Bouzas volverá a teñirse de época una vez más. Y van ya 17 años. La ya asentada Festa da Brincadeira, una de las grandes celebraciones del calendario de celebraciones de la ciudad ya tiene fecha para su celebración este año 2025.
Mientras que la Reconquista irá del 22 al 30 de marzo, en Bouzas vivirán su particular expulsión del ejército invasor francés en el mes de mayo. Al igual que en año pasado, la Festa da Brincadeira se prolongará durante tres días, entre el 9 y el 11 de mayo. Un largo fin de semana en el que el barrio vigués se llenará de puestos gastronómicos, mercadillo, actuaciones musicales en directo y representaciones teatrales.
La gran novedad de este año llegará con la ampliación del mercado de gastronomía y artesanía, que crecerá hasta los 150 puestos -30 más- que este año se desplegarán también hacia el paseo de Bouzas, donde se habilitarán mesas y sillas. Con esta medida se buscará además que los asistentes se repartan por zonas más abiertas y descongestionar algunas calles. "Queremos que la gente esté más cómoda", explicó este viernes en rueda de prensa la presidenta de la Asociación de Amigos de Bouzas, Vanesa Rodríguez.
Además, con la expansión de la fiesta hacia el paseo, también se buscará que haya "muchos más pasacalles por el Casco Histórico, Alameda o Rúa de Pescadores", explica. "Es una de las grandes fiestas de Galicia, una romería urbana tradicional pero con fuertísimo contenido cultural", defendió el alcalde, Abel Caballero, para subrayar que la Brincadeira es "un lugar para estar y pasear" pero también para disfrutar de las actuaciones musicales, los concursos de traje tradicional o las diferentes actividades que se organizan.
"Todo el tiempo diversión, buen clima social y cultural", defendió Caballero para recordar que el año pasado pasaron por las calles de Bouzas "más de 30.000 personas". "Este año la vamos a petar más que el año pasado, será la mejor edición", expresó el alcalde.
De forma paralela, la Concellería de Turismo continúa trabajando para lograr que la fiesta se haga con el reconocimiento de Festa de Interés Turístico de Galicia. "Lo vamos a conseguir igual que conseguimos la Reconquista", defendió el regidor vigués.
La fiesta que actualmente se celebra en Bouzas en mayo nació como un homenaje a aquellas personas que participaron en la expulsión del ejército francés en 1809. Don Caetano Parada Pérez, hidalgo de Verín, acudió a Coia en 1770 para hacerse cargo de dos prestaciones que le concedió su tío, Don Ignacio Pérez de Limia. Don Caetano se casó con la Señora Xoaquina Nogueira. Tiene descendencia abundante. Su ingreso en la administración fue en 1772 como alcalde del pequeño coto de Valladares y ese mismo año inició sus dos primeros seis cinco mandatos en la jurisdicción de Bouzas.
Su participación en la Reconquista de Vigo fue fundamental a pesar de su carácter avanzado. Se entrevistó con su amigo, el alcalde de Vigo por aquel entonces, Vázquez Varela, para establecer el cerco de Vigo con sus colaboradores. La victoria nace de las manos de Irmáns Reis que, desde el Adro da Igrexa de Bouzas, observan como las tropas francesas se dirigen a la Villa de Vigo. En ese momento, Don Caetano Parada se reunió con Vázquez Varela en la casa de Pardaiña donde prepararon sus armas para enfrentarse en la puerta de A Falperra contra los franceses. Por ello, Bouzas celebra esos días con sus vecinos la Festa da Brincadeira.
¿Pensando en pasarte por un furancho este fin de semana? Estos son algunos de los que abren sus puertas estos días
Para el sábado y el domingo, las citas en Vigo y su área estarán marcadas especialmente por la música en directo
Vigo se prepara para que el Entroido tome sus calles. El desfile de comparsas ya tiene fecha, recorrido y premios de todo tipo
¿Quieres revivir aquellos guateques de los años 70 y 80? Chapela monta un fiestón para viajar en el tiempo y pasarlo en grande
As persoas gañadoras pasarán á final española, o 5 de abril en Lleida - Ao longo de todo o día na Escola de Enxeñaría de Minas e da Enerxía
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL