• Nueva apertura Vigo
  • Feria Portugal
  • Bullying Baiona
  • Alerta amarilla en Vigo
  • Ruta Vigo secreto
  • Vino gratis Portugal
  • Vigo corona su Navidad
  • Ruta Gastro O Porriño
  • Samaín Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Visitas teatralizadas o escape rooms para celebrar la Navidad en el Castillo de Soutomaior

El Castillo de Soutomaior se convierte en un recinto mágico con luz y mercado de Navidad

Archivo/ TURISMO RÍAS BAIXAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/12/2023

La Navidad llega a la Diputación de Pontevedra con un encendido simultáneo en todas tus sedes y una amplia programación que incluye visitas teatralizadas y escape romos en el Castillo de Soutomaior. Así lo confirmó el presidente provincial, Luis López, quien aprovechó la rueda de prensa previa a la Xunta de Gobierno para avanzar la amplia agenda de actividades de la institución para estas fechas y que, con el lema “No Nadal, tendamos Pontes de agarimo, respecto e solidariedade”, tendrá al Museo de Pontevedra y al Castelo de Soutomaior como escenarios principales. “Queremos desparramar, desde este mismo viernes, nuestros mejores deseos para toda la ciudadanía de Pontevedra y compartir momentos únicos con las familias de nuestra provincia”, aseguró el presidente.

Además del alumbrado y de la chocolatada en Pazo Provincial de Pontevedra con la que la Diputación inicia las actividades, el gobierno de López preparó un completo programa de Nadal que incluye visitas teatralizadas, vídeo mapping y un escape room en el Castelo de Soutomaior y exposiciones, un ciclo de cine infantil, recitales y un taller de ilustración en el Museo de Pontevedra. “Una programación amplia, para todos los públicos, con la que en el Nadal -explicó el presidente- tendemos puentes de cariño, respeto y solidaridad y con la que construimos momentos de felicidad, nuestro objetivo siempre pero más, se cabe, en estas fechas que vienen por delante”.

Másnoticias

El sorteo de Euromillones deja un premio en el corazón de Vigo

El sorteo de Euromillones deja un premio en el corazón de Vigo

28/10/2025
Nuevo paso para la construcción de la planta de semiconductores en Vigo, adjudicadas las obras

Nuevo paso para la construcción de la planta de semiconductores en Vigo, adjudicadas las obras

28/10/2025

En los diferentes edificios relacionados con la Diputación se iluminarán simultáneamente este viernes, 1 de diciembre, a partir de las 19:00 horas, momento en el que la institución provincial invita a la ciudadanía a una chocolatada en el Pazo Provincial de la ciudad del Lérez.

Programación de Navidad en el Castillo de Soutomaior

Además de las visitas teatralizadas, que tendrán lugar los días 6,7, 8, 9 y 10 de diciembre a las 11:30 y a las 16.30 horas con 30 plazas por turno, este año, tal y como explicó el presidente de la Diputaicón, se suman dos grandes novedades a la programación de Navidad del Castillo de Soutomaior: un espectáculo de vídeo mapping y un juego de escapismo.

En cuanto al vídeo mapping será un espectáculo gratuito de luz y sonido proyectado en la Torre del Homenaje del Castillo. Tendrá una duración de seis minutos y habrá pases continuos desde el atardecer hasta las 21:00 horas. La ciudadanía interesada en disfrutar de este vídeo mapping lo podrá hacer, de manera gratuita, entre el 22 de diciembre y el 4 de enero, exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero que coinciden con las fechas de cierre del Castelo de Soutomaior.

En lo que respeta al escape room, abierto a mayores de 8 años, se trata de “vivir en primera persona el asedio al Castillo de Soutomaior”. Para ello, los participantes, en un tiempo máximo de 60 minutos, tendrán que resolver pruebas y pistas en grupos para ayudar a Pedro Madruga a parar a los Irmandiños. La actividad tendrá lugar los días 21,22, 23, 26, 28, 29 y 30 de diciembre y los días 3 y 4 de enero, con 6 pases al día desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 16:00 a las 19:00 horas.

Tanto para participar en las visitas teatralizadas cómo en el juego de escapismo será necesario adquirir la entrada que tiene un coste de 8 euros, a partir de esta misma tarde, en la página web del Castillo de Soutomaior (haciendo clic aquí).

Programación de Navidad en el Museo de Pontevedra

No Museo de Pontevedra el programa incluye “una intensa agenda de actividades con exposiciones, recitales de música y danza, cine y talleres de ilustración. Todo gratuito”, según indicó el presidente de la Diputación.

En el caso de las exposiciones, estarán activas dos durante la Navidad: “Campo de sementes 2”, la obra plástica de profesorado y ex alumnado de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra comisariada por Xosé Manuel Buxán y que se puede visitar hasta el 28 de enero, y “Mar e a pantasma das treboadas”, abierta hasta el 7 de enero y que incluye las doce ilustraciones originales que realizó Xavier Magalhães para el libro escrito por Clara do Roxo.

Esta oferta expositiva se completará con tres recitales: la III Gala de Lírica, con alumnado del Conservatorio Manuel Quiroga de Pontevedra, 12 de diciembre a las 18:30 horas, el concierto de Navidad del alumnado de la Academia Gaia de Pontevedra, 15 de diciembre a las 18:00 horas, y el recital de danza clásica del alumnado de Vaganova de Pontevedra, 23 de diciembre a las 18:30 horas.

También habrá un ciclo de cine infantil centrado en la animación hecha en Galicia. Este ciclo será los jueves y viernes de Nadal, 21, 22, 28 y 29 de diciembre y 4 y 5 de enero, a las 18:00 horas y a través de él las familias podrán disfrutar del talento gallego con películas como “O Bosque animado”, “Donkey Xote” o “A Galiña Turuleca”.

Además, completará la oferta de Navidad del Museo de Pontevedra una serie de talleres de ilustración para niños de entre 6 y 10 años. Bajo el título “Ilustrando un pasado mítico” los niños aprenderán a realizar ilustraciones sobre la leyenda mitológica de la fundación de Pontevedra. Se ofertarán 15 plazas para cada día y los talleres tendrán lugar del 26 a 29 de diciembre y del 2 a 5 de enero de 11:30 a 13:00 horas. Al igual que todas las actividades del Museo serán gratuitos pero, en este caso, es preciso realizar una inscripción previa, a partir de 12 de diciembre a las 09:00 horas, en reservas.museo@depo.gal indicando el nombre y apellidos de la niña o niño, su edad y el teléfono de contacto.

Temas: actividades de navidadCastillo de SoutomaiorDeputación de Pontevedraluces de NavidadPontevedrascape roomVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vuelve la gran ruta gastronómica del otoño de O Porriño con pinchos y tapas a 1,50 euros
Qué hacer

Vuelve la gran ruta gastronómica del otoño de O Porriño con pinchos y tapas a 1,50 euros

Más de treinta locales participan en la ruta gastronómica "D'Gusta Porriño". Hay propuestas tradicionales y otras más innovadoras

PorIván Dacal
28/10/2025
Una llamativa ruta gratis por la historia secreta de Vigo con uno de los escritores más conocidos de Galicia
Qué hacer

Una llamativa ruta gratis por la historia secreta de Vigo con uno de los escritores más conocidos de Galicia

Vigo acoge el fin de semana una ruta única para descubrir los secretos y curiosidades. Lo dirige un conocido escritor de Galicia

PorIván Dacal
28/10/2025
La bodega de las Rías Baixas multada por usar "productos no permitidos" la recurrirá ante el Supremo
Qué hacer

Vino gratis y visitas a las bodegas más típicas del norte de Portugal por un día

Valença organiza visitas a bodegas locales y vino gratis con motivo del Día del Enoturismo. Este es el plan que ofrece el norte de Portugal

PorIván Dacal
28/10/2025
Vigo disfrutará del terrorífico tour para descubrir el "segredo mellor gardado" de Balaídos
Qué hacer

Vigo disfrutará del terrorífico tour para descubrir el "segredo mellor gardado" de Balaídos

El Celta organiza por Samaín un tour especial para descubrir con sustos y sorpresas los rincones de Balaídos. Así es esta curiosa propuesta en Vigo

PorIván Dacal
28/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X