Vigo ha preparado un "viaje histórico y cultural" en tres de sus cementerios por el día de Todos los Santos. Una propuesta que se suma a las tradicionales visitas teatralizadas, que permiten ahondar en el pasado de la ciudad a a través de sus personajes ilustres.
Como es habitual, con motivo de la celebración de este día se ampliarán los horarios de los cementerios municipales. De esta forma, permanecerán abiertos de forma ininterrumpida desde las 9:00 hasta las 18:30 horas durante los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre. Una ampliación que afecta a los cementerios de:
A estos cambios, este año el Concello suma tres propuestas diferentes en algunos de los cementerios de la ciudad. Este año, a partir del 31 de octubre, será posible disfrutar de llamativas exposiciones en los camposantos de Pereiró, Lavadores y Teis. Una propuesta que invita a visitar estos lugares para profundizar en la historia de Vigo.
En este cementerio se instalarán 4 cubos con imágenes que recrean un viaje cultural e histórico que recupera la presencia de figuras que marcaron el devenir cultural de Vigo y de Galicia. Es una exposición de cine, artes plásticas, letras, arquitectura y escultura.
Se trata de 16 paneles distribuidos en 4 cubos ubicados en este cementerio. Cada uno de estos elementos está dedicado a una de las personas relevantes en la historia de la ciudad, un panel gráfico y otros dos dedicados a narrar el contexto y las particularidades de cada una de las épocas.
A través de varios paneles con fotografías, la muestra repasa la historia y la actividad de los 8 cementerios municipales y de los barrios en los que se asientan a lo largo de su historia.
Comienza en Vigo el ciclo de cine en homenaje a Gaza. Durante tres días habrá distintas proyecciones en el Auditorio Mar de Vigo
Baiona desvela su programa de actividades para Samaín. Un fin de semana terrorífico cargado de diversión para todas las edades
Más de treinta locales participan en la ruta gastronómica "D'Gusta Porriño". Hay propuestas tradicionales y otras más innovadoras
Vigo acoge el fin de semana una ruta única para descubrir los secretos y curiosidades. Lo dirige un conocido escritor de Galicia
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL