Vigo recupera, un año más, uno de sus grandes clásicos de la Navidad. Una iniciativa que no solo anima a los vigueses y las viguesas a sacar su solidaridad, sino que además sirve para salvar vidas. Porque la Asociación Española Contra el Cáncer acaba de anunciar que vuelve a abrir las puertas de su tradicional rastro, que sirve para recaudar fondos contra esta enfermedad.
La organización ya ha puesto fecha para este tradicional Rastrillo Solidario, que este año celebra su 30ª edición. Así, la inauguración tendrá lugar el lunes, 10 de noviembre, a las 12:00 horas, en el local situado en la calle Hernán Cortés, número 1.
Gracias a la implicación de cerca de 60 voluntarios y voluntarias, el espacio permanecerá abierto de lunes a sábado, en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Lo que permitirá a los vigueses y viguesas poder acudir cuando mejor les coincida, y contribuir con su solidaridad.
El Rastrillo ofrece la oportunidad de realizar las primeras compras navideñas solidarias con artículos que van desde libros y complementos hasta piezas de decoración y regalos únicos, con precios a partir de un euro. Además, contará con una zona informativa en la que las personas visitantes podrán conocer los programas y servicios gratuitos que la Asociación pone a disposición de pacientes oncológicos y sus familias.
En la pasada edición, el Rastrillo logró una recaudación de 25.382,50 euros, fondos que permiten a la Asociación seguir acompañando a las personas con cáncer y a sus familiares, desarrollando campañas de prevención y financiando proyectos de investigación orientados a alcanzar el objetivo del 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030.
- Te puede interesar: Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
También se puede donar
Quienes deseen donar artículos para colaborar con esta iniciativa solidaria pueden hacerlo directamente en el local del Rastrillo una vez abierto o llamando al teléfono 695 57 59 57. Eso sí, desde la organización señalan que no se recogerán prendas de ropa, calzado ni enciclopedias.
