El llamado domingo del Recristo, la Festa dos Callos de O Porriño volverá a alegra el paladar y poner el broche de oro a las fiestas grandes de la localidad de A Louriña. La fiesta gastronómica por excelencia de O Porriño llegará este año a su decimotercera edición con el objetivo de congregar a miles de personas.
El alcalde, Alejandro Lorenzo, junto con el presidente de AHOSPOR, representantes de ACIPOR, la cocinera Macu Moreno y la que ya se convirtió en protagonista de estas fiestas, la porriñesa Juaniña da Cruz, presentaron este jueves la fiesta que se celebrará el domingo 1 de octubre a partir de las 12:00 horas.
“Este certamen gastronómico es uno de los principales reclamos para quien nos visita en estas fechas y también parte muy importante de nuestra cultura, las Fiestas del Cristo ya no se pueden entender sin una buena tapa de callos para despedirlas”, expresó el alcalde, Alejandro Lorenzo. El regidor agradeció la “implicación de la hostelería local, que hace posible que cada año agotemos las existencias de callos y siempre nos sorprendan con nuevas propuestas”.
La Festa dos Callos de O Porriño no se celebra bajo carpa, sino que los establecimientos participantes ofrecen en sus locales diferentes propuestas gastronómicas. “Cada uno de nosotros le da a este plato su toque especial, también con opción vegana”, expresó el presidente de Ahospor, José Manuel Fernández.
El coste de la ración se unifica este año a 7 euros por acuerdo de los organizadores y de los establecimientos de hostelería y este precio incluye una ración de callos, pan y cazuela.
Vila Nova do Cerveira acogerá seis conciertos gratuitos en espacios emblemáticos e históricos. Serán en el mes de julio
Unas fiestas en O Rosal acaban de confirmar un combo imbatible. Tendrán un festival gratis, una verbena con El Combo Dominicano y mucho más
Bueu exaltará el singular "millo corvo", una producto singular de Galicia. Una fiesta gastronómica que acaba de desvelar su programa
Nigrán organiza para el próximo 10 de abril el "Roteiro do Polbo". Ofrece un recorrido por la ría de Vigo, degustación de pulpo y una comida-baile
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL