Queda poco más de un mes para que comience la nueva edición de The Wild, que se celebrará el 5 y 6 de septiembre en el Parque Forestal de San Miguel de Oia. Un festival que junta en un mismo lugar actividades tan diversas como conciertos, tertulias, juegos para los más niños, cine, senderismo o deporte bajo una premisa común: disfrutar de la naturaleza desde el respeto y la responsabilidad.
Juan Pablo Pérez y Óscar Gallego, del equipo de dirección de The Wild, Juan de Castro, gestor del festival, Nuria Rodríguez, concelleira de Medio Ambiente de Vigo y Manuel Giráldez, presidente de la Comunidade de Montes San Miguel de Oia, presentaron este jueves el cartel del evento, que desvela los grupos de música que pasarán por los escenarios del certamen y las actividades paralelas en su segunda edición.
El equipo del evento mostró el agradecimiento tanto al Concello de Vigo como la Comunidade de Montes de San Miguel de Oia por ayudar desde el primer momento al desenrollo del festival, sobre todo en esta época de incertidumbre por mor de la COVID19. De hecho, el Concello de Vigo no solo dio su apoyo al festival desde su primera edición, sino que también estuvo presente durante el desarrollo del protocolo para reforzar las medidas de control con el fin de evitar contagios y convertirse en un espacio seguro. De esta forma, Nuria Rodríguez señala que desde el Concello están “encantados de participar y ayudar en este festival medioambiental que ya el año pasado fue todo un éxito” y animan a la ciudadanía a asistir al evento.
En este sentido, los asistentes podrán disfrutar de un total de siete conciertos, desde el grupo country Arizona Baby hasta los gallegos Terbutalina, que mezclan rock de garaje y punk, pasando por el dúo (también gallego) de folk-rock Escuchando Elefantes. Además, completan el cartel The Broke, rock con influencias de funky, punk y hard rock; Blues do País, una mágica mezcla de clásicos del blues reinterpretados en gallego que no dejará indiferente a nadie, la banda indie EX Hedera y Cé Orquesta Fantasma, quien hará las delicias de los más niños.
Por otro lado, tampoco puede faltar The Wild Race, prevista para el 6 de septiembre en el Parque Forestal de San Miguel de Oia. “Será una carrera de 10 kilómetros con más de 35 obstáculos pensada para hacer de manera individual o por equipos de un máximo de 4 personas” explica Óscar Gallego. También volverá la andaina solidaria, en esta ocasión destinando los fondos recaudados la fundación Fran Gil que lucha contra la leucemia.
Por supuesto, este año, marcado por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el evento reestructurará sus actividades y seguirá unas estrictas medidas de seguridad apoyadas por el Concello de Vigo que incluyen, entre otros, reducción del aforo en más de un 90%, controles de temperatura en el acceso al festival, obligatoriedad de llevar mascarilla en desplazamientos o para adquirir cualquier producto, dispensadores de gel hidroalcohólico, espacios separados, circulación en sentido único o una zona de emergencias médicas. Además, los conciertos tendrán sillas y alpacas de paja para que los asistentes disfruten del evento manteniendo las seguridades de distancia. Todo, con el objetivo de hacer el festival en un entorno seguro tanto para asistentes como para artistas y trabajadores.
Ocho grandes orquestas forman parte del programa de las Fiestas de Coia de este 2025. Es la primera fecha confirmada de la Panorama en Vigo este 2025
Llega a Vigo una nueva edición del Festival de Ciencia "Pint of Science" que tendrá actividades en dos céntricos bares de la ciudad
La Feira do Viño do Ribeiro tendrá cuatro días con numerosas actividades. Catas, talleres de cocina, conciertos y más actividades entre el 1 y el 4 de mayo
El Concello de Marín ha anunciado su primer concierto gratuito para las Festas do Carme. Se trata de uno de los dúos más conocidos de la música española
Este venres será a queda da Aula Universitaria de Ourense Cordelia, que representará ás 20:00 horas no Teatro Principal Shock
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL