• Navidad Vigo
  • Nuevo local Cangas
  • Fiesta tardeo Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Fundación Amancio Ortega
  • Navidad Monçao
  • Vialia On Ice
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

Redondela homenajea a las "madriñas", las mujeres que ayudaron a los represaliados en San Simón

Redondela homenajea a las "madriñas", las mujeres que ayudaron a los represaliados en San Simón
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
24/04/2021

Quien no conoce su historia está condenada a repetirla. La historia, nuestro pasado como sociedad, es ese espejo que permite comprendernos, conocernos a nosotros mismos y, sobre todo, aprender de los errores del pasado para que el terror que hubo hace décadas no regresa. En estos tiempos donde prolifera la violencia dialéctica y las "fake news", la historia real, la que realmente sucedió, nos enriquece y se convierte en el mejor homenaje posible para aquellas personas que lo dieron todo por conseguir la libertad que ahora tenemos. Ese ejemplo de lucha se expone desde el pasado viernes 23 de abril en Redondela. 55 imágenes de mujeres engalanan la Alameda de Castelao. Son mucho más que 55 mujeres, son 55 lecciones de vida de esta colección de heroínas que lo arriesgó todo para ayudar a los presos políticos que estaban capturados en San Simón.

Carmen Fernández González, Palmira Estévez Vilas, Ramona Míguez Pérez, Encarnación Alonso Cabaleiro, Peregrina López Ochoa y 50 rostros más protagonizan esta exposición que se ha convertido en un homenaje para las "Lavandeiras", también conocidas como "Madriñas" de San Simón. Tantos y tantos años después, el Concello de Redondela ha querido que la labor de estas 55 mujeres no quedara en el olvido. Sus historias son dignas de la mejor producción de Hollywood, de esa película ambientada sobre la Segunda Guerra Mundial que, posiblemente, en unas horas estaría nominada a más de un Oscar. O podría convertirse en una serie de éxito, que en este lluvioso fin de semana amenizaría nuestra noche de sábado en Netflix o HBO y nos permitiría quedar boquiabiertos con la labor altruista de las "madriñas", una labor que permitió ayudar a los represaliados en San Simón desde 1936 hasta 1943.

Másnoticias

Redondela enciende la Navidad más solidaria con sabor a chocolatada

La Navidad llegará a lo grande a Redondela, con un espectáculo único con pasacalles y lleno de sorpresas

21/11/2025
Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo

Estos son los seis proyectos transformadores que la Diputación impulsa en el área de Vigo

18/11/2025

Los presos políticos de San Simón, víctimas de la represión de la dictadura franquista, se encontraban en unas condiciones deplorables. Inhumanas. El papel de las "madriñas" fue clave. "No solo lavaban la ropa de los prisioneros", recordaba la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, durante la presentación de esta exposición al aire libre. La regidora señalaba que las 55 mujeres "aportaban medicinas, comida y también hacían de correo para que los presos pudieran estar en contacto con sus familiares". La máxima mandataria municipal incurso recordó que su bisabuela, que fue rosquillera, participó en esta red solidaria entregar frutas y verduras que llegaban a los detenidos.

Esta historia de solidaridad, de amor al prójimo, ha acaparado un gran número de anécdotas. El Concello de Redondela no quiere que esas historias caigan en el olvido. En esa lucha por mantener intacto el pasado de las "madriñas" se ha realizado una investigación que ha desembocado en esta muestra al aire libre y en la publicación de un libro, "A lavandeira de San Simón", una obra realizada por Eva Mejuto que está disponible en las librerías de la localidad de los viaductos.

Las 55 "madriñas" tienen rostro y nombres y apellidos. Redondela puede conocer ya a sus heroínas, a esas personas que lucharon por la libertad. En muchas ocasiones, nos sobrecoge ver "La lista de Schlinder", de Steven Spielberg, o "El diario de Ana Frank". Sin embargo, a escasos metros de nosotros proliferan historias de superación, de lucha por ganar la libertad y vencer al horror, aquel horror que estaba ante los ojos de estas "lavandeiras" de San Simón. Su ayuda altruista incluso acabó con final feliz. Hubo presos que acabaron casándose con su "madriña". Es la historia del triunfo del amor por encima del odio que siempre surge en el extremismo de toda dictadura.

De las 55 "madriñas" tan solo vive Purificación Martínez, de 95 años. Sin embargo, su labor quedará para siempre entre sus vecinas y vecinos de Redondela. "Merecían esta exposición, este reconocimiento", afirmaba Digna Rivas, que quiso expresar su agradecimiento a todas las personas y entidades que permitieron sacar adelante este proyecto. La exposición fotográfica continuará todo el mes de mayo en la Alameda de Castelao. Posteriormente, desde el Gobierno redondelano decidirán si se traslada ya a Cesantes para, posteriormente, rotar por todo el municipio, en un formato similar al de la muestra "Conquistadoras".

La regidora redondelana avanzó a los medios de comunicación que el próximo curso escolar se realizarán actos con los más jóvenes para que conozcan la labor de estas heroínas que ejercieron un papel fundamental durante los años de la Guerra Civil y la posguerra, unos años donde la isla de San Simón se convirtió en un campo de concentración.

Temas: franquismoMemoria históricaRedondelarepresión franquista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música

Enero arranca con un gran concierto en Vigo, Pablo López presentará en la ciudad su nuevo álbum

Pablo López confirma su idilio con Galicia y con Vigo en particular ofreciendo tres conciertos para presentar su próximo trabajo

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Un gran evento gastronómico invita a disfrutar de uno de los manjares de la cocina del norte de Portugal
Qué hacer

Un gran evento gastronómico invita a disfrutar de uno de los manjares de la cocina del norte de Portugal

Esta cita en Arcos de Valdevez también invita a degustar una de las "siete maravillas dulces" de la gastronomía de Portugal

PorIván Dacal
22/11/2025
Vialia On Ice, Navidad de Bouzas, planes gastro y mercadillos este finde en Vigo y su área
Qué hacer

Vialia On Ice, Navidad de Bouzas, planes gastro y mercadillos este finde en Vigo y su área

¿Aún no tienes plan para este fin de semana? Descubre qué hacer estos días en Vigo y su área, mucha Navidad, comida y más

PorSara Rodríguez
21/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil
Qué hacer

Nigrán ofrece este sábado una sesión gratuita de cine para toda la familia

Sigue adelante el ciclo de cine familiar de Nigrán. Esta es la película que se podrá ver gratis este sábado sábado en el cine de A Ramallosa

PorPaula Carballo
21/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X