• Vivienda en Vigo
  • Disfraces Halloween
  • Navidad de Vigo
  • Desfile Ejército Vigo
  • Mundial del café
  • Nueva pastelería
  • Piso de lujo
  • Liquidación Príncipe
  • Río lento
  • Accidentes Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Vuelve la Festa da Istoria, el mayor evento medieval a menos de una hora de Vigo

Festa da Istoria 2022 en Ribadavia: todo lo que debes saber para la edición más esperada

Foto: turismo.gal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
26/08/2024

Un viaje en el tiempo durante todo un fin de semana. A lo largo de tres días, un municipio entero se convierte en una auténtica fortaleza medieval con mercado, castillo y vida propia. Se trata del mayor evento de este tipo, y está a menos de una hora de Vigo. Así será la Festa da Istoria.

Esta es una de las pocas fiestas declarada como de Interés Turístico Nacional, y se remonta al año 1989 de forma oficial, aunque la celebración realmente procede de más atrás en el tiempo. Cada año, más de 500 personas se vuelcan con trabajo voluntario en convertir Ribadavia en una auténtica villa medieval.

Másnoticias

Galicia da un paso definitivo para crear su primer refugio climático, un corredor verde lineal

Galicia da un paso definitivo para crear su primer refugio climático, un corredor verde lineal

21/10/2025
Galicia ganará un asombroso "río lento" de relax en su parque acuático más moderno

Galicia pone fecha al nuevo "río lento" de relax de su parque acuático más moderno

20/10/2025

Entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre, esta localidad de Ourense se engalanará con ropajes de la época, se instalarán puestos de comida totalmente enxebre y las calles del lugar se llenarán de una pintoresca vida. Porque, como cada verano, habrá espectáculos, música, teatro y representaciones totalmente gratuitas. Tanto éxito tiene que lo habitual es que cientos de visitantes recorran sus calles, incluso vestidos acorde con la celebración.

Como es habitual, esta fiesta cierra simbólicamente el verano con una celebración por todo lo alto.


  • Te puede interesar: Las 26 fiestas gastronómicas que no te puedes perder en Galicia en lo que queda de agosto

Programa completo de la Festa da Istoria de Ribadavia

Viernes 30 de agosto

  • 18:00 horas
    Apertura del mercado medieval en el casco histórico.
    Apertura de las puertas del Castillo.
    Animación, teatro, recreaciones históricas, oficios de la época y música.
    Lugar: Castillo de los Sarmiento (Entrada libre)
    Horario: 18:00 a 23:00 horas.
  • 20:30 horas
    Concierto de música medieval.
    Actuación del Coro da Istoria con el invitado Pablo Carpintero.
    Lugar: Iglesia de Santiago.
  • 21:00 horas
    Bando da Istoria.
    Tabaleiros da Istoria y Guarda Real de Arqueros de Corps de Medina del Campo.
    Recorrido por las calles y plazas.
  • 21:30 horas
    Pandeiretas da Istoria.
    Lugar: Plaza de la Madalena.
  • 22:00 horas
    Música en la calle.
    Actuación de los Tabaleiros da Istoria.
  • 22:30 horas
    Teatro "O Malsín".
    Lugar: Auditorio del Castillo.
  • 00:00 horas
    Concierto de Budiño.
    Lugar: Alameda.
  • Al finalizar
    Espectáculo de pirotecnia a cargo de Josman.
    Lugar: Fachada del Castillo de los Sarmiento.

Sábado 31 de agosto

  • 10:30 horas
    Apertura del mercado medieval en la Alameda y en las plazas y calles del Centro Histórico.
    Horario: 10:30 a 23:00 horas.
  • 10:30 horas
    Apertura del Banco da Alhóndiga.
  • 11:00 horas
    Gran desfile de la Istoria.
    Recorrido: Desde la calle Baixada ao Consello hasta el Castillo.
  • 11:45 horas
    Lectura del Bando y nombramiento de Notables de la Istoria.
    Lugar: Fachada del Castillo.
  • 12:00 horas
    Apertura de las puertas del Castillo.
    Animación, tiro con arco, teatro, recreaciones históricas, oficios de la época y música.
    Lugar: Castillo de los Sarmiento (Solo vestidos de época hasta las 19:00 horas; cierre a las 22:00 horas).
  • 12:30 horas
    Baile medieval.
    Participan Donas con Cabaleiros da Istoria.
    Lugar: Plaza Mayor.
  • 13:00 horas
    Ajedrez viviente.
    Lugar: Auditorio del Castillo (Entrada libre).
  • 13:30 horas
    Duelo de caballeros.
    Participan especialistas de Hípica Celta.
    Lugar: Auditorio del Castillo.
  • 14:00 horas
    Salida de la comitiva nupcial.
    Lugar: Patio del Museo Etnolóxico de Ribadavia.
  • 14:00 horas
    Boda judía.
    Recreación ceremonial basada en los ritos y costumbres sefardíes.
    Salida de la comitiva nupcial desde el Patio del Museo Etnológico hasta la Iglesia de la Oliveira (Solo vestidos de época).
  • 14:30 horas
    Cetrería.
    Exhibición en la Plaza Mayor.
  • 14:30 horas
    Xantar medieval.
    Lugar: La Madalena (Reserva previa).
  • 16:00 horas
    V Concurso de Vestimenta Medieval.
    Lugar: Castillo (Inscripciones en el punto de información hasta las 15:30 horas).
  • 17:30 horas
    Tabaleiros da Istoria.
    Recorrido por las plazas y calles durante toda la jornada.
  • 18:30 horas
    Carrera de pipotes.
    Salida: Calle Progreso y llegada en el Castillo.
  • 19:00 horas
    Cetrería a cargo de los Halconeros de Castilla.
    Lugar: La Veronza.
  • 19:30 horas
    Torneo medieval.
    Participa el Grupo de Especialistas Hípica Celta.
  • 21:00 horas
    Baile medieval Donas sen Cabaleiros da Istoria.
    Lugar: Auditorio del Castillo.
  • 22:00 horas
    Espectáculo de acrobacias y fuego.
    Lugar: Auditorio del Castillo.
  • 22:00 horas
    Cierre del Banco da Alhóndiga.
  • 23:00 horas
    Concierto folk.
    Lugar: Plaza San Martiño.

Domingo 1 de septiembre

  • 12:00 a 22:00 horas
    Apertura del mercado artesanal.
    Animación, música y teatro durante todo el día.
Temas: Festa da Istoriafestivales medievales en GaliciaOurense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo
Qué hacer

Unha xornada conectará as traxectorias do cineasta Carlos Velo e o escritor Juan Rulfo

Aberta ao público, terá lugar este mércores 22 na Facultade de Comunicación da UVigo en Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025
Última oportunidad para disfrutar de un gran cocido con ruta incluida por una joya de las Rías Baixas
Qué hacer

El "mejor plan gastronómico del otoño" se saborea en las Rías Baixas, vuelve el cocido gallego a Ons

Piratas de Nabia retoma una de sus planes estrella del otoño: viaje y ruta guiada a Ons con cocido incluido

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025
Los Secretos desembarcan en plena Navidad de Vigo con su gira más emocionante y optimista
Qué hacer

Un "concierto imprescindible" lleno de nostalgia para despedir el año en Vigo, vuelven Los Secretos

La emblemática banda Los Secretos elige Vigo para ofrecer su último concierto del año: entradas ya a la venta

PorPaula Carballo
20/10/2025
Más frecuencia a Vigo, información online y no dejar a nadie en tierra, así quiere Nigrán que sea el nuevo bus
Qué hacer

Música, experiencias gastronómica o talleres, así es el evento que celebra el otoño en Tomiño

Llega el Mercado de Tomiño con una programación llena de actividades. Una iniciativa para disfrutar del producto local

PorSara Rodríguez
20/10/2025
A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro
Enfoque

A viguesa Begoña Vila será investida doutora honoris causa da Universidade de Vigo o 29 de outubro

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025

Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X