El VII Certamen de Rondallas del área metropolitana de Vigo se celebrará el próximo 18 de enero en el recinto ferial de IFEVI, reuniendo a 15 agrupaciones procedentes de municipios como Vigo, Mos, O Porriño, Gondomar, Nigrán y Tui. Según las cifras de participación en ediciones anteriores, se espera que el evento atraiga a unas 5.000 personas, consolidándose como una de las citas más emblemáticas de la cultura popular de la zona.
Este certamen cuenta con un importante apoyo de varias administraciones, y así se resaltó el pasado martes en la presentación de la actual edición. Allí, José López Campos, conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, destacó el papel de las rondallas en el acervo popular: "Han sido el primer contacto con la música para muchas personas a lo largo de la historia".
Asimismo, elogió el trabajo de la federación que agrupa a las rondallas del área viguesa por su esfuerzo en mantener viva esta tradición, y resaltó el compromiso de la Xunta, que entre 2018 y 2024 ha destinado un total de 245.000 euros para impulsar el festival.
Por su parte, la Diputación de Pontevedra también reafirmó su apoyo y la vicepresidenta de la institución, Luisa Sánchez, calificó el evento como "una de las citas musicales más tradicionales y populares de la Navidad en la zona" y garantizó la continuidad del apoyo público para fomentar el legado cultural y dinamizar la vida cultural en Vigo y sus alrededores.
Las rondallas del área metropolitana de Vigo tienen una característica distintiva: interpretan sus piezas con instrumentos poco habituales como las conchas, en lugar de los tradicionales instrumentos de cuerda. Cada agrupación está compuesta por cerca de 100 integrantes, lo que refleja el esfuerzo colectivo detrás de cada actuación.
El certamen no solo pone en valor esta tradición musical única, sino que también se posiciona como un espacio de encuentro y celebración para todo el entorno de Vigo, reforzando la importancia de preservar y difundir este patrimonio cultural.
El Certamen de Rondallas se ha consolidado como un referente cultural y una cita destacada del calendario navideño del área de Vigo. Este año, gracias a los incrementos presupuestarios de las administraciones, se espera superar el éxito de ediciones anteriores, confirmando la relevancia de las rondallas como expresión de la identidad cultural gallega.
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL