• Precio Alquiler en Galicia
  • Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo en la Guía Michelin
  • Fiesta en Salvaterra
  • Ourense Fiestas
  • Panorama y París de Noia
  • Festival de Cans
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Espectáculos,excursiones, rampa de nieve… todo lo que sabemos de la Navidad de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/11/2018

La Navidad está ya llamando a la puerta. Las calles de Vigo están desde hace ya semanas adornadas con miles de luces de led que esperan la llegada de la gran fiesta de encendido para dar el pistoletazo de salida a una fiesta de luz e ilusión, especialmente para los más pequeños.

Criticadas por la oposición por su gasto de más de 800.000 euros -solo en luces-, las luces de Navidad de Vigo son odiadas o amadas. No hay término medio. Sin duda, el alcalde, Abel Caballero, encuentra en ellas motivo de satisfacción plena con sus “navidades top del Planeta” que recorrieron los informativos nacionales. Tanto PP como Marea de Vigo critican el elevado gasto y la "deriva populista ante una situación de extrema necesidad de muchos vigueses y viguesas”.

Másnoticias

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

19/05/2025

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

19/05/2025

Con todo, las luces están ya instaladas. A la espera del encendido oficial, repasamos cómo serán las Navidades de Vigo en 2018.


Te puede interesar: Así será el plan de tráfico de la Navidad de Vigo


¿Cuándo se encenderán las luces de Navidad de Vigo?

Se decidió tras una votación popular entre dos fechas previamente seleccionadas por el Concello. Si todo va bien y la meteorología lo permite, la gran fiesta de encendido de Navidad en Vigo llegará el sábado, 24 de noviembre, a las 21:00 horas.

El Gobierno local guarda a buen recaudo las sorpresas y actuaciones que acompañarán a una cita que hasta tiene cuenta atrás, pero el año pasado la inauguración del alumbrado incluyó fuegos artificiales ya hasta nieve artificial, además de un concierto de Broken Peach.

¿Cuántas calles habrá iluminadas?

Este año, la ciudad volverá a contar con iluminación en todos los barrios urbanos, además del rural. Lo sabemos ya desde agosto, en total 307 calles disponen de algún elemento o motivo navideño durante el tiempo de encendido en este 2018. Sin embargo, no será el récord de Vigo. El año pasado, aún con menor presupuesto –casi 700.000€ frente a los 825.000 de este año– se decoraron más calles. Fueron 400 frente a las 307 de estas Navidades.

Aunque hay menos calles, sí han aumentado los elementos con más de 2.300 arcos y motivos luminosos, frente a los 2.139 de 2018. Vigo contará este año con nueve millones de leds, 325 árboles naturales, trece fachadas decoradas, dos árboles de once metros, otros 28 de entre cuatro y cinco metros, un rotulado luminoso de 108 metros cuadrados, la bola gigante de 12 metros instalada en Urzáiz y el enorme árbol de 31 metros de Porta do Sol.


Aquí puedes consultar el mapa completo de todas las calles iluminadas


Espectáculos navideños de luz y sonido

Son sin duda el elemento diferencial y más novedoso de este año. El Concello de Vigo, en colaboración con la empresa instaladora (Iluminaciones Ximénez) ha ideado un espectáculo luminoso-musical.

En total, 40.000 watts para permitir que más de 30.000 personas disfruten de un sonido claro.  El espectáculo se desarrollará diariamente en Porta do Sol y permitirá sincronizar los diferentes elementos luminosos instalados con los efectos de sonido. Cada uno de ellos contará con, al menos, dos composiciones musicales diferentes. Se celebrarán diariamente entre el día del encendido y el 7 de enero. Cada pase luminoso tendrá una duración de ocho minutos aproximados.

Las actividades paralelas

Como cada año, con el encendido también llegará la música con conciertos de música gallega o de rondallas. Por ahora el Concello de Vigo todavía no ha desvelado horarios ni fechas, pero se espera que se repitan como en años anteriores.

Además, las Navidades de Vigo en 2018 también se llenarán de nuevo de miles de Papás Noel sobre dos ruedas. La Papanoelada motera se celebrará el 22 de diciembre a las 16:00 horas desde el centro de la ciudad.

También sudaremos de lo lindo con la San Silvestre 2018 de Vigo, con la que, en un ambiente festivo, podremos despedir el último día del año haciendo deporte con nuestros amigos.

Los sets especiales de un cuento de Navidad

Además de las tradicionales luces, arcos y árboles, el Concello ha licitado en otro paquete de contratación diferentes elementos físicos que completarán la decoración navideña.

En el centro de la ciudad se instalará un muñeco de nieve gigante de casi 10 metros de alto y visitable e su interior compuesto por más de 75.000 puntos de luz led. De características similares será un regalo gigante de 9 x 17 x 10 metros con tres puertas de entrada y 150.000.000 leds.

Porta do Sol contará con un “Tren de Navidad”. Se trata de una locomotora y varios vagones en las que se podrá leer “Vigo Nadal” y que permitirá al a gente subirse.

Otros elementos serán un poblado con tobogán para los más pequeños, la ya tradicional casa de Papá Noel, un libro de Navidad, árboles colgantes o camellos.


Consulta aquí todos los sets que se instalarán en Vigo


La rampa de nieve

Tal y como adelantó en exclusiva Metropolitano el pasado mes de septiembre, Zona Náutico instalará este año una mega rampa de nieve que se sumará a la ya habitual pista de esquí.

La instalación, que medirá en torno a 50 metros de largo y 10 de ancho, se instalará sobre una de las cuestas del edificio del aparcamiento robotizado de Cánovas del Castillo.

Por su parte, la pista de hielo crecerá todavía más. Si el año pasado era ya la mayor de Galicia, estas navidades se intentará que sea la mayor de todo el Noroeste con sus casi 45 metros de largo y 20 de ancho. La pista fue una de las principales atracciones de Vigo, junto al árbol de Porta do Sol y la bola de Urzáiz.

Excursiones por la navidad viguesa

Lo adelantaba Abel Caballero hace una semana en una extensa entrevista para Metropolitano. Este año el Concello prepara “diferentes actos y facilidades” para poder disfrutar del alumbrado, especialmente para los turistas que se acerquen a Vigo.

Así, el Concello prepara “numerosas rutas por la ciudad para los que vengan tengan cosas que hacer” y así puedan disfrutar de la ciudad plenamente iluminada. Se trata, en definitiva, según Caballero, de “hacer la oferta completa” y convencer a los visitantes que “venir a pasar aquí unos días en Navidad merece la pena”.

Las medidas especiales: El “kilómetro cero” será peatonal

El día del encendido de las luces de Navidad “se va a bloquear el tráfico en el centro de la ciudad en un diámetro de dos kilómetros”. Así lo expresaba el regidor vigués en una entrevista a Metropolitano.gal.

El “kilómetro cero” de la ciudad, o lo que es lo mismo, el entorno de las calles de Príncipe, Porta do Sol y Colón, se convertirá en tramo peatonal durante el encendido. El Concello ya ha anunciado que en el período navideño (del 25 de noviembre al 6 de enero) se interrumpirá el tráfico de 18:00 a 22:00 horas los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas de festivo en Porta do Sol, Policarpo Sanz, en Paseo de Alfonso y Elduayen descendente y en el carril de Colón hasta República Argentina (el tráfico ascendente irá por el carril bus).

Además, el Concello cerrará desde el 21 de noviembre la confluencia de Concepción Arenal con Colón por la instalación del muñeco gigante de nieve. Desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero se cortará también al tráfico la calle Doctor Cadaval desde López de Neira.

Temas: actividades de Navidad en VigoNadalNavidad 2018Navidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Casa do Penedo.
Escapadas

La "casa más extraña del mundo" está en el norte de Portugal y ofrece varias experiencias

Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal

PorIván Dacal
18/05/2025
Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Escapadas

Portugal reconoce 5 enclaves cerca de Galicia con sus "Rotas do Norte" y merecen una escapada

Melgaço suma 5 nuevos enclaves a las famosas "Rotas do Norte" de Portugal. Apúntatelos para tu próxima escapada desde Galicia

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X