A la historia le faltan páginas y, más aún, si se trata de contar las hazañas y los méritos de las mujeres que protagonizaron diferentes éxitos a lo largo de los años. Bajo esta premisa, la Diputación ha iniciado el rescate de muchas de ellas, a través de coloquios que las sitúan en el centro de atención. La próxima cita de este programa tratará la vida de una vecina de Teis, conocida por todos y por todas como María Pardo Trapote,
María Pardo Trapote destacó en el mundo de la lírica y llevó sus peculiares notas hasta Madrid, Portugal e, incluso, Estados Unidos. Se explicará su relevancia en el Palacete das Mendoza el jueves 26 de septiembre a partir de las 19:00 horas. De esta forma, el público que se acerque hasta este evento que pone en marcha el ente provincial con el objetivo de contar las "historias de mujeres gallegas extraordinarias que no siempre salen en los libros" podrán descubrir a esta soprano de Teis que triunfó gracias a su talento.
El éxito de María Prado Trapote comienza en el 1913 cuando comenzó a "destacar como una brillante artística lírica, llegando a actuar en el Teatro Español de Madrid. Sus actuaciones también la llevaron a Portugal", según indica el programa que recoge la vida de mujeres históricas del Concello de Pontevedra que lleva como nombre "del gris al violeta". Y es que la vida de esta vecina de Teis transcurrió entre la finca familiar y la ciudad e Pontevedra, donde residían los abuelos por parte materna.
Pardo Trapote comenzó a ser habitual en diferentes escenarios de la época como el del festival artístico en honor al escultor del siglo XVI Gregorio Hernández, en donde interpretó a Rigoletto de Verdi. De igual forma, destacaba en eventos benéficos como el de la escuela nocturna de obreros o el de la finca La Pastora de la Asociación Popular de Vigo, entre otros.
Según el programa que recoge las proezas de María Pardo, emigró a Estados Unidos hasta convertirse en una de las soprano de la Sinfónica de Boston en torno al 1935. Además, también se ganó la vida a través de sus clases de canto.
La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo
Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril
Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe
El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL