Vigo no quiere que la música en directo se acabe de forma permanece. La crisis sanitaria del coronavirus ha asestado un duro golpe a las salas de conciertos. En el caso de la ciudad olívica, estos locales han servido para colocar a la urbe gallega en un referente en el panorama musical. Por ello, el Concello plantea una "red cultural" para impulsar estos generadores de música que incluye una programación con las salas La Iguana, La Fábrica de Chocolate, El Contrabajo, Sala Máster, Radar, La Pecera, La Casa de Arriba, Sala Mondo, Sala Kominsky o Sala Sinatra.
Caballero mantuvo una reunión con representantes de una parte de estas salas de conciertos y acordaron establecer "un protocolo conjunto" para apoyar tanto a las salas como a los artistas locales. El objetivo es crear una "red cultural" en la que el Ejecutivo local financiará este programa para que "el mundo de la música siga en Vigo". El regidor vigués detalló que se diseñará una agenda de actuaciones protagonizada por artistas locales de música, pintura, teatro o la danza. El alcalde de la urbe gallega apuntó que estos eventos culturales tienen que desarrollarse con una seguridad sanitaria del 100%.
El proyecto está en fase de concreción. Caballero apunta que se estudia en qué lugares se pueden desarrollar estos espectáculos, que no descarta que, además de en las propias salas, también se puedan celebrar en la calle con el objetivo de alcanzar esa garantía sanitaria. "En Vigo vamos a retomar nuestras etapas anteriores en la nueva normalidad", apuntó el regidor vigués, que se mostró favorable para desarrollar este modelo de ocio tan pronto lo determinen las autoridades sanitarias.
¿A qué horas son las actividades? ¿Y qué horarios tienen los autobuses? ¡Descúbrelo en esta guía del Entroido de Verán de Redondela!
Si buscas planes para este finde en Vigo y alrededores, no te pierdas estas 15 propuestas. Desde el Entroido de Verán al cine en Castrelos
Un pasaje del terror al aire libre llega a Nigrán este fin de semana con hasta 50 monstruos. Habrá recompensa para quien consiga superarlo
El "Festival de los 80 y 90" de Tomiño ya tiene fecha. Promete más de cinco horas de música para tener una noche "inolvidable"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL