El Concello de Redondela presentó hoy los actos que se desarrollarán como homenaje a las mujeres de la isla de San Simón, que durante la Guerra Civil y la posguerra construyeron una red solidaria de ayuda a los represaliados prisioneros en la isla redondelana.
La previsión es que los actos comiencen en abril aunque supeditada a la evolución de la pandemia y se extiendan durante el resto del año con exposiciones fotográficas itinerantes, de forma que lleguen a todas las parroquias, elaboración de cortometrajes con entrevistas a las mujeres o familiares para posteriormente elaborar una amplia reportaje y la inauguración, el 14 de abril, de una escultura realizada por la Escola de Cantería de la Deputación de Pontevedra y que sea un recordatorio permanente a ese grupo de mujeres que ayudaron a las personas represaliadas.
La escultura será situada en la zona del Alto da Concheira, cerca de Rande, lugar coincidente con uno de los "puntos negros" de la represión franquista: más de veinte personas aparecieron fusiladas en este lugar. Buscando que las niñas y niños también sean partícipes de este homenaje, para las edades escolares, el concello anunció la celebración de diversas actividades y la compra de ejemplares del libro "A lavandeira de San Simón", de Eva Mejuto y editado por Xerais.
Tal y como señaló el técnico de Normalización Lingüística, Digna Rivas, destacó la importancia de este homenaje que es poner en valor "el heroísmo de esas mujeres de Redondela, Cesantes, Cedeira, Reboreda y Ventosela que, pese a los impedimentos de los tiempos más duros de la dictadura franquista, fueron quien de ayudas a los centros de represaliados que aguardaban un destino incierto en la isla de San Simón".
"Reconocimos en ellas la calidad humana, la capacidad de ayudar a los que más lo necesitan, la fuerza solidaria que siempre mostraron las redondelanas y redondelanos en tiempos difíciles", afirmó Digna Rivas. "Es hora de que todas y todos, desde los mayores a los más pequeños, sepan de su valor y sirvan de guía y ejemplo para próximas generaciones".
El Palacio de la Oliva acogerá una sesión de tardeo solidario para todo Vigo. Una cita que aúna diversión y una buena causa
La Xunta presenta en Madrid los conciertos y citas musicales que servirán de "rampa de lanzamiento hacia el Xacobeo de 2027"
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
La Festa da Cervexa regresa a Salceda de Caselas con una gran variedad gastronómica, cervezas, conciertos y la final de la Champions
La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL