• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Un nuevo festival y 20 conciertos gratis protagonizan el regreso del MUMI en Tui y Valença

Tui y Valença se llenan de música con 13 conciertos gratuitos dentro de "Músicas no Minho"

Orquestra Galega de Liberación // MUMI

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/09/2022

Una veintena de directos musicales se darán cita en el encuentro profesional de músicas MUMI 2022. Diez nombres de Galicia y otros diez de Portugal mostrarán al público, profesional y general, la diversidad de propuestas musicales que conviven en la escena actual. El evento se celebrará entre el próximo 29 de septiembre y el 1 de octubre en Tui y Valença.

La organización del MUMI presentó la programación de showcases y avanzó que la oferta para profesionales se desarrollará en el Teatro Municipal de Tui y en el Espacio OFF de la Academia de Música de la Fortaleça de Valença, mientras que los conciertos abiertos al público se celebrarán en la Avenida de la Estaçao en Valença y en el Paseo da Corredoira en Tui.

Másnoticias

Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro

Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro

30/10/2025
Conciertos y comedia gratis para convertir el CC Gran Vía en el "planazo" de viernes en Vigo

Conciertos y comedia gratis para convertir el CC Gran Vía en el "planazo" de viernes en Vigo

28/10/2025

La Eurocidade Tui-Valença acoge y patrocina a través del proyecto Unicidad un encuentro que, además de la vertiente profesional, estará abierto, en buena parte, al público general, especialmente el sábado 1 de octubre. Para el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, "ningún evento representa mellor que o MUMI a colaboración transfronteiriza".

El artista portugués Omiri y el proyecto gallego de Xosé Lois Romero & Aliboria serán los encargados de ofrecer el concierto de apertura del evento el próximo jueves 29 de septiembre en la Avenida de la Estaçao de Valença. La programación del III Encontró Profesional de Músicas acogerá diferentes showcases, charlas, speedmeetings, un novedoso festival y numerosas actividades abiertas al público.


Programa de showcases

Desde los nuevos abordajes de la música tradicional a la electrónica esencial, pasando por el jazz, el funk y el pop de autoría. Los 20 showcases programados recogerá una variada escena de ambas orillas del Miño. La mayoría de estos microconciertos estarán abiertos al público general y tendrán una duración estimada de entre 35 y 45 minutos.

Brais Morán & Nasafunk, Brassica Rapa, Caamaño & Ameixeiras, Caldo, Golfiños, Momboi, Mounqup, Neboa, Xan Campos Trío y Xosé Lois Romero & Aliboria son los artistas que protagonizarán las propuestas gallegas del evento. En el caso de Portugal, las 10 bandas seleccionadas son Birds are indie, Crua, 47 de Fevereiro, Dapunksportif, Kumpania Algazarra, Manuel Maio, Meta, Omiri, Raia y Space Ensemble.

Apertura con músicas que experimentan a partir de la raíz

En el showcase de apertura de la edición, el jueves 29 a las 22:00 hora gallega, a cargo de Xosé Lois Romero & Aliboria se presentarán las nuevas canciones publicadas en este 2022. Subirán al palco más de una docena de músicos, armados solo con su voz y la percusión tradicional gallega; percusiones clásicas de pandeiros, pandeiretas o bombos, y percusiones populares que se usaban en Galicia a principios del siglo XX, es decir, latas de pimentón, llaves, sartenes, o herramientas para tallar la tierra. Desde la organización avanzan que las voces, todas femeninas, armonizan de una manera tan sensible como salvaje. Como si un coro de iglesia cantara la "haka" de la selección de rugby de Nueva Zelanda. Una bestialidad maravillosa.

Por su parte, el portugués Omiri va a sorprender con una mezcla de músicas y paisajes sonoros de todo Portugal en un mismo espectáculo. Empleando vídeos con grabaciones de campo manipuladas para servir de base musical a la composición e improvisación de Vasco Ribeiro Casais, se recuperan prácticas musicales ya olvidadas, haciéndolas permeables y accesibles a la cultura de nuestros días, sincronizando formas y músicas de la tradición rural portuguesa.

Otras actividades del programa

Además de los showcases, habrá también un programa de tertulias en los que se van a tratar temas como la "Financiación Pública para proyectos culturales", en el que se hablará de redes de financiación, circuitos institucionales y apoyos públicos; o "Las relaciones entre agentes culturales y representantes políticos", en el que se debatirán las dificultades en la relación de los planos político y técnico en relación a las programaciones culturales. Además, se hablará también del "Estatuto profissional da cultura", comparando la situación actual en Galicia y Portugal, diferencias que también serán analizadas en la charla "Riesgos Laborales en los eventos musicales"; el "Papel de los medios de comunicación en las promociones artísticas", sobre los retos de futuro a la hora de promocionar proyectos artísticos en una era digital; y "Proyectos transfroiterizos Galicia – Portugal", con ejemplos inspiradores de los dos países.

Un festival de emergentes locales para cerrar el encuentro

La jornada del sábado estará dedicada a visibilizar el trabajo de las administración locales de ambas orillas del Miño en el ámbito musical. Como muestra de esas iniciativas, el MUMI pone en marcha el Festival Minho Transfronterizo, que será la cita con la que se cerrará esta edición del encuentro el sábado 1 de octubre a las 19:00 horas (hora española) en el Paseo da Corredoira de Tui. Este nuevo festival será totalmente abierto al público y contará con la participación de cuatro propuestas musicales con base en Valença y Tui.

Se trata de una de las novedades de este año y está encaminada a construir un espacio de trabajo entre las administraciones de la Eurocidade y la comunidad profesional del MUMI, ofreciéndoles la artistas y bandas locales la oportunidad de mostrar su trabajo a una importante representación del sector musical de Galicia y Portugal. Con esta iniciativa, el MUMI pretende generar un retorno en la comunidad donde se celebra el encuentro y acercar un valor añadido a las iniciativas locales en materia de música.

Temas: conciertosEurocidade Tui-Valença
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Dos días de vino gratis y mucha comida en la Festa do Viño Novo de Arantei, en Salvaterra
Qué hacer

Vino gratis, mucha comida y actuaciones musicales en la Festa do Viño Novo de Salvaterra

La parroquia de Arantei se prepara para celebrar la XXV edición de la Festa do Viño Novo. Serán dos jornadas con mucho vino y comida

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil
Qué hacer

Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil

Tardes de cine en A Ramallosa cada sábado con películas familiares. Arranca el ciclo de cine familiar en Nigrán y esta será su cartelera

PorMetropolitano
08/11/2025
Bueu se despide del Entroido y entrega los premios a las mejores agrupaciones y comparsas
Qué hacer

El Entroido se adelanta en Bueu con un desfile cargado de tradición

Este sábado recorre Bueu un llamativo desfile de Entroido. Este concello acoge el I Encontro de Entroidos del sur de la provincia de Pontevedra

PorSara Rodríguez
08/11/2025
El Outono Códax arranca en Galicia con Miqui Puig presentando su libro y una película
Qué hacer

El Outono Códax arranca en Galicia con Miqui Puig presentando su libro y una película

El Outono Códax arranca este sábado en Santiago de Compostela. Una película y la presentación de un libro abren el festival

PorIván Dacal
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X