• Leiva en Vigo
  • Pollos Muñoz Vigo
  • El tiempo Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Obras Balaídos
  • Controles Vigo
  • O Son do Camiño
  • Náutico de Vigo
  • Castrelos 2026
  • Cíes Market
  • Agua Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

¿Qué pasó con los rastrexos? El ocaso y la resistencia de la actividad que lo 'petaba' antes del Covid

¿Qué pasó con los rastrexos? El ocaso y la resistencia de la actividad que lo 'petaba' antes del Covid

ASOCIACIÓN DEPORTIVA RASTREXO DE AREAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
28/05/2023

Un equipo, unas flechas, linternas y a jugar. Los rastrexos son una actividad nocturna de equipos que antes de la pandemia del Covid-19 llenaban las agendas de los fines de semana en toda Galicia, especialmente en el área metropolitana de Vigo.

Pero al igual que muchos sectores, el confinamiento y las posteriores medidas sanitarias hicieron que se pararan en seco la realización de estas iniciativas que en su mayoría estaban llevadas a cabo por asociaciones de vecinos, deportivas o culturales.

Másnoticias

Zona Franca vende por 1,17 millones dos parcelas en Porto do Molle a Borgwarner, que creará 40 empleos

Desconvocan la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un día de paro

16/10/2025
Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

Caballero alerta sobre la posibilidad "verosímil" de que Vigo y área se queden sin agua potable

16/10/2025

Ahora que ya se ha decretado el fin de la emergencia sanitaria toca preguntarse: ¿Volverán los rastrexos o ha sido una moda que no va a volver?

“Moitas foron ao tacho”

Desde el concello de Arbo, la Asociación Cultural Barca de Loimil realizaba un gran rastrexo todos los veranos, el último, en 2019, tenía de temática “Os emigrantes”. El presidente de la asociación, Manuel Gil Expósito, explica que debido a todo el esfuerzo que implica la realización de este evento, “por ahora, non nos planteamos volver a facer un rastrexo”.

Según indica Gil, la asociación necesitaba entre dos y tres meses para buscar la ruta, los puntos de parada, la preparación de las pruebas. Además, como la cantidad de gente implicada ha de ser numerosa, “estamos hablando de mínimo 50 personas en organización” y la asociación tiene muchas actividades pensadas para este año, no se plantean realizar un rastrexo.

Todos estos factores, más la suma del miedo a que alguno de los participantes pueda llegar a sufrir algún percance, es lo que ha echado a atrás a muchas asociaciones a volver a esta actividad competitiva. Además, según la visión de Gil, “co tema da Covid moitas asociacións foron ao tacho, así como moitos grupos que competían no rastrexos”.

Miedo a percances

Foto: Asociación Deportiva Rastrexo de Areas

Después de haber superado los 800 participantes en su último rastrexo en 2019, la Asociación Deportiva Rastrexo Areas, en Ponteareas, no ha vuelto a hacer esta actividad debido a que “los seguros nos ponían muchas restricciones y no se hacían cargo de ninguna cosa médica”, explica uno de sus miembros, José María Fernández.

El miedo a que les pasara algo semejante que a sus vecinos de Guláns también influyó en esto. “Un participante de un rastrexo en Guláns sufrió un percance y los problemas que tuvieron sus organizadores con la Mutua y los seguros hizo que nosotros también cogiéramos un poco de miedo a que nos pasara algo así, porque llegaron a pedirle a la asociación casi 300.000 euros”, indica.

Además de que “ya se ha pasado de moda, también nos dimos cuenta de que la gente venía a competir y nosotros hacíamos esto para que se lo pasaran bien”, matiza.

“No desistimos”

A pesar de todos estos factores, existen organizaciones que “por cabezonería” mantienen activo el espíritu rastrexo vivo en el área metropolitana Vigo. Es el caso de Rastrexo Camos, en Nigrán, gestionado por Mónica Comesaña y Sonia Núñez. El próximo 15 de julio celebrarán esta actividad en la parroquia nigranesa bajo la temática de “Barrio Sésamo S. XXI, con las hijas de Don Pimón y Espinete”, explica Comesaña.

El rastrexo, cuyo beneficio económico iba anteriormente para organizar la fiesta del pueblo, ahora donará su recaudación para la organización sin ánimo de lucro Eixo Tolo. Según adelanta Comesaña, la ruta tendrá una distancia de entre ocho y diez kilómetros de largo y contará con numerosas pruebas. Las inscripciones se abrirán el próximo 18 de junio, “en nuestras redes sociales facilitaremos toda la información”, explica la organizadora que no quiere adelantar más detalles para que “los equipos no se anticipen”.

No es único rastrexo que tendrá lugar este verano en el área metropolitana de Vigo. El otro, que tendrá lugar el próximo fin de semana, se realizará en Tomiño. El rastrexo de Piñeiro, con una implicación de 80 personas según apuntan desde la organización, llega a su sexta edición bajo la temática del “Xogo da Oca”.

Según indica Aaron Aballe, miembro de la asociación organizadora, el objetivo es recaudar fondos para la Comisión de Fiestas de San Lorenzo, pero “sobre todo, non perder nunca o espíritu dos rastrexos que dende a pandemia se viron moi afectados e moitos deles deixáronse de organizar”.

Bonificaciones y mucha agua

Este rastrexo, que se celebrará el próximo sábado 3 de junio, tiene un recorrido nocturno de unos 10 kilómetros aproximadamente, en el cual los participantes “deberán enfrontarse a retos mentales, físicos y sobre todo deberán superar en equipo”, insiste Aballe. Además de estas pruebas, también deberán hacer frente a “varias bonificacións que lles permitirá obter máis puntuación y, como no podía ser de otra manera, las pruebas de agua no van a faltar”, advierte.

Con un máximo de 100 equipos participantes, actualmente, según indica la organización, hay más de 70 equipos inscritos, las personas interesadas pueden inscribirse todavía en el correo rastreo.pineiro@gmail.com con un precio de ocho euros por persona. Los grupos deberán ser de entre seis y diez personas mayores de 16 años y mínimo un mayor de edad. Además, habrá pinchos durante la jornada competitiva.

Por último, cabe destacar que el próximo 8 de julio, la Asociación Políticamente Incorrectos organiza en la Casa Veciñal de Couso en Gondomar, un rastrexo infantil bajo la temática “Ásterix e Obélix nos xogos olímpicos” a partir de las 18:00 horas. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse en los teléfonos 689 48 88 75 o 684 26 03 47. Los grupos deben ser entre cinco y diez personas a partir de cinco años y mínimo con un adulto por grupo.

Rastrexos en el área metropolitana de Vigo

“Xogo da Oca” – Tomiño

  • Día: 3 de junio
  • Lugar: Piñeiro, Tomiño
  • Temática: Xogo da Oca
  • Precio: ocho euros por persona

“Barrio Sésamo S. XXI” – Nigrán

  • Día: 15 de julio
  • Lugar: Camos, Nigrán
  • Temática: Barrio Sésamo S. XXI
  • Precio: Por anunciar

“Ásterix e Obélix nos xogos olímpicos” – Gondomar

  • Día: 8 de julio
  • Lugar: Couso, Gondomar
  • Temática: Infantil. Ásterix e Obélix nos xogos olímpicos
  • Precio: seis euros por persona
Temas: A ParadantaArboGondomarNigránO CondadoO Val MiñorPonteareasTomiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Guía completa para comprar los abonos del O Son do Camiño 2026, uno de los grandes festivales de Galicia
Música

Guía completa para comprar los abonos del O Son do Camiño 2026, uno de los grandes festivales de Galicia

O Son do Camiño, que ya ha desvelado dos de sus cabezas de cartel, lanza a la venta sus abonos. ¡Consulta aquí cómo conseguir uno de ellos!

PorIván Dacal
16/10/2025
Vigo pone a la venta las entradas para el concierto de Leiva en Castrelos: claves para conseguirlas
Música

Vigo ya tiene primer gran concierto del verano del 2026, vuelve Leiva y ya están las entradas

Leiva ha anunciado que Vigo será uno de los últimos conciertos de su gira "Gigantes". Las entradas ya están a la venta en la web del artista

PorIván Dacaly1 Otros
16/10/2025
El Concello carga contra la venta del Fraga y exige a Abanca que lo ceda gratis a Vigo
Qué hacer

Cómo reservar las visitas gratis al Teatro Cine Fraga en Vigo

Vigo ya puede entrar de nuevo al Teatro Cine Fraga. Consulta cómo funcionan las visitas y cómo reservar una plaza gratis

PorSara Rodríguez
16/10/2025
Maraca sorprende a Vigo con una llamativa exposición con "una nueva forma de narrar"
Exposiciones

Maraca sorprende a Vigo con una llamativa exposición con "una nueva forma de narrar"

El centro de Vigo acoge la presentación de una llamativa propuesta artística. Lúa Mosquetera presenta su primera exposición con un evento top

PorAlfredo Teja
16/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X