El paraíso que ocultó a Google y que ahora se puede visitar de forma gratuita. Illa de Tambo es una de las propuesta estrella del programa "+ Bosques" que ofrece la Diputación de Pontevedra. Este fin de semana, esta iniciativa que promueve la institución provincial permitirá a las personas participantes, 15 por turno, disfrutar de las ventajas de los denominados "baños de bosque". Este sábado 6 de septiembre tendrá lugar en Illa de Tambo, en Poio, mientras que el domingo 7 en el río Xabriña, en Covelo. Todas las plazas para participar en las rutas de septiembre estás completas, agotándose en cuestión de una hora tras la apertura de la inscripción.
La Illa de Tambo es un lugar perfecto para encontrar elementos naturales de gran belleza como los taffonis, las dunas o la Praia Area Grande. Además, los asistentes descubrirán su abundante patrimonio histórico, con elementos como el muelle, el faro, el lazareto o el antiguo albergue. Por otro lado, la ruta del río Xabriña destaca por su frondoso bosque, un escenario terapéutico por el que corre un regato con rápidos y pequeñas fervenzas salpicadas de pequeños puentes, molinos, fuentes o pasadizos de musgo que facilitan una experiencia de sumergirse en un bosque caracterizado por su frescura.
Los espacios naturales que forman parte del programa de "+ Bosques" este año son la ruta del Xabriña (Covelo) y de A Pedra e da Auga (Meis), O Carreirón (A Illa de Arousa), Cabo Udra (Bueu), el Pazo de Lourizán (Pontevedra), la Illa de Tambo (Poio) y el río Eifonso (Vigo). Este año la Diputación duplicó la oferta de recorridos por estos siete espacios de la costa y el interior de la provincia, que permitirán conocer la variedad de ecosistemas ricos en biodiversidades de Pontevedra. Todas las rutas, algunas de ellas por la tarde, pretenden proporcionar a las personas participantes una experiencia llena de estímulos para comprender el método de aplicación del "baño de bosque" y la conexión directo en y con la naturaleza. De este modo, se promoverá la estimulación sensorial a través del olfato, el tacto, la vista, el oído y el gusto, así como se realizarán ejercicios físicos y psicológicos para comprender, entender y fortalecer los lazos con el medio natural de la provincia.
Además de los recorridos de este fin de semana, durante este mes de septiembre, "+ Bosques" continuará con nuevas visitas a la isla de Tambo el 20 de septiembre, por O Carreirón los días 13 y 28 de septiembre, con visitas al Pazo de Lourizán los días 14 y 27 de septiembre y con recorridos por la Ruta da Pedra e da Auga el 21 de septiembre.
Este viernes arranca en Cerdedo-Cotobade una de las fiestas gastronómicas de la provincia. Así va ser la Festa da Filloa de Valongo
"El verano no se acaba hasta que lo digamos nosotros", promete un fiestón en pleno centro de Vigo. Música en directo, vistas y zona gastro en su oferta
Nigrán ya tiene fecha para una nueva edición del festival Apertuke. Habrá actuaciones en directo, talleres y puestos de artesanía y comida
Salceda de Caselas inicia la cuenta atrás para disfrutar del Festival de Charangas, un evento "único" en Galicia y con varias horas de música
A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL