Vigo se convierte este martes 26 de noviembre en el epicentro del cine, ofreciendo tres proyecciones gratuitas que harán las delicias de los amantes del séptimo arte. Con documentales, debates y películas inéditas, la ciudad ofrece una variada agenda para disfrutar de una tarde cultural única.
A las 19:00 horas, la biblioteca de la EMAO acogerá la proyección del documental “¿Dónde vamos a vivir? Mujeres contra el desahucio”, dirigido por Georgina Cisquella. Este filme, que sigue durante tres años los movimientos sociales en defensa del derecho a una vivienda digna, pone en el centro de la narrativa a las mujeres que lideran la lucha contra los desahucios.
El acto contará con la presencia de la directora, acompañada por Amaia Vilas (Provivienda), quien expondrá la realidad local de los problemas habitacionales. Además, Elvira Landín presentará la sesión, que forma parte de un ciclo de debates sobre derechos sociales promovido por el Ateneo Atlántico.
A la misma hora, las 19:00 horas, el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (Marco) proyectará el documental “Spell Reel” (2017), de la directora Filipa César, como parte del ciclo Mulleres (d)e Abril. As realizadoras e a revoluçao.
La película utiliza archivos históricos de Guinea-Bissau para reflexionar sobre las luchas por la independencia y el papel del cine como herramienta de memoria y resistencia. La sesión incluirá un debate posterior con la investigadora Rosa Cabecinhas, donde se profundizará en la conexión entre imágenes históricas y su impacto en el presente.
A las 19:30 horas, el local social de la asociación Évame Oroza, en la Praza do Abanico, será el escenario de una sesión especial: la proyección de la película independiente "Adiós", el segundo filme de la trilogía de Joel Cano.
La actriz protagonista, Orisel Gaspar, estará presente para conversar con el público al finalizar la proyección, al igual que Adriano Carballo Gaspar, quien interpretó al hijo del personaje principal siendo un niño. Este filme, que se rodó parcialmente en Vigo y Cuba, es un trabajo poético y realista que aborda temas universales con una técnica cinematográfica única. Será su primera presentación en España.
Desde la reivindicación social de "¿Dónde vamos a vivir?", pasando por la memoria histórica en "Spell Reel" hasta el cine independiente con "Adiós", los vigueses tienen la oportunidad de disfrutar de una tarde de cine gratuita y diversa que conecta con diferentes públicos e intereses.
Valença se convertirá durante 11 días en la capital del chocolate. Estas son las fechas y horarios de la Fortaleza de Chocolate
El karaoke vuelve al ocio nocturno de Vigo con una improvisación musical. Cualquiera podrá participar en este evento
El Barco Solidario de Navidad de Piratas de Nabia arranca el domingo sus viajes por la ría para ofrecer unas vistas únicas de la iluminación de Vigo
Covelo pone fecha a su Feria de Artesanía de Navidad. Habrá talleres de cocina, sesión vermú, conciertos y visita de Papá Noel
“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL