La fiesta de época por excelencia al fin vuelve a "reconquistar" su lugar en Vigo. El Casco Vello volvió a viajar a 1809 tres años después, 36 meses duros en los que la pandemia obligó a paralizar la organización tradicional de un evento que, al fin, pudo estrenar su denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional. El corazón de la urbe gallega volvió a engalanarse como en los viejos tiempos para vivir la primera gran jornada de un evento que se dividirá en dos fines de semana y cuyo colofón llegará el lunes 28 de marzo, festivo local.
Este sábado, a las 19:00 horas, la Praza do Berbés se convertía en el inicio de la Reconquista de Vigo 2022, que afrontaba el primer episodio de importancia del que es, posiblemente, uno de los grandes eventos históricos de la ciudad olívica. En una jornada en el que la buena temperatura matutina daba paso a los cielos nubosos del atardecer, Vigo pasaba de ser una urbe gallega a convertirse en una villa, más pequeña que ahora pero con las mismas ansias y anhelos de ser dueña de su destino. Por ello, las viguesas y vigueses decidieron sustituir a la Corporación municipal, cómplice del rey Jose I Bonaparte, hermano de Napoleón. El pueblo no aceptaba al monarca extranjero y mostró su apoyo por Fernando VII.
El histórico episodio se replicaba de nuevo. Vázquez Varela se convertía en el alcalde de Vigo. Sin embargo, poco después, las tropas francesas tomaron la ciudad. Vencieron a las milicias locales, pero, sin ganas de avanzar eventos futuros que acaecieron en 1809, toda derrota tiene el germen del futuro triunfo. Las viguesas y vigueses prometen batalla. Las tropas de Napoleón parecen inexpugnables, pero la garra y la rebeldía que están intrínsecos en el carácter de los vigueses son las principales armas para hacer historia.
Este viaje a 1809 continuará el fin de semana. El sábado tuvo lugar el primer concierto, con el concierto de Carapaus, y este domingo con Monteira Danzas do Mundo (12:00) y la salida de las tropas napoleónicas a partir de las 13:00 horas. Pero el "fin de semana grande", en el que el ejército francés va a sufrir su primera derrota importante, arrancará el viernes 25 de marzo con la apertura del mercado de época. Este espacio abrirá desde las 19:00 hasta las 23:30 mientras que las jornadas del sábado 26 y el domingo 27 estará abierto desde las 11:00 hasta las 23:30 horas. El lunes 28 de marzo se permitirá la apertura de los puestos de artesanía desde las 11:00 hasta las 21:00 horas.
El gran momento de la Festa da Reconquista de Vigo 2022 llegará el domingo 27, con la representación teatral del triunfo de las milicias locales sobre las tropas napoleónicas, que arrancará a las 18:00 horas desde la Explanada del Náutico, una nueva ubicación debido a las obras que está realizando el Concello en Porta do Sol.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL