A prohibición do denominado “eucalyptus nitens” en Galicia é unha das demandas que ADEGA presentou ante un grupo de deputados do Parlamento Europeo o pasado 7 de decembro. A petición produciuse no marco das xornadas "Defensa do patrimonio galego fronte á eucaliptización" organizadas polo grupo GUE/NGL do Parlamento Europeo xunto a outras 17 organizacións.
Pode interesarche: Causas e interrogantes do domingo negro en Galicia
“Ante a desfeita da industria do eucalipto”, a organización ecoloxista galega pide aplicar o principio de precaución ante esta especie “perigosa para a biodiversidade e funcionalidade dos ecosistemas”. Adega lembra que o Comité Científico do Ministerio de Medio Ambiente como unha “especie exótica en expansión, con alto risco de invasión”.
Amais desta petición, a ONG solicita unha moratoria para novos plantíos de eucalipto “como xa se fixo en Portugal, país onde ocupa menos do 9% da superficie, fronte ao 17% de Galicia”. Por último, demandan o cumprimento da lexislación de montes para perseguir as plantacións ilegais e as talas do bosque autóctono.
Pode interesarche: “Os terroristas son os que non fan cumprir a normativa”
Segundo os ecoloxistas, a expansión desta especie invasora está a reducir a biodiversidade do bosque galego creando “uniformidade” ocupando máis de 500.000 hectáreas. Segundo explican, recorrendo ao Inventario Forestal Estatal de 2009, os eucaliptos arden 3,55 veces máis que os carballo e demais frondosas.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL