Si alguien se pensaba que en septiembre se acaba lo bueno, está muy equivocado. Este primer fin de semana del noveno mes de año llegará marcado por una intensísima programación de eventos, actividades y fiestas para disfrutar a lo grande y olvidar la depresión postvacacional que muchos han comenzado a sentir ya. Las fiestas gastronómicas, como el marisco en Vigo o los callos en Salceda, las citas musicales, como The Wild Fest, o las fiestas de época como la Feira Franca de Pontevedra, marcan algunas de las principales propuestas.
A continuación puedes consultar la guía de eventos destacados para disfrutar de este fin de semana en Vigo y entorno con diferentes propuestas para todos los gustos. Toma nota y elige la tuya.
La Festa do Marisco de Vigo arrancó este jueves y se prolongará hasta el domingo tras seis años sin celebrarse. La cita contará, como de costumbre, con "el mejor marisco del mundo" y un menú compuesto por mejillones en diferentes variedades, el arroz de marisco, el pulpo á feira, las cigalas o las langostas. Puedes consultar la programación y los precios en este enlace.
Artesanía, música, cine y artes se unen en The Wild, el festival en plena naturaleza en Vigo. La cita regresa este año con tres jornadas de actividades. El acceso es de pago solamente el viernes, mientras que el sábado y domingo es gratuito. Este viernes la cita musical la protagonizará "El Drogas", conocido por ser el fundador, vocalista y bajista de la banda Barricada. La programación incluirá una amplia programación infantil gratis y The Wild Cinema, con proyecciones al aire libre. Consulta toda la programación y horarios en este enlace.
El festival, que este año amplía su programación al viernes recuperando el formato de dos días, lleva este año por lema "Em galego somos nós", bajo el cual se articulará la programación de la que es ya la trigésima séptima edición. Serán dos días de alegría y fraternidad, de encuentros y reivindicación popular a orillas del río. El sábado, día grande, la programación se extenderá desde la mañana hasta la madrugada. Comenzará con un descenso de embarcaciones tradicionales por el río Miño, desde las 10:30 en Monçao, en paralelo al inicio de la percusión que dará calor y sonoridad al recinto del festival de la mano de Ameaça de Bombo a partir de las 11:00 horas. Los conciertos los protagonizarán Xosé Lois Romero e Aliboria (21:30 horas), Hugo Guezeta (23:05 horas), Dakidarría (00:40 horas) y Omiri (02:30 horas).
En esta ruta gastronómica se ofrecen pinchos especiales a un euro con un nombre relacionado con el ciclismo. Todos lo clientes podrán solicitar el "tapaporte", en el que irán acumulando sellos por cada pincho consumido en los diferentes locales. Las tapas se ofrecen de 19:00 a 23:00 horas y entre las opciones habrá tostas, ensaladilla, empanadillas, chipirones, pizza, bocadillos, callos o pan bao. Consulta los locales participantes en este enlace.
El Festival de Charangas de Salceda es el "único" del estilo en toda Galicia y contará, entre las novedades de este año, con un "Pase bares" desde las 19:00 horas en el que las siete formaciones participantes recorrerán algunos de los locales hosteleros del municipio. Aunque la fiesta y la música no parará y seguirá por la noche, a partir de las 21:30 horas, con la actuación de las diferentes grupos en la Praza do Concello. Todo en una velada que promete mucha fiesta y varias horas de diversión.
La cita se presenta como una experiencia gastronómica para disfrutar en familia, que incluirá actividades, talleres, masterclasses, pasacalles, meet&greets con el Chef Michelini y la visita especial de Jotha, semifinalista de MasterChef 11 que participará este sábado 6 de septiembre enn todas las actividades. Consulta la programación en este enlace.
La Feira Tradicional dos Remedios lleva a Ponteareas en un viaje al pasado para recordar sus mercados de principios del siglo XX. Las calles del municipio se llenarán de puestos de oficios artesanos, productos gastronómicos, artesanía, feria de ganado, talleres y música tradición, así como propuestas de cata de vinos y degustación de productos locales. Habrá hasta 75 puestos de artesanos, que ocuparán la Praza Bugallal, las calles Constitución, Vidales Romé y Ciclista Emilio Rodríguez, conectando con la tradicional Feira do Gando en la Feira Vella, donde pondrán verse vacas, bueyes, ovejas, cerdos celtas o caballos.
Las fiestas de Zamáns tienen lugar este año del viernes 5 al lunes 8 de septiembre y prometen cuatro intensas jornadas con mucha música, tirada de fuegos, pujas y cucañas. El sábado habrá pasacalles, una gran tirada de fuegos artificiales (19:30) y una gran verbena con las orquestas Charleston y Panama Band. El domingo la verbena será con las orquestas Funçao Públika y Saudade. Finalizan el lunes con las tradicionales pujas, las cucañas y una gran verbena con las orquestas El Combo Dominicano y Cinema.
Boas Vibes es el festival de Tui especialmente pensado para los más jóvenes con un mercado creativo, food trucks, conciertos y DJs. Además, la cita cuenta también con encuentros inspiradores, pensados como puntos de encuentro en los que intercambiar opiniones y experiencias con personas jóvenes relevantes en diferentes ámbitos. La cita se celebra en la Alameda de San Domingos de 11:00 a 0:00 horas. Consulta toda la programación en este enlace.
"Fodechinchos Fest", un evento en el que no faltará la comida y la bebida, actuaciones musicales, un sorteo y un concurso de caracterización con diferentes premios. La cita busca, según explica la organización, "reírnos un poco, comer, beber" y "pasarlo bien". A lo largo del día las personas que vayan podrán disfrutar de la comida y bebida lista para la ocasión. También de las actuaciones musicales del dúo Ve-Ga en la sesión vermú, de la banda Vand'Guay por la tarde y dj Charlie para cerrar la noche. Toda la info en este enlace.
La nueva edición del Apertuke contará con atuaciones en directo, talleres de percusión y expresión corporal, zona infantil, puestos de comida y bebida para reponer fuerzas durante ambas jornadas, puestos de artesanía local y pasacalles. También habrá cucañas y juegos infantiles, sorteos y alguna sorpresa. Más información en este enlace.
La Asociación de Veciños Feira de Cabral ha preparado una edición histórica, a la altura de la fecha. Son ya 25 años celebrando una Festa do Xurelo a la que siempre acuden cientos de personas. La celebración combina los mejores ingredientes para triunfar: comida casera, una receta propia, precios populares y mucha música. Consulta horarios, precios y programa en este enlace.
El Negrita Music Festival promete más de diez horas de música con Hard GZ, Yung Beef, La Pantera, Cyril Kamer, West SRK, Groove Amigos b2b Traffic House, Alvama Ice y Galician Army. La cita arrancará a las 16:15 horas en O Porriño con entradas desde 30 euros, aunque mantienen la polémica política de no permitir el reacceso si se abandona el recinto. En el caso de querer entrar y salir libremente, habrá que pagar al menos 40 euros.
La Federación de Peñas Recreativas El Olivo se ha propuesto repartir hasta 3.000 kilos de mejillón en una de las citas imprescindibles del calendario gastronómico de Vigo. Castrelos ofrecerá toda una mañana de música, diversión y degustaciones para saborear un producto tan sabroso como sencillo en su histórica Festa do Mexillón. Más información en este enlace.
La ciudad de Pontevedra se sumergirá este fin de semana en un viaje al siglo XV con la celebración de una nueva edición de la Feira Franca, una de las citas culturales más esperadas del año y que, en esta ocasión, rendirá homenaje a las meigas, las "mujeres sabias perseguidas por la historia". Miles de personas se visten de época y decoran sus propias mesas siguiendo criterios estéticos inspirados en el siglo XV, cumpliendo con las normas marcadas por la organización. Puedes consultar el programa completo de la Feira Franca de Pontevedra en este enlace.
Un municipio gallego tratará este fin de semana de elaborar el huevo frito y la tortilla más grande del mundo. Además se podrá degustar
Más de una veintena de locales de Mos participan en la ruta de pinchos "A Volta nos Bares". ¡Estas son sus propuestas a un euro!
La fiesta "Fodechinchos Fest" de Coruxo anima a ir caracterizado como un auténtico fodechincho. Los mejores se llevan premio
Mercado creativo, conciertos, food trucks y espectáculos protagonizan el Festival Boas Vibes que se celebra en Tui este sábado
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL