• Brincadeira Bouzas
  • Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Visitas teatralizadas, talleres y rutas en familia para descubrir el Castillo de Soutomaior todo el año

Imagen de Archivo de una visita teatralizada

Imagen de Archivo de una visita teatralizada

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
05/04/2023

Actividades en familia que empiezan en abril y terminarán en diciembre. Esta es la oferta que acaba de publicar la Diputación de Pontevedra a través de su diputada de Turismo, Ana Laura Iglesias. Una programación de visitas teatralizadas, talleres, cuentacuentos y rutas para familias con niñas y niños enmarcadas en “Orixe Rías Baixas” por lo que “Terán moito que ver coas lendas, os oficios oficios tradicionais e as tradicións da provincia de Pontevedra”, explica Iglesias.

El calendario se divide en dos bloques, el de “Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior” y las visitas teatralizadas. Para estas dos líneas de actividades se ofertaran un total de 2.400 plazas y las entradas ya están a la venta en la plataforma de venta online del castillo con un precio de ocho euros por persona (haz clic aquí).

Másnoticias

El área de Vigo ganará una nueva zona recreativa con bar, un paseo costero y espacios naturales

07/05/2025

Así es el proyecto para la reurbanización del casco urbano de Arcade

07/05/2025

La deputada de Turismo apuntó que esta primera línea de actividades, “fará que as familias se acheguen á mitoloxía popular da provincia, aos xogos tradicionais, aos oficios artesanais, aos seres mitolóxicos ou a tradicións coma os maios, as herbas de San Xoán, a vendima ou o Samaín”. Para las “Mouras e Meigas no Castelo de Soutomaior” se ofertan 30 plazas por cada actividad que comenzará el próximo domingo 16 de abril a las 11:30 horas con un taller sobre mitología popular que explorará el origen de los mitos como la Coca, el Cobregón, el Lobishome, la Santa Compaña, la lavandeira o las meigas, entre otros.

Continuarán las actividades de este bloque el sábado 29 de abril a las 16:30 horas con una sesión de cuentacuentos sobre los seres mitológicos del Castillo de Soutomaior en el que niños y niñas descubrirán la historia de mouras y mouros o biosbardos que habitan en la zona.

Ya en el mes de mayo, el día 14 a las 11:30 horas, tendrá lugar un taller sobre el ciclo tradicional del pan en el que las personas participantes repetirán el proceso tradicional de elaboración de este producto y su universo mágico y simbólico. La siguiente actividad será el sábado 27 de mayo a las 16:30 horas con un cuentacuentos sobre la tradición y la celebración de los maios donde se dará a conocer las plantas típicas de esta fiesta y las familias podrán crear un pequeño maio.

El sábado tres de junio a las 16:30 horas la Deputación organiza un taller y ruta familiar para conocer el bosque del Castillo de Soutomaior según la estación: los colores, formas, texturas y especies que habitan en él, así como las propiedades y los beneficios que tienen los árboles y demás especies vegetales que lo conforman. Las actividades continuarán el día 18 de junio a las 11:30 horas con otra ruta sobre las siete hierbas tradicionales de San Juan. Esta se trata de una actividad para difundir el respecto a la naturaleza y conocer la biodiversidad autóctona de la provincia y todo lo que aporta día a día. Los participantes elaborarán sacos aromáticos para su uso cotidiano.

En los meses de verano, el sábado 15 de julio se celebrará un día en familia con dos talleres. El primero de ellos, sobre juegos tradicionales, donde descubrir el origen de la buxaina y las bolas. El otro, llamado “As cucañas”, se instalarán diferentes puestos donde los participantes podrán ir conociendo cada juego, su tradición y como se juega.

El domingo seis de agosto a las 11:30 horas será el turno de un taller sobre los oficios artesanales en los que se observará como era la economía tradicional gallega. Las familias se convertirán en artesanos que trabajarán con lino, barro o lana y resolverán problemas de iluminación con recursos naturales como la cera. El sábado 19 de agosto a las 11:30 horas tendrá lugar otro taller infantil de cocina en el que se elaborará queso fresco para recuperar la tradición de la antigua quesería que existía en el Castelo en la época de María Vinyals.

De cara al otoño, el sábado 2 de septiembre a las 11:30 horas el Castillo de Soutomaior acogerá una actividad en el que los más pequeños se convertirán en vendimiadores recorriendo los viñedos del castillo, colectando distintas variedades de uva de su plantación y pisándolas para elaborar mosto.

Las últimas dos actividades de este bloque de programación celebrarán dos efemérides señaladas en la cultura gallega tradicional: el Samaín y el Magosto. El sábado 28 de octubre a las 16:30 horas serán el turno del Samaín con un taller en el que las familias conocerán los árboles y furtos “de defuntos”, la Santa Compaña, los huesos y el ciclo oscuro del año. Por último, el sábado 4 de noviembre tendrá lugar una ruta por el bosque de la fortaleza para recoger castañas y después celebrarlo con un verdadero Magosto

Visitas teatralizadas

En cuanto a la programación de las visitas teatralizadas del Castillo de Soutomaior, la Deputación organiza un total de 68 sesiones, con un límite de 30 plazas para cada sesión. Tendrán lugar los lunes y los viernes de julio y agosto a las 11:30 horas y a las 19:00 horas. También existirán versiones temáticas por Samaín y Navidad. Las visitas para Samaín para personas adultas serán los viernes y sábados de octubre a las 20:00 horas y las infantiles los sábados y domingos de octubre a las 11:30 y 16:30 horas. Por último, del 6 al 10 de diciembre se celebrarán las visitas teatralizadas de Navidad.

Temas: actividadesDeputación de PontevedrarutasSoutomaiorvisitas teatralizadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Qué hacer

La prueba estrella de O Marisquiño llega con cambios, así será el descenso urbano por el corazón de Vigo

Vigo da a conocer todos los detalles del nuevo recorrido del descenso urbano por el corazón de la ciudad, la prueba más amada de O Marisquiño

PorMetropolitano
08/05/2025
Imagen de Archivo
Música

Caballero anuncia un nuevo ciclo de conciertos en Castrelos para los meses de junio y julio

La música en directo coge más protagonismo en Castrelos con este ciclo de conciertos a la hora del vermut los domingos de junio y julio

PorCarlos I. Castrillón
08/05/2025
Qué hacer

Los vecinos y vecinas de Vigo podrán Jurar Bandera en un acto con la fragata "Blas de Lezo"

Las personas civiles que lo deseen podrán Jurar Bandera en Vigo este mes de mayo con motivo de la presencia de una fragata de la Armada

PorGabriel González
08/05/2025
Qué hacer

Vigo recupera sus noches de karaoke en un emblemático local de la zona de Churruca

La Fábrica de Chocolate anuncia la llegada a Vigo de "un nuevo modo de karaoke". Este planazo tendrá lugar este jueves

PorMetropolitano
07/05/2025
Enfoque

Inventos de Vigo que cambian la vida, de detectar baches a una app para buscar objetos perdidos

PorMetropolitano
08/05/2025

Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X