Vigo volverá a vibrar este fin de semana como lo hizo en marzo de 1809. Ese viaje en el tiempo hacia el inicio del siglo XIX convierten a la villa olívica en uno de los epicentros de la libertad y el poder popular en Europa. Las viguesas y vigueses lograron por aquel entonces la hazaña de derrotar al temido ejército francés de Napoleón Bonaparte. El tributo a ese acontecimiento épico se convierte en una fiesta de la Reconquista de Vigo que mantiene su expansión tanto en días como en extensión que llega a su máxima dimensión desde este 28 de marzo -festivo local en la ahora urbe gallega- hasta el próximo 30 de marzo, momento en el que tendrá lugar la representación de la expulsión del ejército invasor francés.
Este colofón por todo lo alto de la Reconquista de Vigo arranca ya este viernes con una intensa programación donde destaca la apertura del mercado de época, un espacio que mantiene esa expansión a las zonas de Elduayen y Paseo de Alfonso. En total, desde las 11:00 horas de este viernes 28 de marzo -fecha en la que se conmemora la efeméride de la Reconquista- vigueses y visitantes podrán disfrutar de este gran mercado de época que contará con cerca de 250 puestos, que estarán repartidos en áreas del casco histórico como O Berbés, Praza da Constitución, Porta do Sol o Praza da Princesa.
Gastronomía o artesanía son dos de las temáticas principales de este gran mercado de época que permitirán a vigueses y visitantes viajar hasta 1809 para meterse de lleno en el Vigo de principios del siglo XIX. La amplia y potente programación de la Festa da Reconquista de Vigo ratifican esa caracterización de un Casco Vello vigués que ya se encuentra totalmente engalanado para ofrecer, como aseguró el propio Abel Caballero durante la presentación del evento, "la Reconquista más importante de la historia".
Además de la representación teatral del sábado, en este fin de semana grande de la Reconquista de Vigo se vivirá otra batalla gastronómica. Será la del famoso choripán con las crepes, dos de las propuestas estrella de los puestos del mercado de época, donde también se afianzan otras opciones como los bollos preñados, bocadillos, empanadas o empanadillas. Así que toca brindar y disfrutar de una Reconquista de Vigo que ha logrado convertirse en una de las grandes fiestas históricas del país.
Vuelve el Festival FURIOSA a Vigo para revitalizar la música electro. El Casco Vello acogerá el acto de presentación de esta nueva edición en una jornada gratis
Los aficionados al motor y a los vehículos clásicos tienen esta cita imprescindible en el parking exterior del CC Gran Vía este sábado 20
La Festa da Empanada Mariñeira de Portonovo se celebra el próximo fin de semana. ¡Estas son las recetas que se podrán probar!
Vigo ha iniciado la cuenta atrás para disfrutar desde este viernes de la novena edición del Galician Freaky Film Festival
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL