Uno de los mejores músicos del mundo llega a Nigrán con un concierto a orillas del mar

El escenario al aire libre de Esteiro da Foz acoge este viernes 8 de agosto uno de los conciertos estrella de la programación cultural de verano del Concello de Nigrán. Rubén Simeó, considerado uno de los mejores trompetistas clásicos del mundo, será el encargado de hacer vibrar a Nigrán.

La cita, que arrancará a las 22:30 horas, permitirá descubrir el talento de Simeó, un músico que está inmerso en una gira por teatros de todo el mundo. Hará parada en O Val Miñor para ofrecer su concierto más íntimo y exclusivo al estar solo acompañado por piano y batería. Juntos interpretarán un repertorio variado en el que se pueden encontrar temas como 'My way', 'Can't help falling in love', 'Ballade for Adeline' o grandes clásicos de la música sinfónica.

El concierto, como es habitual, es de entrada libre y gratuita. "O meu obxectivo é que cada persoa que asista se leve consigo unha experiencia única, chea de enerxía e maxia", explica el artista, que ofrecerá un espectáculo muy especial en un entorno privilegiado como es el Esteiro da Foz. "Neste mesmo escenario temos ofrecido concertos dos mellores músicos de jazz do mundo no festival Nigranjazz e agora subimos ao trompetista clásico por excelendia a nivel internacional, Rubén Simeó, veciño ademais da comarca", valora o alcalde, Juan González.



¿Quién es Rubén Simeó?

Este músico vigués de 32 años y reconocido internacionalmente como uno de los trompetistas más virtuosos de su generación, hizo historia en 2022, cuando se convirtió en el solista más nuevo en tocar en el prestigioso Concierto de Año Nuevo, en Viena.

Descubrió su pasión por la trompeta a los 10 años en su ciudad natal, Vigo. Desde ese momento, la música se convirtió en su forma de vida y su canal de expresión. Desde entonces, obtuvo diferentes reconocimientos como el Premio Europeo de la Cultura 2008, Stuttgart o méritos como ser el trompetista más taquillero del 2024 a nivel mundial, colaborando con las mejores orquestas y bandas sinfónicas del mundo.

Salir de la versión móvil