Desde que Joseph Niépce tomara la primera fotografía permanente en 1826, las instantáneas fotográficas se han convertido en un pequeño grial con el que inmortalizar un momento exacto de la historia, una sonrisa, una mirada o una forma de vivir, para recordarla año tras año, generación tras generación. Con esta idea en mente, la parroquia guardesa de Salcidos organiza un año más su exposición fotográfica “Salcidos en Blanco y Negro”.
Son más de 500 fotografías, en gran formato, que plasman la realidad de la época, de las gentes de Salcidos, de su día a día y de sus fiestas grandes y acontecimientos de la época. “No podemos olvidar que hace un siglo no se sacaban fotos al azar, sino que se tomaban cuando se producía un acontecimiento importante”, recuerda Antonio Fontenla, uno de los responsables de la exposición.
De ese medio centenar de imágenes, algunas de ellas fueron tomadas muy al comienzo del siglo XX, en torno a 1910, aunque la mayoría se localizan en los años 60. La gran mayoría cuenta además con pie de foto, que explica el lugar, la fecha y los protagonistas de las mismas, textos que son fruto del trabajo incansable de voluntarios agrupados en una página de Facebook.
Este año, desde la organización quisieron poner especial atención al retrato. En la parte central de la exposición, los visitantes se pueden encontrar 120 imágenes tomadas en la primera mitad del siglo XX y que nos cuentan la realidad de la época: los ojos de la emigración, las sonrisas de momentos especiales o los retratos grupales de diferentes ceremonias.
Son fotografías de estudios rescatadas en el tiempo y tomadas en estudios fotográficos de los guardeses Jimenez, Costiña, Rivas o Valencia.
Como novedad, este año también se exponen diferentes réplicas a escala de construcciones singulares de la parroquia y de A Guarda elaboradas por Ramón González. Se trata de réplicas de la iglesia parroquia de Salcidos, de la capilla de San Roque, de la iglesia parroquial de A Guarda , de la capilla de A Guía, de la de San Gregorio y de la de Pías.
La exposición, “Salcidos en blanco y negro”, por la que ya han pasado más de 150 personas, puede visitarse el 18 y 19 de agosto de 19:00 a 21:30 horas, el 20 de agosto de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:30 horas y el 21 de agosto de 11:00 a 13:00 horas.
Ahora sí, la gran noria de la Navidad de Vigo ha comenzado a dar vueltas. Estas son las tarifas y horarios de este año
Dani Fernández confirma su idilio con Galicia y anuncia concierto el próximo verano en Pontevedra: este jueves, entradas a la venta
Un recinto de 850 metros repleto de ilusiones ópticas y un "universo coreano". Ya hay fecha y novedades de la Navidad del Náutico de Vigo
El aclamado espectáculo de Juan Dávila regresa en 2026 con una nueva función para la que salen a la venta las entradas este jueves
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL