastronomía se dan la mano, un año más, en Mos con la décimo séptima edición de las Xornadas Micolóxicas e Forestais. Este lunes tuvo lugar la presentación de la programación de dichas jornadas en el Bar Miro Pereira, en Petelos.
El domingo 21 de noviembre entre las 12:00 y las 15:00 se podrá disfrutar, en el Pazo de Mos, de la Gran Degustación de Cogomelos, una de las citas más relevantes de esta jornadas.
Cinco restaurantes moenses serán los participantes de la Gran Degustación. Por parte de Adega da Tía Carmen se podrán probar sus croquetas de setas con castañas y de su empanada de trigo con setas y castañas. El restaurante Miro Pereira ofrecerá pollo en crema de setas. Por su parte, el Bar Restaurante Curuxeira harán fajitas rellenas de setas y pollo y tortilla de jamón y setas. De Casiña da Tía Albina se podrán degustar filloas de champiñones con gamas y de champiñones con gulas. Y por último, la Tapería A Cova da Santa ofrecerá una particular pizza de mar y monte, con salmón ahumado y variado de setas.
El mismo día, 21 de noviembre, junto con la Gran Degustación también se encontrará en el Pazo de Mos el mercado micológico V micomercado. De 11:00 a 14:00 y por la tarde de 17:00 a 20:00 se podrá asistir a una exposición y consulta de setas. Para amenizar la jornada se contarán con las actuaciones del Grupo Acordeireta a las 12:30 y el espectáculo "Canta miña pedra, canta" con las actuaciones de Xoan Curiel y Charo Pita a las 18:00.
Después de un año de parón por las restricciones causadas por la Covid-19 el Pazo de Mos también acogerá las tradicionales charlas y conferencias didácticas sobre micología a las 20:30. La primera charla tendrá lugar el día 15 de noviembre, Xosé Braulio Mondragón Abuín hablará acerca de 'As 10 herbas máis importantes do bosque'. El martes 16 de noviembre Fernando Gerino Ferreirós Soutiño dará una charla sobre 'Froitos, diversidade e riqueza'. El miércoles 17, será el turno de la ponencia 'Intoxicación por cogomelos' de mano de Marisa Castro, Investigadora en Micología en el Laboratorio de Micología de la Universidad de Vigo. El jueves 18 la Bióloga especialista en Micología del Grupo Micológico Gallego Luis Freire, Puri Lorenzo, hablará de 'Cogomelos nos ecosistemas galegos'. José Luis Tomé, de las Federación Gallega de Micoloxía, finalizará el ciclo de conferencias el 19 de noviembre con 'Cociñando cogomelos'.
El sábado 20 de noviembre, durante 10:00 y las 13:30 se realizará la tradicional salida para recoger e identificar setas, a cargo de monitores especializados. Para participar en esta salida es necesaria una inscripción previa, que se podrá realizar entre los días 15 y 19 de noviembre. Las plazas son limitadas.
El festival "Molan los 2000" llega a Galicia este 2025 con grandes nombres del reggaetón en la década de los 2000. Estos son los artistas confirmados
Gente de todas las edades disfruta en el centro de Vigo de la "Fan Zone" instalada en Porta do Sol. Este domingo también se puede disfrutar
Seis grandes orquestas, varias charangas y otras formaciones musicales animarán las calles de Arbo en la Festa da Lamprea. ¡Consulta aquí la programación!
Estrellas Michelin, chefs top y un concepto único en Vigo. La ciudad dice adiós a uno de sus restaurantes más revolucionarios
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL