El Vigo Vertical pronto crecerá en el entorno del kilómetro cero de la urbe gallega. Actualmente, las escaleras mecánicas de la II República ya permiten acercarse, casi sin esfuerzo, a la parte alta del Casco Vello. Esta infraestructura pronto sumará una nueva aliada que permitirá esbozar uno de esos corredores mecánicos que Abel Caballero asegura que se han diseñado desde Praza do Rei para vencer, de forma prácticamente definitiva, a la difícil orografía de la ciudad olívica. La segunda pieza de este corredor mecánico está cerca de estrenarse. Se trata de las rampas mecánicas que salvarán la pendiente de Carral desde el cruce con Marqués de Valladares hasta Porta do Sol, esa gran plaza de la que ya disfrutan vigueses y turistas.
En las últimas horas, los obreros ya han instalado la estructura sobre la que irán las cintas mecánicas que permitirán subir sin esfuerzo los últimos metros hacia Porta do Sol desde la parte baja de la ciudad. "Estarán en breve", expresó el pasado mes de octubre Abel Caballero, sin querer dar un plazo concreto sobre en qué fecha estaría operativa esta actuación que se presentó dentro del proyecto de peatonalización y humanización de la plaza de Porta do Sol. Precisamente, el elemento mecánico que se está realizando en Carral sufrió un retraso debido a que desde Praza do Rei se vieron obligados a modificar el trazado inicial de las rampas al aparecer restos arqueológicos durante las obras. Una vez actualizado el proyecto, la cuenta atrás se ha activado para que el Vigo Vertical aumente en pleno centro de la ciudad olívica, donde el Concello tiene en marcha otras actuaciones como el ascensor HALO o los últimos retoques de la segunda fase de las rampas de Gran Vía.
La puesta en marcha de las cintas mecánicas de Carral fueron una de las grandes novedades de ese proyecto de puesta en valor de Porta do Sol. Actualmente, todavía quedan algunas actuaciones como el regreso de Dinoseto -actualmente ubicado en la Alameda junto al Dinosetito-, la instalación de "árboles colosales en grandes macetas" o una réplica de las Islas Cíes. Más allá de Elduayen, los trabajos también prosiguen para poder prolongar el túnel por el que se soterrará el tráfico hasta Torrecedeira.
El corredor mecánico que plantea Abel Caballero para esta zona del centro de la ciudad va mucho más allá de las rampas mecánicas de Carral o las escaleras de la II República. La tercera pieza de este "corredor vertical" se completaría con la instalación de un elemento en el Paseo de Granada, lo que facilitaría el acceso peatonal desde la parte baja del Casco Vello hasta el Concello, en Praza do Rei.
El programa "A Liga dos Cantantes Extraordinarios" busca la mejor de Voz de toda Galicia. Hay un participante de Vigo y una de O Porriño
Se traspasa un local de ocio nocturno de Vigo con todo lo necesario para abrir. Mesa de DJ, equipos de sonido y mucho más
Un ranking internacional selecciona las 50 mejores playas de todo el mundo e incluye uno de los arenales más destacados de Vigo
La Federación de Fútbol propone a Vigo "caminar juntos" para que Balaídos sea finalmente sede del Mundial 2030
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL