Los niños y niñas vigueses podrán disfrutar en un período de 15 días del nuevo parque infantil de la calle Venezuela. La zona de juegos se incluye en la “nueva etapa de macroparques infantiles” que impulsan desde Praza do Rei con la ampliación de las instalaciones de Castrelos, Independencia, Navia, Barreiro, Pedro Alvarado, Bouzas, Coruña, Jenaro de la Fuente y Maruja Mallo, además de Venezuela.
En total, el parque crece en 274 metros cuadrados hasta llegar a los 990 para una zona que cuenta con tres colegios muy próximos y más de 4.000 estudiantes.
El parque, que tenía un presupuesto de licitación de 766.884€ y se ejecutó finalmente por 569.027€, incluye una reforma global con la modificación del suelo, que ahora será de goma con diferentes colores y la instalación de diferentes zonas de juego donde destacan una tirolina, un tobogán gigante y cubierto o columpios adaptados para diferentes tramos de dedad.
Otra de las mejores, que esta mañana destacó el alcalde, Abel Caballero, es la adecuación y transformación de la jardinera perimetral en la parte trasera, con un gran desnivel hacia la bajada a Simón Bolívar. En esa zona se ha instalado un cierre acristalado con una altura de 1,5 metros.
Por otra parte, dentro de las obras incluidas en el nuevo macroparque de Venezuela se han modificado los pasos de peatones, haciéndolos más amplios e instalando 12 balizas luminosas al estilo de los situados en Porta do Sol.
La actuación se suma además la mejora de las tuberías de abastecimiento con la substitución de 1,5 km de antiguas canalizaciones de fibrocementos por unas nuevas y la humanización global de Venezuela con la puesta en marcha del nuevo carril bici, obra cofinanciada por la Diputación de Pontevedra.
La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país
El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías
Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo
Según el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera dueña de las reses, las vacas pastaban en un prado
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL