Tras la Navidad, Vigo quiere hacer del carnaval su siguiente gran evento de masas. Con la vista puesta en la presentación que el Concello hará en Fitur (la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid), Abel Caballero adelantó las líneas maestras de la programación festiva para este año.
Con el entroido a la vuelta de la esquina, el alcalde de Vigo adelantó que “hay que darle un poco de ritmo” por lo que este año se celebrarán “dos conciertos muy importantes”.
Teniendo como referencia el éxito de la Navidad “y su efecto mágico”, en palabras del regidor vigués, este año el gobierno municipal quiere “hacer un carnaval más sonado” para convertirlo en “uno de los elementos referenciales” de su oferta turística.
En esta nueva línea de potenciar los grandes eventos de cada temporada se encontraría también la fiesta de la Reconquista a la que el Concello quiere añadirle “nuestra forma de entender la ciudad” con el objetivo de “enfatizar la fiesta”. Este año se celebra el 210 aniversario de la expulsión del ejército napoleónico. Los actos centrales serán el 30 y el 31 de marzo, pero la Asociación de Vecinos del Casco Vello quiere ampliar toda esa programación con otras seis celebraciones para ir movilizando a los vigueses y viguesas de cara al último fin de semana del mes.
Por último, Vigo quiere que los conciertos de Vigo se conviertan en una oferta de atracción turística acercando el modelo a “un gran festival de un mes de duración”. Vigo quiere “entrar en la ruta de los grandes conciertos de España”. En esta línea, el alcalde de la ciudad olívica aseguró esta mañana que este año “al menos dos de los conciertos serán de rango mundial” con “al menos 100.000 personas”.
El alcalde de Ourense desveló un nuevo concierto en las fiestas de la ciudad. Se suma al cartel una de las estrellas del reggaeton
Cuenta atrás para celebrar Salvaterra Milenaria, la fiesta de época que celebra los 1.000 años de historia del concello miñoto
El evento que triunfó en Vigo para runners repite en Vigo con una nueva edición de B(run)ch donde conocer gente y hacer deporte
El Festival de Cans convierte a O Porriño en el epicentro del cine nacional con personalidades como Alfonso Zarauza o Daniel Sánchez Arévalo
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL