• Casa extraña
  • Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Festival acuático
  • Liquidación Vigo
  • Celta en Europa
  • Restaurante Baiona
  • Uber en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

Un paseo por la arquitectura del Vigo de otra época

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
25/04/2018

Entrar a la Plaza Elíptica permite realizar un breve viaje por el Vigo de otra época. Ese trayecto temporal lo hacemos gracias a José Alján, un artesano que ha logrado reproducir el Teatro García Barbón o el antiguo Hospital Xeral. Lo ha hecho con madera y basándose en fotografías para crear dos obras que forman parte de la historia de la urbe gallega.

La muestra está en el hall del centro comercial ubicado en Fernández del Riego, muy cerca del taller que Alján tiene en la calle Ecuador. El Xeral, con ese estilo racionalista propio de la década de los cincuenta, o el Teatro García Barbón con su característica azotea, permiten rememorar cómo era el Vigo de antaño gracias a estas dos maquetas confeccionadas por este artesano natural de Redondela pero que lleva 67 años viviendo en la ciudad olívica.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

Sobre la dificultad, Alján apunta que el más laborioso fue la reproducción del García Barbón. "Tardé casi dos años", señala. La fachada, tallar la madera y repetir alguna que otra pieza hizo que el Teatro costase perfeccionarlo más que el antiguo Pirulí, que duró alrededor de año y medio.

Sin embargo, la muestra que se podrá disfrutar hasta el lunes 30 de abril en la Plaza Elíptica también permite hacer un recorrido por los hórreos más emblemáticos. "Fui al sitio, quité fotografías, saqué las medidas y ya está", señala un José Alján que tiene en su colección un total de 120 piezas entre las que hay joyas como arados o molinos de agua y de viento.

Tras este exitoso paso por la Plaza Elíptica, la muestra de arquitectura popular regresará a la casa que tiene Alján en su domicilio de Soutomaior. Una pena. Su obra es una manera de mantener con vida a lugares emblemáticos de Vigo y, de paso, transitar por la cultura popular gallega a través de sus hórreos y molinos.

Temas: arquitecturaArquitectura PopularJosé AljánPlaza ElípticaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Foto: Concello de Ourense
Fiestas

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado

PorMetropolitano
18/05/2025
Concello de O Rosal
Qué hacer

Lanzan una asombrosa ruta entre cascadas y molinos para descubrir O Rosal

Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal

PorGabriel González
18/05/2025
Fiestas

Tomiño confirma un bombazo para el verano con Panorama, París de Noia y América de Vigo

Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X