• Tren turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Alerta furtivos
  • Chef Michelin
  • Latexo Fest
  • El tiempo
  • Dimisión Patrimonio
  • Reforma Galerías Durán
  • Vídeo Brincadeira
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal

> MOVILIDAD ACTIVA EN EL RÍO MIÑO

Cerveira y Tomiño desvanecerán fronteras con una pionera ponte peatonal y ciclable

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
21/06/2023

Será una pasarela colgante de 330 metros que revolucionará la conectividad y la movilidad sostenible en el territorio.

El lugar en el que más próximas están las orillas del Miño en su último tramo, donde se miran la fortaleza de Goián y el parque del Castelinho de Villa Nueva de Cerveira, se convertirá en un espacio único en el que las fronteras se desvanecerán gracias a un pionero puente peatonal y ciclable que revolucionará la movilidad y la forma de concebir el territorio.

Másnoticias

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

30/06/2023

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

29/06/2023

Será con la creación de una pasarela colgante de 330 metros sobre el Miño entre Tomiño y Cerveira que fusionará espacios para fomentar una conectividad amable, sostenible y sin barreras, fundamental en la promoción entre la población transfronteriza de un estilo de vida saludable, consciente y respetuoso con el medio ambiente. Dos concellos unidos por un espacio común y propio a través de un puente que potenciará los desplazamientos a pie y en bicicleta y que permitirá un acceso directo a la estación de tren de Cerveira, conectando de manera rápida y directa el Alto Miño luso y el Baixo Miño gallego.

El puente permitirá dar un paso más hacia una movilidad natural con la que vecinos y vecinas podrán disfrutar de un entorno urbano más amigable y acercarse un poco más al inmenso anillo verde transfronterizo, más de 400 kilómetros de vías naturales a ambos márgenes del río con los que recorrer y descubrir el territorio a pie o en bicicleta. Una unión entre Tomiño y Cerveira que supondrá el nacimiento del primer parque transfronterizo de Europa de casi 26 hectáreas.

Dos países unidos en un solo territorio a través de un puente colgante que supondrá un revulsivo para la movilidad en el territorio y que se encuentra encuadrado en las actividades del proyecto Visit Rio Minho aprobado en la primera convocatoria del POCTEP 2014-2020. Este proyecto tiene su continuación en el Visit Rio Minho: “Promoción e dinamización do Anel Verde a través de actividades transfronteirizas para a preservación, cualificación e valorización ambiental”, cuyo beneficiario principal es el CIM Alto Minho, y que está cofinanciado en un 75% por fondos FEDER en el marco de la 6ª convocatoria (acciones de capitalización) del INTERREG VANA POCTEP 2014-2020. En él participan también como socios la Diputación de Pontevedra y el AECT Rio Minho.

Temas: Movilidad activa en el Río Miño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Río Miño

O tren de proximidade, clave para fomentar a mobilidade sostible no territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Río Miño

O tren como elemento de desenvolvemento do territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X