Poio se prepara para disfrutar de una de la segunda edición de la ruta de pinchos "TapeaPoio", un certamen que busca la mejor tapa del municipio y que se celebrará del 2 al 18 de mayo. Un evento en el participan 20 locales hosteleros, con un total de 24 propuestas diferentes. Once de ellas son en la categoría creativa y 13 en la categoría tradicional.
- Te puede interesar: Vigo prepara una Brincadeira de récord con más puestos, más shows y más asistencia que nunca
El precio de cada una de las tapas es de cuatro euros y cada cliente, tras degustarlas, podrán votar por cada una de ellas. Podrán puntuarlas del 1 al 5 mediante un código QR exclusivo de cada local o depositando una papeleta en la urna situada en cada local. Solo será valido un voto por persona y tapa.
Los premios
Los locales participantes pueden optar a los cuatro primeros premios, jurado tradicional y creativa y público tradicional y creativa. Además, aquellas personas que degusten y voten por su tapa favorita optaran a varios premios en un sorteo, desde menús degustación en restaurantes, cestas en supermercados, estuches Gourmet, viajes en barco, bonos de estancia en alojamientos del municipio o vales para la compra o cheques de combustible.
Los miembros del jurado profesional estará conformado por los chefs Xosé Cannas, Pepe Solla, Marga Pazos y Alberto Ribas.
Locales participantes y sus tapas
Estos son los 20 locales que ofrecen sus creaciones en esta edición del TapeaPoio:
- Bar Coral (Raxó): "O Corvo viste de Millo", en la modalidad tradicional.
- Bodega O Bocoi (Combarro): "Guiso de Parrochiñas con Millo”, en la modalidad tradicional.
- Café-Bar Aquelo (A Seca – San Xoán): "Paté de Mar", en la modalidad tradicional.
- Cafetería Ferreti (Raxó): "Burger Morriña", en la modalidad creativa.
- Casa Angelita (Lourido – S. Salvador): "Proxecto de Mar no Padal", en la modalidad tradicional.
- Casa Ces (Porteliña – S. Salvador): "Filloa de mar”, en la modalidad creativa, y "A Gula do Xabaril", en la modalidad tradicional.
- Cervecería-Tapería Amura (Raxó): "Sabores da Terra". en la modalidad tradicional.
- Chegar E Encher (San Xoán): "Callos do Avó Ramón", en la modalidad tradicional.
- El Barril (Combarro): "Cóctel do mar (camarón)" en la modalidad creativa y "Croqueta do mar", en la modalidad tradicional.
- La Espuela Combarro (Combarro): "Delicias do Mar" en la modalidad creativa, y "Mar e Terra" en la modalidad tradicional.
- Mirabous (Combarro): "Barry Bacon Boom”, en la modalidad creativa.
- Eirado Das Margaridas (Liñares – S. Xoán): "Falso Tomate Escalfado (umami)", en la modalidad creativa.
- Novo Lar De Expósito (Samieira): "Delicias de Polbo á Feira", en la modalidad creativa.
- Peirao (Combarro): "Dueto de Mexillón", en la modalidad creativa.
- Pinela Terraza (A Pinela – S. Xoán): "Velas (Samosas de Sepia e Shitake)", en la modalidad creativa.
- Restaurante Entrepedras (Combarro): "Cazoliña Rey", en la modalidad tradicional.
- Restaurante Evoca (Combarro): "Batea Escabechada” en la modalidad creativa, y "Millo Corvo" en a modalidad tradicional.
- Restaurante Lameiriña (Raxó): "Delicias de Bacallau", en la modalidad tradicional.
- Tintanegra (Combarro): "Brioche de Rabo de Tenreira", en la modalidad tradicional.
- Torna (Combarro): Ceviche Marino", en la modalidad creativa.