Los balcones y terrazas siguen convirtiéndose en las plazas de hace unos días. Son ese espacio para manifestarse. El nuevo rol de este habitáculo se consolidó de nuevo a las 20:00 horas con el enésimo homenaje a los sanitarios, una ovación que también es extensible a todas aquellas personas que no pueden quedarse en casa y que luchan contra el virus. Poco después, a las 21:00 horas, fue el momento de la indignación. Decenas de gallegas y gallegos expresaron su repulsa a la opaca fortuna de Juan Carlos I. La hora no era casualiada. La cacerolada real silenciaba el discurso del monarca Felipe VI, unas palabras de apoyo al pueblo para salir de la crisis sanitaria y en las que no hubo ninguna alusión al comportamiento de su padre.
Balaídos, Teis, O Calvario, Florida o la Avenida da Hispanidade fueron algunos de los puntos de Vigo en los que las cacerolas manifestaron este hastío hacia la Casa Real. El principal objetivo es que el Rey Emérito done a la Sanidad los 100 millones que recibió de Arabia Saudí. La reivindicación de muchos, sin embargo, era mucho más extensible. Era la de reclamar un juicio para Juan Carlos I, la expropiación de su patrimonio y la abolición de la monarquía.
La renuncia de Felipe VI a la herencia de su progenitor y a la retirada de la consignación parece que no bastan para una importante parte de la ciudadanía. De momento, el monarca no solo ha heredado la Corona de su padre, sino que también ha heredado la indignación que ha provocado en el pueblo español esos 100 millones de euros que recibió Juan Carlos I de Arabia Saudi.
#Cacerolada #CoronaCiao #Vigo pic.twitter.com/1iVPPCmkZC
— HⒶmijo ╰🧜♀️╮RCCV (@MostovoiReturns) March 18, 2020
Tras la intervención del monarca y la cacerolada, el debate se trasladó de nuevo a las redes sociales. Los términos #CaceroladaReal, #coronaciao, #DiscursoDelRey o #VivaElRey reflejaban los diferentes estados de opinión de una sociedad dividida sobre si la monarquía sigue siendo una institución acorde a los tiempos actuales.
Masiva cacerolada contra a monarquía mafiosa no barrio das Travesas (Vigo) #GalizaNonTenRei #BorbónsLadróns pic.twitter.com/eU7SdOdNkW
— BorxaGz🇵🇸🇵🇸 (@BorxaGC) March 18, 2020
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL