• Spa en Vigo
  • Incendio O Porriño
  • Castrelos 2025
  • Nueva plaza Vigo
  • Horarios supermercados Galicia
  • Relleno Baiona
  • Nuevo Primark
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Y se a(r)mó la gorda: llega a las calles de Vigo el festival que lucha contra la gordofobia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
10/04/2023

“Gordas. Nos gritan gordas. Nos repiten que nuestras piernas son feas, que nuestra celulitis es asquerosa. Nos enseñaron a despreciar y a rechazarnos. Pero basta ya”. Con esta reivindicación nace el festival Y se armó la gorda, un evento que busca la aceptación corporal y el autoamor radical, luchando contra los prejuicios, intolerancias y violencia que sufren las personas que no se ajustan a los cánones de belleza establecidos en la sociedad.

Este festival tendrá lugar en Vigo durante los días tres y cuatro de junio abierto a toda la ciudadanía, ya que todas sus actividades son gratuitas. De este modo, su creadora, Alba Cobo, lleva un paso más allá su proyecto hostelero, Outro Conto, que gestiona junto a Isaac Pujales. Esta iniciativa culinaria combina la oferta menús saludables a domicilio para toda la semana y el activismo conta la cultura de la dieta y la presión estética contra las mujeres.

Másnoticias

Imagen de archivo del programa Conexións Vigo

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

17/05/2025

El nuevo contrato del autobús urbano de Vigo, a examen en el PP

17/05/2025

El certamen busca expandir el mensaje de que “nuestro cuerpo merece ser querido y respetado”, sin que se caiga en la malinterpretación de que “pretendamos que todas las mujeres empiecen a trabajar con el objetivo de ser gordas, no. Lo que buscamos es abordar cómo el hecho de ser gordas afecta a nuestras vidas, así como conseguir un mundo más libre de terrorismo corporal”, explica Cobo.

Sesión de fotos promocionales de Y se armó la gorda. (Charlo Lopes)

La iniciativa de este evento, que tendrá lugar el primer fin de semana de junio en diferentes localizaciones del centro de Vigo, nace desde las redes sociales. “A través de éstas nos llegaban muchos mensajes de mujeres que sufrían experiencias de violencia corporal de sus parejas, familia y amigos y quisimos sacarlo fuera de lo digital. Hacer algo a nivel local, presencial, que nos permita tejer una red entre nosotras para así crear una comunidad”, cuenta la cabeza visible de la organización.

Este carácter comunitario también se traslada al ámbito económico ya que no cuenta con ningún tipo de apoyo por parte de las instituciones. “Nos dijeron que era un tema polémico, algunas no entendían el concepto del festival y otras simplemente o tenían presupuestos cerrados o no respondieron”, señala Cobo. Es por eso por lo que han decidido crear un crowdfunding para poder financiar todas las actividades, que serán gratuitas.

En el plazo de una semana consiguieron llegar al 50% de su objetivo, un total de 6.500 euros, y eso que aún les queda algo más de 15 días para poder alcanzar, o quien sabe si superar, esta cantidad. “Cuando me propusieron hacer esto pensé que era la mejor manera, porque así estamos realizando un evento para todas entre todas. El apoyo ha sido abrumador desde el primer día y ya contamos con diferentes empresas privadas que van a patrocinar el festival”.

Talleres, mercadillo y celebración

Y se armó la gorda tendrá lugar los días tres y cuatro de junio en las calles del centro de Vigo con diversidad de actividades abiertas a toda la ciudadanía, “aunque existen un par de talleres exclusivos para mujeres porque que son muy íntimos”, apunta Cobo. Las actividades serán mayormente talleres para el público en general, si bien habrá uno específico pensado para el público infantil-adolescente. La temática de éstos irá desde la fotografía, autorretrato, danza poética “para conectar con nuestros cuerpos”, vivenciales e incluso habrá talleres formativos, en los que estarán presentes las cabezas de cartel, la influencer con casi medio millón de seguidores, Mara Jiménez (@croquetamente) y la escritora canaria Magdalena Piñeyro autora de “Diez gritos contra la gordofobia”.

Además, durante los dos días, existirá un espacio de visualización de proyectos sociales y feministas de toda Galicia y un mercadillo de intercambio de ropas de todo tipo de tallas. “Tenemos también a varias empresas de Barcelona, Madrid y Murcia que han querido participar exponiendo un stand donde demostrarán que se puede realizar ropa desde la talla 36 a la 50”, explica Cobo.

Por último, y no por ello menos importante, también existirá un espacio de celebración donde se podrá disfrutar de la música a cargo de varios DJs, la actuación del grupo Flow do Toxo y “también realizaremos sesiones de micros abiertos”, detalla la organizadora.

Sesión de fotos promocionales de Y se armó la gorda. (Charlo Lopes)

Y se a(r)mó la gorda 

En sus redes sociales, el festival presenta una campaña de comunicación con una gran carga visual. Para ello han contado con la fotógrafa Charo Lopes, responsable de las fotografías que se muestran en este texto y en los perfiles digitales del evento. No es la única ayuda con la cuenta Cobo para poder sacar adelante este evento. Otras compañeras locales también le echan una mano en la comunicación y diseño. "Sin Iria y Sara, que se encargan del diseño y la comunicación, sin Isaac, que se ocupa de Outro Conto mientras yo estoy con esta locura, sin mis abuelos, mi madre, María José, y A Morada, esto no sería posible", agradece la cabeza visible de la organización de Y se montó la gorda.

Un detalle interesante que resalta en sus redes sociales es la fotografía del perfil donde se puede leer "Y se a(r)mó la gorda". "El nombre oficial del festival es Y se montó la gorda, pero me gustó ese detalle que añadió Iria, trasmitiendo que se armó la gorda y la gorda se amó".

Temas: feminismoFestivalGordofobiaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Imagen de archivo del programa Conexións Vigo
Música

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe

PorMetropolitano
17/05/2025
SHUTTERSTOCK.COM
Fiestas

La gran fiesta de los huevos caseros en el área de Vigo vuelve con festival y diferentes propuestas culinarias

El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top

PorIván Dacal
17/05/2025
Fiestas

Nace un nuevo festival gratuito en Galicia que se celebrará junto a un mítico parque acuático

"Llega la bomba de la temporada", así se presenta el nuevo festival gratis que ha nacido en Galicia. Música, sol y un parque acuático mítico

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Foto: Parque Arqueolóxico da Arte Rupestre
Qué hacer

Visita nocturna, escape room y "Petroaventura" en una joya arqueológica de Pontevedra

Una de las joyas arqueológicas de Pontevedra abre sus puertas este finde con planes top. Apúntate este plan gratis y no te quedes sin plaza

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X