• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Pozas de Mougás, un tesoro en el corazón de la montaña

Pozas de Mougás, un tesoro en el corazón de la montaña
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/02/2019

El pequeño municipio de Oia, que se esconde entre el turístico Baiona y el fronterizo A Guarda, parece dar la sensación de querer pasar desapercibido. Casi simula una falta de afecto propio, de orgullo, que se traduce en el desconocimiento de su increíble patrimonio etnográfico, cultural y natural.

Allí se encuentran algunos de los petroglifos más antiguos de Galicia con, por ejemplo, un grabado donde aparece una embarcación mediterránea del segundo milenio antes de cristo. En este territorio, hace 4.000 años, nuestros antepasados desataban su imaginación sobre las rocas que hoy todavía disfrutamos.

Másnoticias

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

25/11/2025
Baiona amplía su Navidad con un photocall de la Pinta, figuras 3D, un túnel de luz y más novedades

Baiona desvela la fecha de su encendido de Navidad con photocalls, figuras 3D y un eventazo

25/11/2025

Sin embargo, esta vez nos pararemos en otro de los encantos del municipio: sus espacios naturales. Dentro de la denomianda "ruta máxica", el interior de la parroquia de Mougás esconde una increíble sucesión de cascadas y riachuelos que acaban por formar un sistema de pozas idílico.



El culpable es el río Peito y sus afluentes, que a lo largo de su recorrido combinan la velocidad y fuerza de las cascadas con la tranquilidad y paz de las pozas que se forman. Una de las más famosas es la denominada "Poza Grande", a la que llega el agua tras descender por una bella cascada, algo así como un balneario natural.

Por desgracia, el entorno se encuentra en una situación de cierto abandono y se echa en falta que las diferentes administraciones pongan algo más de cariño en el cuidado de este tesoro natural. Así todo, la excesiva cantidad de eucaliptos, en detrimento del bosque autóctono, maleza y árboles sobre el lecho fluvial, además de un acceso muy deficiente, no logran ensombrecer la increíble instantánea.

¿Cómo llegar a las Pozas de Mougás?

Como un entorno natural algo escondido, las Pozas de Mougás no tienen un acceso totalmente sencillo, pero tampoco engloba grandes dificultades y está perfectamente señalizado. Así todo, debes tener en cuenta que no es plenamente accesible y podría resultar dificultoso acceder a alguna de las piscinas naturales en el caso de acudir con niños.

Desde la PO-552, debemos tomar el desvío hacia Mougás y Viladesuso, aunque en el indicador están perfectamente señalizadas también las pozas. A partir de ahí, iniciaremos un ascenso en el que dejaremos atrás la ciclovía y la iglesia parroquial de Santa Uxía de Mougás. Unos metros antes de llegar al picadero de caballos, aparecerá ante nosotros el desvío hacia las pozas, un trazado forestal sin asfaltar. Desde ese punto tendremos que recorrer algo más de dos kilómetros para llegar a nuestro destino. El viaje, algo accidentado, merecerá la pena.


Te puede interesar: Descubre la senda del río Baíña en Baiona


¿Qué me voy a encontrar?

Estarás en plena naturaleza, tenlo en cuenta, y disfrutarás de un entorno idílico, con una paz asombrosa y una banda sonora compuesta por los pájaros y el fluir del agua a través del curso fluvial. A lo largo de varios metros te encontrarás con diferentes pozas, no solo la de mayor tamaño, sino otras más recónditas y pequeñas, de un agua cristalina que asombra y que procede del interior de la Serra da Groba.




Además, en la ruta también hay un merendero, con mesas y bancos, donde poder reponer fuerzas y descansar a la sombra de un bosque autóctono.

Temas: O Baixo MiñoO Val MiñorOiaplanesPlanes con encanto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el idílico glamping en el norte de Portugal entre árboles con jacuzzi al aire libre y terraza
Escapadas

Así es el idílico glamping en el norte de Portugal entre árboles con jacuzzi al aire libre y terraza

El norte de Portugal cuenta con un sorprendente glamping en mitad de la naturaleza. Así es este complejo con jacuzzi al aire libre y terraza

PorIván Dacal
23/11/2025
La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable
Planes

La ruta por los mejores photocalls de la Navidad de Vigo para vivir un paseo navideño inolvidable

Un recorrido por algunos de los mejores sets del corredor navideño de más de un kilómetros que está compuesto por figuras únicas

PorCarlos I. Castrillón
22/11/2025
Una de las grandes villas del norte de Portugal próximas a Galicia desvela su encendido navideño
Planes

Monçao desvela detalles sobre el encendido de su Navidad y anuncia su programa completo

Monçao ha desvelado más detalles sobre su Navidad. Ha dado a conocer el horario de su encendido y la programación de sus fiestas

PorIván Dacal
22/11/2025
Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X