En un momento plagado de nuevas palabras y nuevos términos, la productora gallega Microsoños crea "Filmersiones", un proyecto que pretende revolucionar el ocio tal y como lo conocemos. Consiste en que los participantes de esta actividad se conviertan en los protagonistas de una historia. Para que salga adelante, la empresa de experiencias busca financiación a través de una campaña de "crowdfunding" en la plataforma de Goteo (haz clic aquí) para recaudar fondos para el proyecto "O Camiño Inmersivo".
Esta novedosa propuesta de ocio que pretende implantarse en Galicia es como un viaje en el tiempo. La "Filmersón" supone un paso más para los amantes del séptimo arte. No se trata de dirigir la historia, sino de formar parte de ella. Por tanto, este evento permite al espectador ser un actor más, interactuar con los personajes y formar parte de la pieza audiovisual resultante.
Estas "filmersiones", que debutaron en Galicia en los municipios de Verín y A Rúa, cuentan con una cuidada ambientación. Los escenarios permiten sumergir a los participantes en la época y en el lugar retratados. En este caso, las misiones de "O Camiño Inmersivo" se realizarán en diversos puntos de la geografía gallega, en los espacios por donde pasa el Camino de Santiago y la historia incorpora leyendas de la legendaria Ruta Xacobea.
Las "Filmersiones" son una nueva forma de hacer cine en el que los participantes son son los personajes de una historia guiada por actores profesionales. No se pueden desvelar los detalles, aunque sí que conocerán a un científico excéntrico, a peregrinos de todas las épocas e incluso al mismísimo Alfonso II. Todo está sujeto a la improvisación y se busca que los participantes sean artífices de los giros que tiene la historia, dando lugar a una diferente cada vez que se realiza una "Filmersión".
"O Camiño Inmersivo" ofrece la posibilidad de formar parte del primer equipo de científicos que viajan en el tiempo y de resolver en el pasado un problema que amenaza nuestro presente. Se trata de na forma novedosa de vivir el cine, en el que se dejan de lado los convencionalismos del formato para combinarlo con la representación histórica y la adrenalina de las experiencias de aventura.
Tras estrenarse en Verín y A Rúa el equipo que propone esta nueva forma de hacer ocio en Galicia necesita financiación para seguir creciendo para llevar las "Filmersiones" por toda la geografía gallega.
A través de la campaña de micromecenazgo, las personas interesadas pueden colaborar construyendo esta máquina del tiempo. Los mecenas podrán escoger entre diversas modalidades de donaciones: 15, 35, 45, 55, 65, 165 y 640. Esta última cantidad está más orientada a empresas que quieran ligar su marca a un proyecto divertido e innovador. En función de la opción elegida, recibirán una serie de obsequios.
Uno de los implicados fue condenado en 2009 junto a Jorge Luis, conocido como "Makelele", por delitos de homicidio por imprudencia grave
Permitirá asegurar el seguimiento y control de los medicamentos y productos sanitarios dispensados bajo receta privada
El plazo para solicitar el Bono Cultural Joven 2025 finaliza el próximo 31 de octubre. Instan a los jóvenes a pedirlo
"Ni es suficiente, ni es real", señala el BNG sobre el aumento del gasto social en los Presupuestos 2026. Afirman que "no son históricos"
En el Consello de Goberno de la UVigo se ha aprobado la "expresión de interés" en la implantación de ese grado
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL