• Plan Tráfico Navidad
  • Encendido Navidad Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Alameda Vigo
  • Belén Monumental
  • Fiestas gastro Galicia
  • Casa Ribeira Sacra
  • Planes finde
  • Guía Navidad Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Espectáculos

Vigo revive la épica toma de O Castro con una representación teatralizada

National Geographic investiga por qué Vigo es la ciudad más feliz de España

Alexandre Rotenberg / Shutterstock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
09/10/2024

En el año 1719, Vigo vivió uno de los episodios más relevantes de su historia. Resulta complicado imaginarse cómo unos pocos centenares de valientes resistieron el asedio inglés tras la fortaleza de O Castro. Sin embargo, ahora todos los vecinos y vecinas podrán sumergirse en este pedazo de la historia local con un espectáculo teatralizado.

Este domingo 13 de octubre, los navíos y tropas de Inglaterra volverán a sitiar la villa para que todos el mundo pueda revivir estos hechos. A las 17:00 horas, Vigo volverá a 1719 y los vecinos y vecinas podrán revivir la batalla en O Castro. Habrá soldados, explosiones y música en directo, para dotar de realismo y diversión la fortaleza.

Másnoticias

Vigo pide retomar el trasvase y la construcción de una nueva presa

El Concello pide el cambio inmediato de las válvulas de Eiras y la Xunta pide una reunión el martes

15/11/2025
Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido

Arranca la Navidad de Vigo con un mensaje para Palestina y un cortocircuito que casi arruina el encendido

15/11/2025

  • Para reservar es necesario mandar un correo electrónico solicitando el número de plazas al ofi.ph@vigo.org

Se trata de una iniciativa que busca poner en valor este monumento histórico de la ciudad y el pasado que guarda entre sus murallas. Por eso, además de la propia teatralización habrá también visitas guiadas por los túneles (algo que está disponible de forma habitual).

¿Cómo fue realmente la toma de Vigo por los ingleses?

El asedio de la villa de Vigo en 1719 fue un episodio significativo en el contexto de las guerras que enfrentaron a España con potencias europeas, especialmente tras el intento fallido de apoyar a los independentistas escoceses. En octubre de ese año, una poderosa flota británica atacó Vigo como represalia por el apoyo español a los escoceses.

El 10 de octubre, las tropas británicas desembarcaron en Samil y enviaron un emisario para exigir la rendición de la villa. Al no poder defenderla, las fuerzas locales se refugiaron en la fortaleza de O Castro. Tras este movimiento, los británicos comenzaron un intenso bombardeo del lugar.

En el interior de O Castro, unos 800 soldados y civiles se prepararon para resistir, aunque el día 17, el gobernador resultó gravemente herido, y el coronel Fadrique González de Soto asumió el mando de la defensa. A pesar de la resistencia inicial, tras recibir más de 3,500 bombardeos, González de Soto se vio obligado a capitular, eso sí, con todos los honores.

Tras tomar O Castro, las tropas británicas avanzaron hacia Tui y Pontevedra, amenazando incluso con atacar Santiago de Compostela. Sin embargo, ante la formación de milicias españolas y la presión del Marqués de Risburgh, el general Cobham decidió retirarse.

El 4 de noviembre, tras tres días de saqueo y destrucción en Vigo, los británicos comenzaron su reembarque, y el 7 de noviembre, se retiraron hacia Inglaterra, dejando a la villa con graves secuelas económicas.


  • Te puede interesar: VÍDEO | Así son los túneles de O Castro musealizados para sentirse en medio de la batalla de 1719

Temas: O CastroVigovisitas teatralizadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Pasos que salvan vidas, esta es la andaina solidaria que propone Baiona
Qué hacer

Pasos que salvan vidas, esta es la andaina solidaria que propone Baiona

Baiona organiza una andaina saludable. Es una actividad para promover hábitos saludables y concienciar sobre la prevención contra el cáncer de pulmón

PorSara Rodríguez
15/11/2025
Nace en Mos un festival centrado en las rondallas con concurso, coloquio, concierto y talleres
Qué hacer

Nace en Mos un festival centrado en las rondallas con concurso, coloquio, concierto y talleres

El Rondallas Fest se celebrará en diciembre en el Pazo de Mos. Participarán diferentes agrupaciones musicales del área de Vigo

PorIván Dacal
15/11/2025
Catas, degustación, showcookings y conciertos en una fiesta de "espumantes" en el norte de Portugal
Qué hacer

Catas, degustación, showcookings y conciertos en una fiesta de "espumantes" en el norte de Portugal

La Festa do Espumante de Melgaço promete tres intensos días de actividades. Habrá catas, showcookings, conciertos y degustaciones

PorIván Dacal
15/11/2025
Una de las atracciones gratuitas de la Navidad de Vigo abre sus puertas, así es el Belén Monumental
Qué hacer

Vigo abre este domingo una de sus atracciones gratuitas de la Navidad, el Belén Monumental

Uno de los atractivos gratuitos de la Navidad de Vigo, su Belén Monumental, se podrá visitar en la Casa das Artes de forma gratuita

PorIván Dacal
15/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X