Rutas, talleres, demostraciones en vivo y visitas guiadas gratuitas para conocer los oficios de Vigo en los Días Europeos de la Artesanía. Galicia se suma a esta efeméride, que se celebrará entre el 2 y el 7 de abril con numerosas actividades a lo largo de las cuatro provincias para divulgar el trabajo realizado de numerosos obradorios.
La Xunta, a través de la Fundación Artesanía de Galicia, es la encargada de coordinar este programa de actividades gratuitas en la Comunidad, en el que se incluyen demostraciones en vivo, visitas guiadas, talleres y jornadas de puertas abiertas para todos los públicos. Además, la fundación colabora con diferentes iniciativas en las cuatro provincias para la realización de numerosos actos durante esos días.
En la provincia de Pontevedra la Xunta apoya tres iniciativas de divulgación de la artesanía. Los días 6 y 7 de abril se organizan talleres participativos en el Museo do Mar, en Vigo, a cargo de los artesanos Como pece en él agua, Peixesapop, Carlos San Claudio y Medialúa.
No serán las únicas actividades que se realicen en la ciudad olívica, ya que en la Escuela de Municipal de Artes y Oficios (EMAO) se realizará una jornada de puertas abiertas el martes 2 de abril de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Durante este horario los visitantes podrán acercarse a las actividades de los talleres de: Construcción Artesanal de Instrumentos Musicales (Gaitas y Zanfonas), Talla y Escultura en Madera, Pintura, Dibujo Artístico, Diseño y Encaje de Bolillos, Orfebrería, Moda y Confección, Artesanía en Cuero y Serigrafía Artística.
Como actividades complementarias a esta jornada, la EMAO realizará cuatro talleres para todos los públicos. Dos el mismo martes sobre cuero y orfebrería, este último pensado para los más pequeños de la familia; y dos al día siguiente sobre moda y serigrafía y sobre dibujo artístico.
Además, el Casco Vello Alto de Vigo se realizará el 5 de abril una ruta por los diferentes obradoiros de la zona y sus inmediaciones. Los participantes podrán conocer el proceso de creación y elaboración de Nai Diseños, especialista en artesanía textil y macramé; el joyero y ceramista Mario López; Las Flores de Greta, experta en traspasar pigmentos naturales de una manera ecológica a los tejidos; la ilustración y serigrafía de Blaurtopías; y la cerámica artística de Rabuda.
Dentro de este programa de actividades en Vigo, el luthier Marcos Domato propone para el sábado 6 de abril una introducción al pulido de guitarras estilo francés. Con un número de plazas limitadas, los interesados deben confirmar su asistencia a este taller donde se aprenderá la técnica que se sigue utilizando en las gamas altas de estos instrumentos de cuerda.
En la programación de los Días Europeos de la Artesanía están previstas otras actividades de divulgación de los oficios artesanales impulsadas por talleres de Artesanía de Galicia y por otros colectivos. El programa completo y toda la información sobre el evento a nivel nacional se puede consultar en la página web de Días de Artesanía (haz clic aquí).
Estos son los DJs que pondrán el ritmo entre los conciertos del Galicia Fest, el nuevo festival de Vigo que se celebra este finde
Un concierto mágico de Carlos Núñez para despedir el verano en el área de Vigo. Ofrecerá su espectáculo en un precioso castro de Ponteareas
Una de las fiestas de este agosto en Salvaterra promete dos grandes verbenas. Una de las noches estará la orquesta El Combo Dominicano
Valença se prepara para su festival gastronómico donde el cordero será protagonista y estará acompañado de vino y música en directo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL