Más cambios en las obras de la Porta do Sol de Vigo. El Concello de Vigo ha anunciado la reformulación que se llevará a cabo en las obras de la plaza viguesa, lo que suma un sobrecoste de 3,2 millones de euros al presupuesto inicial de 13,4 millones.
Después de que quedase oficialmente inaugurada la Porta do Sol con el concierto de Tanxugueiras durante el comienzo de la programación del Entroido vigués y tras comprobarlo con manifestaciones como la de este miércoles por el 8M, Día Internacional de la Mujer, el alcalde de Vigo, Abel Caballero ha anunciado un “cambio en la forma de entender la plaza”.
Por ello, en la rueda de prensa de este jueves, ha concretado que “todo lo que esté en la Porta do Sol será retirable”, para poder así “condicionar la gran plaza de la ciudad de Vigo a la multitud de actos convivenciales que se realizan y realizarán en la ubicación”, explicaba Caballero.
Por parte de las zonas verdes, se descarta -como ya se había informado en este medio el pasado mes de febrero- la “isla vegetal” que iba a recrear la figura de las Islas Cíes, con diferentes arbustos y flores en uno de los laterales de la plaza. En su lugar se pintará esta silueta en el suelo. Sin embargo, esto no implica que no vaya a existir verde en la Porta do Sol, “pondremos árboles en macetas para que se puedan retirar, como en el Parque Infantil de la Calle Venezuela”, indicaba el regidor vigués.
Del mismo modo, en cuanto al mobiliario, el alcalde ha especificado que “hemos pensado en poner bancos que no estén fijos al suelo, que se puedan retirar para estos eventos”.
El sobrecoste para modificar todo el proyecto implica un reajuste de los trabajos de micropilotaje para adaptarse el nuevo trazado del túnel, que no acabarán en la calle Elduayen, sino que irán -como ya se había avanzado- hasta Torrecedeira y el futuro Barrio do Cura. “Esto significará un ahorro muy importante cuando avancemos con el túnel porque si lo hacemos como lo teníamos previsto, habría que tirar con todo y se desperdiciaría el micropilotaje actual”, exponía el alcalde.
Adicionalmente, el alcalde ha indicado que se van a conservar "todos los restos" en la muralla de la calle Carral, por lo que "habrá que hacer algunos ajustes de rasantes para evitar problemas de gálibos". Además, ya habiendo hecho una parte del estudio de la muralla, Caballero ha indicado que "haremos más arqueología para ver que es lo que hay en la zona de la muralla que llega hasta el olivo hasta Pi y Margall".
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, afirma que el banco gallego debe mantener su "gobernanza y modelo de negocio"
Un paraíso entre dos rebanadas, ¿no es esa la mejor definición de un bocata? Vigo lo acaba de demostrar con el premio a Mejor Bocata de Galicia
El programa "A Liga dos Cantantes Extraordinarios" busca la mejor de Voz de toda Galicia. Hay un participante de Vigo y una de O Porriño
Se traspasa un local de ocio nocturno de Vigo con todo lo necesario para abrir. Mesa de DJ, equipos de sonido y mucho más
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL