• Polémica parque Vigo
  • Navidad Vigo
  • Investigación bullying Vigo
  • AP-9
  • Serie Galicia Netflix
  • Concierto Vigo
  • Halloween Vigo
  • Andaina terror Mos
  • Concierto Vigo
  • Pitanxo
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Vigo se rinde a la cerveza artesana con más de 70 opciones que combinan de miel a licor café

Vigo se rinde a la cerveza artesana con más de 70 opciones que combinan de miel a licor café
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/04/2022

El Birraseto Fest, festival de cerveza artesana de Vigo, está de vuelta. Tras el parón de la pandemia, las mejores cervezas de creación artesana vuelven a la ciudad en una propuesta que renueva escenario, multiplica los días de celebración y añade una amplia programación paralela. El Birraseto se celebra este 2022 entre el 8 y el 17 de abril, para disfrutar de la Semana Santa a lo grande en la ciudad olívica. La cita se traslada y cambia Praza do Rei por el entorno del Náutico. Allí se han instalado los puestos cerveceros donde a lo largo de toda la semana ofrecerán sus propuestas las 13 marcas participantes. Como de costumbre, habrá también food trucks. Consulta aquí la programación completa. 

A continuación, te ofrecemos una guía sobre las más de 70 variedades que podrás disfrutar este año.

Másnoticias

Taburete regresa a Galicia este jueves para celebrar el Xacobeo con un concierto en O Porriño

Nuevo gran concierto en Vigo, Taburete anuncia su regreso a la ciudad: entradas ya a la venta

22/10/2025
Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

Vigo se prepara para revivir una de las novedades más llamativas de su pasada Navidad

22/10/2025

Irmaos de Lei (Vigo)

Detrás de Irmaos de Lei están Alberto y Pablo, cuñados y grandes aficionados a la cerveza que en 2018 deciden realizar sus primeras cervezas de tipo tradicional, para más tarde empezar a experimentar con estilos más complejos y recetas más arriesgadas, siguiendo muy de cerca lo mejor del sector.

En el Birraseto Fest podrás encontrar tres variedades elaboradas por ellos. Apaixoante (5,9%), una american ale con notas a cereales tostados con matiz de caramelo, seguido del sabor afrutado de las grandes cervezas americanas, Engatadeira (6,7%), cerveza fiel al estilo americano donde el lúpulo es el principal protagonista llena de notas cítricas y tropicales y muy refrescante, y Labrega (6,7%), una belga de granja con un marcado toque especiado, floral y ligeramente cítrico, con recuerdos a uva blanca.

Áncora (Ourense)

Desde Ourense, llega una de las propuestas más longevas. La marca se reinventa este año como gypsy brewing, con nuevas recetas, nuevas colaboraciones y nuevo equipo de trabajo que se presenta con nada más y nada menos que cinco variedades diferentes en el Birraseto 2022.

Entre sus grandes novedes está “Bandidos Mollados”, una propuesta que rinde tributa a los ladrones de la película Solo en Casa con una American Pale Ale con 6,5%. Además, está su rubia Belgium Blonde Ale, de sabor cítrico y refrescante y menor graduación alcohólica. Por su parte, su Áncora Punch Ale es una Indian Pale Ale de sabor amargo y afrutado elaborada con hasta cinco maltas diferentes y lúpulos de temporada.

Nós (Vigo)

La ya célebre marca viguesa, que además abrirá su fábrica en este Birraseto Fest con visitas guiadas, nos permitirá disfrutar en el festival de la cerveza artesana de Vigo del sabor de Sálvora o Ilas Cíes con una Imperial IPA de alta graduación (9,5%) y una Session IPA (4%).

Tienen además la cerveza de mayor graduación de todo el festival, la Fuck 2020, una imperial stout con cacao, seguramente la mejor receta para olvidar y dar carpetazo al peor año de nuestra historia reciente. En total ofrecerán seis variantes diferentes para todos los gustos, desde una cerveza negra (Viuva Negra) a su cerveza original, una Belgium Ale de 5,7 de graduación.

Siesta Brewings (Burgos)

Desde Burgos llega Siesta Brewing Co, una marca que además acaba de abrir su primer bar en la ciudad olívica. Su filosofía se basa en una elaboración honesta de cerveza artesana destinada a disfrutar, saborear y sentir.

Entre sus elaboraciones que traen a Vigo, un total de siete, destaca su “Verbenita Pale Ale” es una buena elección para aquellos que disfruten de una cerveza suave y de bajo cuerpo, que se presenta como bebida alegre, festiva y canalla con solo 4,5%.

Para los que quieran entrar en calor, ofrecen la Winter, de aspecto marrón oscuro y cristalina, con sabor dulce con toques a caramelo, toffee y frutos secos y una graduación del 8%. Otra de sus cervezas negras es la Sweet Bullet, una Pastry Stout extremadamente dulce con textura cremosa y sabores que recuerdan a las tartas, bombones o pasteles. Una cerveza muy dulce para los que disfruten de estos sabores. 

Banda  (Nigrán)

Los hermanos Andrés y Roberto Toledano, artífices de Trisk-Ale, que acaba de abrir su nueva fábrica de cerveza en Porto do Molle, se lanzaron hace solo unos meses en una nueva aventura para embarcarse en “Banda”, su proyecto más ambicioso y “100% made in Nigrán” el que esperan fabricar entre 20 y 25 tipos de cervezas al año.

Al Birraseto Fest traerán seis cervezas diferentes, desde una Pilsen de 4,8% a Dakidarria, en honor al grupo de de O Val Miñor, una Galiza Pale Ale de 6% de graduación.

 Menduiña (Cangas)

Menduiña, pionera y precursora de la revolución cervecera en Galicia, tiene su origen en la Patagonia Argentina en el 2002, cuando tras haber emigrado por trabajo, el fundador de esta microcervecera descubre la cerveza artesana, quedando enamorado de ella de por vida. Al volver a su Galicia natal, decide vivir de elaborar este arte líquido que durante siglos conquistó al ser humano y transformó su cultura.

En Vigo ofrecerá una amplia variedad de opciones. Destaca su multipremiada internacionalmente Demo Neghro, una cerveza negra elaborada con once tipos de maltas diferentes, de una estructura compleja, cuerpo marcado y amargor torrefacto. Ideal para tomar con postres o chocolate.  Ojo también con su Santa Compaña, una barleywine elaborada con ocho tipos de malta y dos de lúpulo, de sabor afrutado y una alta graduación del 9,5%.

Pero sin duda su cerveza más premiada es María Soliña (7%),  una cerveza ahumada de baja fermentación inspirada en las recetas tradicionales de Baviera.De un color castaño intenso, ofrece un cuerpo final seco con un punto de humo.

La Sagra (Toledo)

Desde Toledo llega la Sagra, una marca con más de diez años de historia. En su propuesta de cervezas estacionales llega su Session IPA, una propuesta suave (4,5%) llena de matices fruto de la fusión de multitud de atributos.  Todavía más ligera es su Radler (2,6%), una cerveza elaborada con una limonada a base de limón natural procedente de los campos de Extremadura.

Otra de sus propuestas -entre las nueve variedades que traen a Vigo- es la Criolla, una ccerveza roja única, elaborada mezclando hasta siete maltas de origen europeo diferentes con lúpulo americano de la mejor calidad.

Bubela (Lugo)

Desde Lugo se presentan en el Birraseto los creadores de Bubela con sus cervezas elaboradas siguiendo las técnicas tradicionales, con ingredientes procedentes de agricultura ecológica.

Entre sus éxitos está la Bubela Espresso, una coffe stout madurada con licor café y 7% de graduación. Su Bubela Moura, es también una cerveza oscura (tipo porter) con toques de fondo a café y 6,5%. Más suave podrás encontrar la Torrada, una propuesta de estilo Ámber Ale, equilibrada, color ámbar y un grado alcohólico medio de 5%.

The One Beer (Sanxenxo)

Entre Madrid y Sanxenxo está la propuesta de The One Beer. Su IPA Madrid es una cerveza de color dorado, con buena espuma y carbonatación media, de olores intensos y frescos a hierba y suavemente cítrica. Una propuesta moderada con un 5,7% de graduación.

Una de sus propuestas más curiosas es la Celta, una Fraoch Heather Ale, probablemente el estilo de cerveza más antiguo que se produce en el mundo, según explican sus creadores. Se trata de una cerveza artesanal con profundo color dorado, 6,9% de graduación alcohólica y sabor con toques a flores de brezo junto a toques caramelo y un acabado cítrico. Una propuesta que asegura contener 4.000 años de historia en nuestro vaso.

Castreña (El Bierzo)

Para Castreña, todo empezó en un trastero, pero no de Sillicon Valley, sino en un trastero de El Bierzo. En 2015 lanzaron su primera propuesta y desde entonces vienen demostrando su buen hacer en el mundo de la cerveza artesana.

La cerveza Castreña combina la cocción de maltas selectas y lúpulos de primera calidad con miel pura de abeja de alta montaña, todo ello bajo el abrigo de las manos y alambiques de maestros cerveceros que, siguiendo una antigua tradición celta, han dado a la miel el peso de ser el ingrediente más valioso.

Entre las variedades que trae a Vigo se encuentra, por ejemplo, la 88 Super, una cerveza estilo belga de fermetación Ale con miel y panela. Destaca por su espuma color crema y persistente, color tostado y, claro, sus notas a miel. Otra de sus opciones es la Apache, una America Pale Ale con lúpulo americano plantado en León versionada por Castreña con el sutil toque de miel.

Atlántica (Vigo)

La microcervecería de Atlántica ofrecerá hasta seis variedades de sus creaciones, que van desde una Atlantica Red -una Belgian Dubbel de 6,5%- a Belgian Quadrupel, una cerveza muy fuerte de 10,5% no apta para todos los paladares. También cuentan con las tradicionales IPA y PILS, y para los que busquen el sabor más suave, ofrecerán su Atlántica Lemon, una raddler con apenas 2% de graduación.

En el festival también te podrás encontrar las interesantes propuestas de Go Madrid, que traer seis variedades, desde una “Rubia loca” a una “Triple fetén”, o Quince, también llegada directamente desde Madrid.

Temas: Birraseto FestVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una andaina nocturna ofrece una noche de terror por el monte en Mos con sustos y pruebas
Qué hacer

Una andaina nocturna ofrece una noche de terror por el monte en Mos con sustos y pruebas

Mos acoge una andaina nocturna llena de sustos y pruebas apta para los más valientes. Habrá chocolate caliente para reponer fuerzas

PorIván Dacal
22/10/2025
Taburete regresa a Galicia este jueves para celebrar el Xacobeo con un concierto en O Porriño
Música

Nuevo gran concierto en Vigo, Taburete anuncia su regreso a la ciudad: entradas ya a la venta

Vigo, una de las paradas del esperado regreso de Taburete, que llega a la ciudad para presentar su nuevo álbum, "El perro que fuma"

PorCarlos I. Castrillón
22/10/2025
Un complejo de cabañas invita a pasar en Galicia un "Halloween de miedo sobre las ramas de un árbol"
Qué hacer

Un complejo de cabañas invita a pasar en Galicia un "Halloween de miedo sobre las ramas de un árbol"

¿Sin planes para Halloween? Esta es la propuesta de un complejo de cabañas de Galicia para disfrutar la noche más terrórifica

PorPaula Carballo
22/10/2025
Música

Desvelado el gran concierto gratis de Porta do Sol que cerrará el homenaje de Vigo a Gaza

La Porta do Sol se convertirá en el escenario del próximo gran concierto gratis de Vigo. Será el colofón del homenaje de la ciudad a Gaza

PorAlfredo Teja
22/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X