La protectora de animales de Vigo contará con una aplicación móvil para facilitar el contacto y adopción de animales. Gracias a un nuevo convenio con el Concello, la asociación que gestiona el centro municipal de animales abandonados de A Madroa creará una aplicación que buscará “dar facilidades para el conocimiento y encariñamiento de los animales”, según explicó este viernes el regidor de la ciudad, Abel Caballero.
Con esta iniciativa, se busca dar mayor visibilidad a los animales que no cuentan con una familia y ofrecer información a aquellos que buscan darles una segunda oportunidad. La creación de la aplicación se incluye en la aportación económica con la que el Concello de Vigo subvenciona la actividad de la asociación, que se traduce en 315.000 euros en dos años. Una aportación que ha aumentado un 10% con respecto al convenio anterior, según destacó el alcalde de Vigo.
De forma paralela, se buscará facilitar la adopción temporal de perros y gatos para buscarle un hogar de acogida hasta que se encuentre a una familia permanente. “Será así, como una adopción de un año, aunque después ya sabemos que se encariñan y se lo quedan para siempre”, apuntó Caballlero.
La asociación protectora de animales y plantas de Vigo es una entidad sin ánimo de lucro constituida en el año 1966. Desde entonces trabaja de forma ininterrumpida dedicándose a la divulgación respeto a los animales, así como a la protección de los animales abandonados, favoreciendo su acogida y adopción. Gestiona el refugio de animales abandonados de A Madroa, en Vigo, y colabora con el Concello de Vigo en el plan de esterilización de las colonias de gatos callejeros.
La víctima estaba bajando de un autobús en una parada cuando fue atropellado. El usuario del patinete dio positivo en hachís
Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China. Nuevo paso para la reducción de tiempos
El presidente autonómico señala que con ellas se podrá "duplicar el parque público de vivienda" en Galicia
Se recomienda el uso de la mascarilla en los servicios que atiendan pacientes vulnerables. También en Atención Primaria, los PAC y Urgencias
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL