• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Calculadora de vacunación en Galicia: consulta cuándo te podrás vacunar si se cumplen las previsiones

Calculadora de vacunación en Galicia: consulta cuándo te podrás vacunar si se cumplen las previsiones
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
06/04/2021

La vacunación contra el covid-19 pisa el acelerón y el Gobierno se agarra a ella como única medida para poder recuperar la normalidad. El Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene su confianza en lograr un 70% de población vacunada antes de que finalice el verano y, de hecho, el Gobierno confía en tener a 33 millones de españoles inoculados en agosto. Si todo se mantiene, el 9 de mayo finalizará el estado de alarma, principal herramienta para mantener restricciones duras ante la pandemia.

Desde Moncloa estiman que la semana del 3 de mayo habrá cinco millones de personas con la pauta completa (habrán recibido las dos dosis en el caso de las vacunas que necesitan dos pinchazos), 10 millones de personas estarán protegidas en la primera semana de junio, 15 millones a mediados de ese mes y 25 millones a finales de julio.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

En Galicia, la Xunta ha intensificado también el proceso y este mismo martes inició una nueva vacunación masiva para personas nacidas entre 1942 y 1946, que recibirán el antígeno de Pfizer, y para aquellas entre 1956 y 1961, que serán vacunados con AstraZeneca. Según los últimos datos de la Consellería de Sanidade, actualizados a 6 de abril, 101.871 personas del área sanitaria de Vigo han recibido ya alguna dosis de la vacuna. En total, el área engloba a una población superior a los 564.000 habitantes según los datos de 2019. Significa por tanto que un 18% de la población del área de Vigo ha iniciado ya el proceso.

Aunque la vacunación comenzó en diciembre de 2020 en nuestro país, el proceso va más lento de los esperado tras los continuos incumplimientos por parte de las farmacéuticas, especialmente de AstraZeneca. Además, los problemas surgidos con esta última derivaron en un parón europeo en la vacunación y un nuevo retraso con respecto a los planes iniciales. Por ahora, en España están disponibles los fármacos desarrollados por Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca, aunque se espera que en breve esté disponible Janssen, que además solo requiere una dosis, lo que acelerará el calendario.

Para proceder a inmunizar a la población, se ha desarrollado un calendario en base a la Estrategia de Vacunación del Gobierno de España que, junto a las comunidades, establece los grupos prioritarios de edad, las fechas previstas y las vacunas que se entregan. Esta estrategia se actualiza regularmente en base a los cambios en la disponibilidad de los antígenos. La primera etapa arrancó en diciembre y se alargó hasta finales de febrero y permitió vacunar a los residentes y personal de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario en primera línea y grandes dependientes.

En la actualidad, la fase dos está centrada en vacunar a otros grupos prioritarios, comenzando por los mayores de 80 años, todavía no vacunados al completo, y continuando de forma paralela en base a la disponibilidad de cada tipo de vacuna con personal sanitario, trabajadores esenciales, personas entre 70 y 79 años, personas entre 66 y 69 años, personas entre 56 y 65 años y personas entre 46 y 45 años.

Para el resto de grupos todavía no hay fechas anunciadas, pero es posible comenzar a realizar una estimación en base a la velocidad actual de vacunación o en base a los propios criterios del Gobierno. Así, muchos se preguntan: ¿cuándo me tocará vacunarme? A esta cuestión buscan responder Álvaro Díez Gepe y Dominika Miszewska, estudiantes de Física de Partículas y Medicina con su calculadora del turno de vacunación desarrollada al abrigo de Omni Calculator. Aunque reconocen que es imposible predecir "al 100%" sí explican que " es posible hacer estimaciones que basándose en hechos objetivos y comunicaciones oficiales nos permitan conocer lo que nos depara el futuro. Exactamente eso es lo que hace esta calculadora".

¿Cómo funciona la calculadora de vacunación?

En primer lugar debemos escoger nuestro lugar de residencia, en este caso Galicia, e introducir nuestra edad. Después debemos responder a una serie de preguntas para aclarar si formamos parte de alguno de los grupos prioritarios de vacunación.

Una vez cubierto, la calculadora nos ofrecerá una estimación con el margen máximo y mínimo de personas que irán antes que nosotros y las fechas probables en las que seremos llamados. El cálculo se basa en el plan del Gobierno, pero también podemos cambiarlo por otro personalizado.  Es importante destacar que las fechas no son más que una previsión y que podrían cambiar, tanto para mejor como para peor.

Para obtener los resultados que se muestra actualmente, se utiliza una aceptación de la vacuna del 94% y una tasa de vacunación de 89.663 dosis por semana en Galicia, que corresponde con el objetivo del Gobierno de vacunar al 70% de la población hasta finales de septiembre (1ª dosis).

IMPORTANTE. Para los mayores de 55 años, la calculadora recuerda que se está vacunando ya con AstraZeneca, pero para conocer tu vacuna debes fijarte en el apartado "? Información extra". Ahí se especifica el dato de que los mayores de 66 años recibirán una vacuna de ARNm y no la de AstraZeneca. La calculadora se muestra a continuación. Si no la ves, haz clic aquí.

Calcula cuándo podrás vacunarte en Galicia
Omni

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo
Extra

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

El hombre, de Vigo, fue condenado a 4 años de cárcel como autor de un delito de abuso sexual con penetración

PorEuropa Press
07/11/2025
Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo
Extra

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

La denuncia la presentó una asociación feminista de Vigo el pasado año. La Fiscalía, ahora, cierra webs que publicitan esa práctica

PorEuropa Press
06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida
Extra

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

Punto y final a la cuarta edición de Gastro Movida. Visitaron Baiona y realizaron un tramo del Camino Portugués por la Costa

PorMetropolitano
06/11/2025
La Xunta adopta medidas de protección para evitar "más daños" en la Cidade da Xustiza de Vigo
Extra

Dos años de cárcel para un asesor fiscal de Vigo por estafar más de 110.000 euros

El acusado, según la sentencia, estafó más de 110.000 euros en devoluciones de IRPF de diversos clientes en Vigo

PorEuropa Press
05/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. Sonia says:
    Hace 5 años

    Está bien ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X