Uno de los Entroidos más tradicionales de Galicia y de España, el de Viana do Bolo, ya cuenta con una completa programación que arrancó este sábado 15 de marzo. El "Fulión" femenino abrió una de las épocas más esperadas en este municipio ourensano. Desde el propio concello invitan a disfrutar de su de la fiesta, la fariña, su gastronomía y especialmente de su personaje tradicional del Entroido, como es el caso del Boteiro.
Los fuliones son algunas de las citas más destacadas del Entroido en Viana do Bolo. Vecinos y vecinas del municipio salen a tocar el "fulión" por el concello y son recibidos por el resto de habitantes "con los brazos abiertos". Los miembros del fulión tocan instrumentos tradicionales como bombos y azada. Cada fulión tiene un ritmo particular que varía según el pueblo del que proceda.
Otra de las tradiciones es echar harina. Hay varias jornadas en las que la "fariñada" es protagonista en las calles de Viana. Otros de los protagonistas de este entroido tradicional son los "lardeiros", muñecos que se acaban quemando el Martes de Entroido.
20 de febrero - Jueves de Compadres
22 de marzo - Comparsas
23 de marzo
27 de marzo - Jueves de Comadres
1 de marzo - Sábado de Entroido
2 de marzo - Domingo Gordo
3 de marzo - Lunes de Entroido
4 de marzo - Martes de Entroido
5 de marzo - Miércoles de Ceniza
Happy Vintage y Vioncas Bake organiza un mercadillo navideño en Vigo. Tendrán ropa de segunda mano, empanadillas y música
¿Te imaginas ver en el cine dos pelis míticas como Casablanca o E.T.? Pues es posible (y gratis) en estos cines que han resurgido en Nigrán
Vigo ha desvelado su programación para el 25N. Habrá conciertos, espectáculos, proyecciones audiovisuales y jornadas formativas
La orquesta París de Noia está en el cartel de una fiesta este otoño. El público pontevedrés podrá volver a disfrutar de su espectáculo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL